Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fraude al pueblo y el espectro de la democracia directa

Pablo Paniagua Por Pablo Paniagua
7 de septiembre de 2021
en Opiniones

Como hemos comentado antes, la experiencia chilena con su ‘asamblea constitucional’ nos ayuda a ver las graves distorsiones políticas del asambleísmo, de la democracia directa y de la falsa ‘representación moral’ que ostentan las izquierdas latinoamericanas desde el Río Grande en Norteamérica hasta la Patagonia.

No dejen de leer la nota de Pablo Paniagua.

Fundación para el Progreso
Pablo Paniagua
Publicado en El Mostrador
01.09.2021

Fraude al pueblo y el espectro de la democracia directa

Paradójicamente, gracias a los escándalos, su virulencia contra todos aquellos que piensan distinto y a los notarios zombis, esta sería, a fin de cuentas, la mayor contribución de la Lista del Pueblo, a saber: el enseñarnos el verdadero rostro intolerante e irracional de la patota o democracia asambleísta y de los supuestos representantes de la “voz del pueblo”. Al menos si logramos sacar estas sobrias conclusiones y entender los verdaderos límites y riesgos de apelar al “pueblo”, a “la democratización de las decisiones” y al “buenismo moralizante”, entonces los bochornos de la LdP podrán ser algo más constructivo que una mera y patética anécdota de nuestra degradada política nacional.

En estos últimos días ocurrieron casos tragicómicos que formarán parte del nuevo panorama político y folclórico nacional: los bochornos relacionados con la Lista del Pueblo (LdP) y con las supuestas “nuevas formas” de hacer política desde abajo. Pues bien, trascurridos apenas tres meses de su espectacular resultado en las urnas, que le permitió llevar a la Convención Constitucional un considerable número de representantes, la LdP se ve ahora envuelta en una serie de sucesivos escándalos y de deserciones varias dentro de sus listas. Un espectacular auge y brutal caída de la voz del supuesto “pueblo no representado”.

En la historia de la tragicómica política nacional quedarán tanto los delirios de la excandidata a senadora por el Partido Igualdad, Ana Vergara (“yo creo que deberíamos ser una monarquía”), como la farsa de la LdP, en donde resucitaron a un notario fallecido –el ahora Notario-zombi don Patricio Zaldívar– para inscribir la candidatura de Diego Ancalao con firmas falsas. Pero dejando de lado los bochornos y lo delirante de nuestra política nacional, estos últimos casos nos dejan grandes lecciones para nuestro futuro cercano.

Una gran lección es que aquellos que supuestamente representan “la voz del pueblo” y que se jactan de representar a aquellos grupos marginados en la política nacional, no son ni blancas palomas moralmente superiores, ni tampoco serán la salvación a nuestros problemas políticos.

Recordemos que la LdP nació como una plataforma ciudadana desde-abajo-hacia-arriba (desde las bases o desde “el pueblo”), con el objetivo de poder ser más representativa, diversa y superior a la política tradicional. La LdP supuestamente nació como una respuesta “de los de abajo” o “del pueblo” en contra de aquella presunta “élite corrupta y explotadora”. Pues bien, resulta que aquella “purificadora” fuerza política no solo repite las peores dinámicas de los partidos políticos, sino que, peor aún, comete bestialidades como amenazas y golpes a candidatos presidenciales, payasadas como tratar de redactar una Constitución vestidos de Pikachu y de Dinosaurio, fraudes electorales al resucitar notarios fallecidos, entre otros tantos escándalos.

“El caso de la LdP es similar a aquellos cerdos de Orwell que apelaban al “pueblo” y a la refundación utópica de la granja para erradicar a las élites humanas y la explotación, pero que, una vez en el poder, terminaron por ser incluso peores que los mismos humanos al caminar en dos patas, fumar puros y beber whisky, mientras el resto de la granja terminó en la esclavitud. Con todo, ser independiente, apelar al pueblo y supuestamente representar su “inmaculada voz”, no resuelve entonces para nada los problemas ineludibles que nos presentan el poder, la política y las dinámicas de las élites”

En otras palabras, las bases, los ciudadanos excluidos y aquellos “representantes del pueblo marginado” resultan ser iguales o incluso hasta peores que los políticos tradicionales, asemejándose a cualquier tosco proyecto por hacerse con algo de poder. La primera lección de este fraude es sumamente importante: el apelar “al pueblo” con un discurso puritano o moralizante, que asegura representar la voz de los marginados, no es una condición ni necesaria ni suficiente para hacer política decente, ni tampoco para poder subirse a un podio moral y creerse “más puros” o “superiores” dentro de la esfera pública.

Además –como lúcidamente lo reconocía Orwell en Rebelión en la granja–, cuando cualquier ser humano (o cerdo) se hace con el poder, ahí donde no hay instituciones liberales como la democracia representativa ni una Constitución que limita y fragmenta el mismo, las propias dinámicas del poder y la dominación terminan por replicar las peores acciones de abusos, desigualdades, y explotaciones; repitiendo así las mismas dinámicas impresentables que supuestamente los paladines morales como los de la LdP apelaban erradicar. “Es finalmente la hora del pueblo, no de los expertos y de la casta”, decían muchos octubristas después del 18-O; pues bien, al parecer la solución “popular” que se vislumbra, y que muchos intelectuales de izquierda todavía promueven, parece ser peor que la misma enfermedad.

Con todo, ser independiente, apelar al pueblo y supuestamente representar su “inmaculada voz”, no resuelve entonces para nada los problemas ineludibles que nos presentan el poder, la política y las dinámicas de las élites. Creer lo contrario es conducirnos a terminar siendo gobernados por gente tan delirante como Ana Vergara, Pikachu o dinosaurios varios, o por la banda de violentos que atacó y amenazó al candidato presidencial Gabriel Boric, o por aquella banda de forajidos que resucita notarios y viola las leyes electorales.

Todo esto es una lección respecto a los abismos de apelar a “la voz del pueblo” contra una “élite corrupta” y de los espejismos de la democracia directa que nos pueden conducir simplemente a discursos de odio, violencia y, a fin de cuentas, por terminar hundiendo nuestra democracia al saltar al vacío que nos ofrecía la utopía de una presunta “República plebeya”. La LdP, en vez de ser la voz pura y racional de los marginados en el debate público, ha terminado siendo el reflejo de lo peor de nosotros mismos, de nuestra virulencia y de nuestra actual cultura de la cancelación, contribuyendo a acelerar el estado de descomposición de nuestro debate público.

La Lista del Pueblo se ha convertido en un fraude no solo para los marginados, sino que también para nuestra democracia y convivencia cívica, al tratar de jugar a la política saltándose todas las reglas: quieren participar en el debate público socavándolo a punta de gritos, pataletas, amenazas, funas y cancelaciones. Lo anterior nos sugiere que, el pueblo en su extremo, o de cierta forma el asambleísmo y la democracia radical sin límites, no conducen a generar un diálogo democrático de deliberación racional. Esto es un baño de agua fría para todos aquellos embriagados con los cabildos y las formas de participación ciudadana que supuestamente habrían llegado como redentores para salvarnos y liberarnos de una presunta élite explotadora.

En tiempos en donde la democracia representativa está cuestionada por populistas de izquierda y de derecha e intelectuales embriagados con cabildos locales y la supuesta rebelión puritana del pueblo reprimido, el fracaso moral y los bochornos de estas últimas semanas deberían ayudarnos a entender mejor los verdaderos riesgos de la democracia directa o popular y apreciar aún más el rol apaciguador de los partidos políticos bien constituidos y el rol de contención tanto de la democracia representativa bicameral, como de una Constitución que limite su arbitrio. Al fin y al cabo, la democracia radical, el asambleísmo desde las bases y la “voz del pueblo”, cuando asoman su verdadero rostro vociferante y antidemocrático, resultan ser una alternativa más incoherente e inferior que la hoy vilipendiada democracia constitucional.

Paradójicamente, gracias a los escándalos, su virulencia contra todos aquellos que piensan distinto y a los notarios zombis, esta sería, a fin de cuentas, la mayor contribución de la Lista del Pueblo, a saber: el enseñarnos el verdadero rostro intolerante e irracional de la patota o democracia asambleísta y de los supuestos representantes de la “voz del pueblo”. Al menos si logramos sacar estas sobrias conclusiones y entender los verdaderos límites y riesgos de apelar al “pueblo”, a “la democratización de las decisiones” y al “buenismo moralizante”, entonces los bochornos de la LdP podrán ser algo más constructivo que una mera y patética anécdota de nuestra degradada política nacional. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS