Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El encanto de la circulina

Patricia Teullet Por Patricia Teullet
14 de febrero de 2014
en Opiniones

“Tendría que trabajar 16 horas al día y dormir con pastillas (y pesadillas) las otras ocho. Me distanciaría de los empresarios porque les negaría muchos pedidos y, como no pertenezco al partido de gobierno, es más que seguro que terminaría peleando con sus congresistas. Finalmente, me botarían con un montón de juicios por enfrentar… ¡Y todo para ganar menos de lo que gano ahora!”.

Esa fue la reflexión de un profesional cuando le ofrecieron un importante cargo en el sector público. Y, ojo, no se trataba de alguien que priorizara el dinero o que le quitara el cuerpo al compromiso con el país, sino de una persona consciente de la trascendencia de la labor en el Estado, con mucha experiencia en la administración pública… y con muchas cicatrices también.

Dicen que es un honor trabajar para el Estado. Ciertamente lo es, pero también es verdad que cuando, hace unos años, se anunció la rebaja de sueldos a los funcionarios muchos opinamos que sería importante preguntarnos cuánto nos iba a costar esa rebaja. Es cierto que hay quienes pueden contribuir con el gobierno (o con alguna otra causa noble) sin recibir una remuneración. Pero el Estado no puede darse el lujo de dejar de convocar o perder a profesionales que necesitan un ingreso y que prefieren recibirlo de forma transparente en su planilla mensual.

A esos profesionales que toman decisiones que afectan la vida de millones de peruanos y que manejan presupuestos de miles de millones de soles no los queremos por solo seis meses o dos años. Queremos que lleguen para quedarse. Y queremos que más gente capaz se anime a participar en la función pública, desplazando a los mediocres. Aunque este aumento no garantice la calidad de los principales funcionarios, es un paso importante que debe ser complementado con esfuerzos que aseguren la idoneidad de los mismos y la despolitización de los cargos técnicos.

La circulina tiene su encanto, pero, salvo que los ministros cachueleen como taxistas, no se puede vivir de ella. Bajar sueldos de personas calificadas, productivas y honestas es populismo. Que ‘haya otras formas para que cobren’ es corrupción, porque el dinero no llega solo.

Necesitamos funcionarios que puedan dialogar de igual a igual con los técnicos más calificados del sector privado, nacional o internacional, así como con los funcionarios de otros países; no por el poder del momento sino porque tienen la misma o mejor preparación que cualquiera de ellos. Y necesitamos que los jóvenes que egresen con las más altas calificaciones, los que mejores ofertas tengan de las empresas privadas, consideren una carrera en el sector público.

Las críticas a la medida incluyen las bajas remuneraciones de médicos, policías y maestros, o la desproporción con el sueldo mínimo. Y aunque haya habido aumentos (seguramente insuficientes), todavía tenemos sin resolver los problemas relacionados con los sistemas de salud, seguridad o educación. En estos problemas complejos los salarios son solo un componente. Su solución requiere creatividad, justicia y sostenibilidad. Precisamente por ello se necesita que quienes estén a cargo del diseño e implementación de estas soluciones sean los mejores. Y los mejores merecen estar bien pagados.

Publicado en El Comercio, 14 de febrero de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS