Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La irracionalidad de la Sunedu

Paul Neira Por Paul Neira
26 de marzo de 2024
en Opiniones

Por: Paul Neira
El Comercio, 26 de marzo del 2024

“Estamos ante una institución con una profunda y preocupante crisis de identidad”.

En un reciente reporte sobre el censo de educación superior en Brasil, la evidencia muestra que seis de cada diez estudiantes que han culminado sus estudios superiores lo han hecho en programas de educación a distancia y, en su mayoría, en universidades privadas. Sí, como lo lee, en el Brasil del presidente Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva. En la descripción demográfica de estos “nuevos estudiantes” de educación superior resalta el hecho de que la enorme mayoría son mayores, pobres y con retos académicos que necesitan ser atendidos. Creo que todos sabemos bien que el talento no elige dónde nacer y que, por el contrario, necesita ecosistemas que lo impulsen, que le ofrezcan las condiciones para que florezca y pueda generar bienestar, riqueza y desarrollo en la sociedad. Sobre todo, si consideramos que la diferencia significativa en la competencia entre países –y hay evidencia de investigación sobre ello– se da a nivel del talento formado y desarrollado de las personas.

A la luz de lo anterior, se hace imposible e improbable de comprender (o siquiera defender) la decisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) de eliminar los programas de educación a distancia para adultos que trabajan. Esta decisión no cuenta con ningún sustento técnico, más allá de estar basada en una discutible y antojadiza interpretación por parte del Consejo Directivo del organismo sobre la normativa existente.

Pero lo que es más grave aún es la postura irracional de negarse a querer ver la realidad: que están amputando las vías que nos permiten asegurar los caminos habilitantes para generar oportunidades formales y licenciadas de formación y de desarrollo del talento educado y profesional.

Ninguna de las razones que han esgrimido son racionales, salvo que aceptemos la hipótesis de que el Consejo Directivo de la Sunedu está apostando su institucionalidad a la imposición de un criterio caprichoso, dependiente de intereses distintos a los del bien común y la salud del subsistema de educación superior universitario. Vale decir, además, que es absurdo pretender sostener legalmente una decisión que es, al mismo tiempo, discriminatoria y segregacionista; es decir, el mundo al revés. Esto, porque tenemos una entidad del sector educativo que promueve la desigualdad al emitir una norma de un órgano del Ejecutivo que contradice radicalmente los principios ordenadores de la Ley General de Educación, que dispone que todo el sistema educativo es equitativo (inciso b, artículo 8), y que define que el servicio educativo debe contribuir a igualar las oportunidades de desarrollo integral (artículo 10). Al margen del evidente desacato realizado a través de sus redes sociales en contra de la decisión de la Secretaría Técnica de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), debemos preguntarle a la Sunedu si es que va a sostener enfebrecidamente su interpretación de autonomía que, más bien, lo deja afuera del sistema educativo peruano y de los principios que lo rigen.

Siendo legalmente la llamada a licenciar, supervisar la calidad de la educación superior y fiscalizar a las universidades, la Sunedu –en un acto de prestidigitación– ha pasado ahora a representar los intereses corporativos de la autonomía universitaria y, aparentemente, de los colegios profesionales también. Frente a estas circunstancias, solo nos queda afirmar que estamos ante una institución con una profunda y preocupante crisis de identidad.

Ni las universidades, ni los estudiantes, ni los docentes, ni ningún miembro de la comunidad educativa o de la sociedad peruana debemos aceptar este escandaloso retroceso en la –ya de por sí complicada– tarea de conformar un sistema educativo universitario moderno e innovador, pero, sobre todo, orientado al aprendizaje de sus ciudadanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS