Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mercado y Estado, el caso de los Taxis

Patricia Teullet Por Patricia Teullet
3 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Patricia Teullet
Perú21, 3 de Abril del 2023

“A diferencia de lo que ha ocurrido en otros países en los que los aplicativos fueron recibidos con protestas por los taxistas formales y organizados, en el Perú fueron la opción de formalización”.

Cuando mis hijos eran adolescentes, les tenía terminantemente prohibido tomar taxi ‘de la calle’. Si bien existía la opción, el servicio que se conseguía telefónicamente era escaso y tardaba bastante (en ocasiones no estaba siquiera disponible). Eso hacía que se tuvieran que organizar con los amigos o simplemente desobedecer. De hecho, mi hijo aprendió la lección cuando un taxista lo apuntó con un arma y le robó lo que tenía.

Al riesgo del servicio de taxi informal hay que sumar que estos se toman en la calle e involucran un proceso de negociación entre el chofer y el potencial pasajero que puede durar varios minutos, lo que origina congestión en la vía por una discusión que no suele involucrar más de tres soles.

Los fallidos intentos de las autoridades para formalizar el sistema (pintarlos de amarillo, registrarlos, ponerles taxímetro, etc.) terminaron gracias a la tecnología, cuando el mercado se organizó y los aplicativos, sin ser una opción perfecta, comenzaron a ser utilizados.

A diferencia de lo que ha ocurrido en otros países en los que los aplicativos fueron recibidos con protestas por los taxistas formales y organizados, en el Perú fueron la opción de formalización.

Entre los taxistas con los que me ha tocado viajar y conversar hay peruanos y venezolanos (las gracias al Waze); laboran con los aplicativos como único trabajo o como forma de completar los ingresos porque trabajan en otras empresas o son dueños de una a la que, mientras sale a flote, tienen que apuntalar; muchos perdieron su empleo en la pandemia. (Aunque una vez hubo un jubilado que decidió manejar taxi porque su médico le había recomendado conversar con gente para evitar la depresión).

Algunos cuadran sus horarios para trabajar únicamente en las horas de mayor demanda, otros hacen 12 horas diarias; unos son propietarios del vehículo, otros lo alquilan. Hay quienes se focalizan en determinadas zonas para sus recorridos, otros toman ‘carreras’ largas. El común denominador es que no suelen quejarse de su trabajo y la mayoría está satisfecha y reconoce y aprovecha los incentivos que les da su aplicativo por completar cierto número de viajes, entre otros. Les toca lidiar cada día con el tráfico agresivo e infernal de Lima y nos alivian no solo en eso, sino en la búsqueda de estacionamiento, algo cada vez más difícil de encontrar por la cantidad de vehículos y por la aparición de las ciclovías con tres bicicletas por cada 100 automóviles. ¿Quejas? Algunos aceptan el viaje, van en camino y repentinamente deciden cambiar de ruta para aceptar a otro pasajero con un viaje más atractivo.

Hay buenos y no tan buenos conductores, pero, en general, son relativamente cuidadosos y no sienten que tienen la impunidad de los microbuseros, cuyo tamaño de vehículo y competencia con otros de la misma ruta los llevan a un manejo imprudente, sin cumplir alguna norma y excediendo los límites de velocidad. Este sí es un caso en el que el mercado no ha podido aliviar el problema y donde debe entrar más el Estado a regular y sancionar.

“Tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEstadoGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS