Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hombre rico, hombre pobre

Patricia del Río Por Patricia del Río
11 de febrero de 2016
en Opiniones

Patricia del Río, Periodista

El Comercio, 11 de febrero de 2016

 

Lo conocimos el día que este Diario develó que el candidato César Acuña se había robado su libro completo. Lo escuchamos atentamente cuando afirmó que el libro “Política educativa” era suyo, que él lo había escrito solo y que no tenía ningún interés en verse envuelto en los líos de plagio del candidato de Alianza para el Progreso. Lo vimos enfrentar las cámaras con esa cara de cansancio y temor que ponen aquellos hombres de perfil bajo a los que asusta la atención mediática. Lo descubrimos correcto, humilde, incapaz de despotricar en contra de nadie, defendiéndose con argumentos claros. Otoniel Alvarado Oyarce, el profesor universitario que escribió el libro que Acuña robó, ha sido en toda esta historia de medias verdades y mentiras completas la víctima más visible de aquellos que solo tienen su decencia para enfrentarse a la prepotencia del dinero.

A sus 74 años el profesor Alvarado vive de su pensión y de las regalías de los 15 libros que ha escrito sin copiarse de nadie. Tiene una mirada triste porque, según le contó a Pedro Canelo, su mujer  murió hace 13 años y le hace mucha falta. Tiene la serenidad de quien ha dedicado su vida a la enseñanza y a la investigación, de quien encuentra en la opinión pública el reconocimiento a una trayectoria impecable. Este hombre que nació en San Francisco del Yeso, un pueblo ubicado en Amazonas, no tiene plata como cancha, no tiene poder, no tiene padrinos notables dispuestos a vender su decencia para apoyarlo incondicionalmente. Solo tiene el valor de los que se han ganado a punta de su trabajo honesto un lugar en el mundo.

Acuña, por su parte,  se ha presentado todo este tiempo como el “cholo power”, el peruano emprendedor que lucha contra la adversidad y el sistema para hacerse solo y amasar una fortuna. Se ha presentado como un visionario de la educación, capaz de enseñarle a todo el Perú su gran fórmula del éxito. Hoy, sin embargo, esa imagen se ha ido al cacho tras cada mentira y Acuña ha dejado de parecerse a esos miles de peruanos que luchan diariamente por salir adelante, para empezar a representar a ese dueño del Chosicano que lucra a costa de  muertos en las pistas, a ese minero informal que se vuelve millonario contaminando con grandes dragas la Amazonía, a ese pesquero millonario que no respeta vedas ni cuotas, a ese rey de la coca que le da lo mismo si su hoja alimenta el narcotráfico. Es decir, a esos otros miles de peruanos que se escudan en la informalidad para seguir viviendo de la ilegalidad.

Otoniel Alvarado Oyarce, que nunca se copió de nadie, que no se adjudica títulos que no le corresponden, que vive modesta y tranquilamente del fruto de su trabajo, hoy tiene que soportar amenazas, amedrentamientos y le han advertido que tendrá que enfrentar un juicio por haberse atrevido a defender como suyo lo que es suyo. César Acuña que, según todas las denuncias, se saltó las reglas, se copió sus trabajos académicos, sedujo a una menor de edad, hizo negocio con las aspiraciones de otros, es millonario y quiere ser presidente del Perú. 

Algo debe estar profundamente mal en nuestra sociedad para que el profesor serio y responsable haya terminado en manos del alumno millonario y plagiador. Algo va a estar peor aún si nosotros seguimos permitiéndolo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS