Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Sin dudas, ni murmuraciones

Patricia del Río Por Patricia del Río
2 de mayo de 2013
en Opiniones

Cada vez que escribo el nombre “Nadine” en mi computadora, el corrector lo cambia por la palabra “nadie”. Si mi máquina supiera lo injusto de su reemplazo…Y es que de Nadine Heredia se pueden decir muchas cosas, pero definitivamente, está muy lejos de ser nadie. Más bien estamos frente a alguien que tiene poder, alguien que toma decisiones que afectan a todos los peruanos, alguien que ha logrado captar la atención del país entero. Solo así se explica la cantidad de titulares que genera. Los niveles altísimos de aceptación que concentra.

¿Es esto en sí mismo un problema? No necesariamente, salvo presidentes muy acaparadores que tenían que meter su cuchara en todo, lo normal es que un mandatario tenga un grupo de gente en el que confía, que lo ayuda a decidir sobre temas fundamentales, que lo asesoran permanentemente. Si este protagonismo en la esposa del presidente de la República es excesivo o no puede ser discutible, y hasta fiscalizable, pero esa no deja de ser una discusión banal, medio machistona (en la que todos hemos resbalado).

¿Por qué entonces estamos tan preocupados? ¿Por qué dedico mi día del trabajador a seguir pensando en la señora Heredia? La respuesta es simple: porque si Nadine Heredia postula a la presidencia en el año 2016, entonces ya no estamos ante una primera dama voluntariosa que acompaña a su marido a todas partes. No, señor. Estaríamos ante una candidata que utiliza desde ahora los recursos del Estado para iniciar una campaña que la pondrá en ventaja frente a los demás candidatos. Y esto, por más bien que nos caiga la señora, no es piconería, ni envidia, ni pataleta, sino que es ilegal.

Ahora, por supuesto que es válido preguntarse “¿y por qué están tan preocupados acaso la esposa del presidente ha dicho que va a postular?”. Efectivamente, no ha anunciado tal cosa, pero tampoco lo ha descartado. Desde que el presidente Ollanta Humala asumió el cargo y se hizo evidente la gravitación de su mujer en la toma de decisiones, la duda empezó a rondar a todos, se le hizo la pregunta de rigor y, ¡oh sorpresa!, Nadine Heredia evadió la respuesta con un confuso “no estoy pensando en eso, no está en la agenda”.

Desde entonces, el presidente Ollanta Humala se ríe, la señora Heredia se hace la interesante y con esta actitud, que no tiene nada de graciosa, se pone en veremos un tema que no debiera considerarse siquiera una posibilidad. Hemos esperado pacientemente una definición, una aclaración que corte las especulaciones y preocupaciones y nada. Ya basta. Ya es tiempo de que a la señora Nadine Heredia y a su esposo dejemos de preguntarles si va a haber reelección conyugal en el 2016 y empecemos a exigirles respeto por la ley. Ya es hora de que a la señora Nadine Heredia y su esposo les reclamemos respeto por las reglas de juego democráticas, y un compromiso de que no van a hacer justamente eso que hizo Fujimori, que le gustaba tanto hacer a Hugo Chávez y que Evo Morales replica con entusiasmo en Bolivia: aprovechar su popularidad para acomodar las normas y hacer más precaria aún esa institucionalidad que hace más de diez años intentamos reconstruir.

En conclusión, Nadine Heredia no puede postular a la presidencia en el año 2016 porque la ley se lo impide. Si al preguntárselo no responde con un NO rotundo, sin dudas ni murmuraciones, entonces tenemos todo el derecho del mundo a desconfiar, levantar la ceja y empezar a pensar que la pareja Humala Heredia está pensando seriamente en delinquir.

(Tomado de El Comercio, 2 de mayo, 2013)

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS