Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Clase Media de Alfredo

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
6 de febrero de 2013
en Opiniones

Mi amigo Alfredo Torres de Ipsos acaba de publicar en su blog el artículo: El Tamaño de la Clase Media, en el que contradice “un desborde de optimismo… de cierto sector de opinión”, que yo, uno de los optimistas, quiero analizar.

Alfredo empieza recordándonos que el Banco Mundial “subdivide a la clase media en un sector consolidado y un sector vulnerable”, para afirmar que en las últimas dos décadas la calidad de vida de los peruanos viene mejorando, expresada en la generación de empleo y la mejora salarial, pero, agrega, que “el avance es mucho más lento de lo que comúnmente se cree”. Luego ejemplifica sus apreciaciones recorriendo cifras sobre la tenencia de bienes de la población.

Veamos algunas observaciones a su análisis.

  • El Banco Mundial (BM) “subdivide” a la clase media en dos sectores, uno consolidado del 28.9% de la población, en el que los ingreso están entre 10 y US$ 50 por día y por persona (de 3,750 a 18,750 soles por mes para una familia de 5 miembros), y uno vulnerable del 40.1% de la población, cuyos ingresos están entre 4 y US$ 10 por día y por persona, o de 1,500 a 3,750 soles mensuales por familia de cinco miembros. Niveles de ingreso que están muy lejos de los que teníamos hace diez años y que por lo tanto han crecido muy rápido.
  • Lo de clase media vulnerable, o “clase media baja”, como la llama el Vicepresidente del  BM  para América Latina y el Caribe, Hasan Tuluy, en el artículo publicado en el diario El País de España, el 2 de enero pasado: Latinoamérica debe seguir creciendo, viene de nuestro proceso de desarrollo por el que una buena parte de la población está saliendo de pobre, yendo de menos a más y por lo tanto afronta el riesgo de reversión si no continuamos con las políticas económicas que han propiciado semejante proceso.
  • En cuanto a la generación de empleo y la velocidad de crecimiento del mismo, Alfredo omite indicar que entre el 2001 y el 2011 el empleo adecuado ha crecido en 96%, pasando de 5 a 9.9 millones de personas, según el Ministerio de Trabajo, o que entre el 2005 y el 2011 el subempleo bajó de 8.7 a 6.8 millones de personas, según Macroconsult.
  • Si revisamos el tema de ingresos podemos ver que, según cifras del INEI elaboradas por el IPE, entre el 2004 y el 2011 el ingreso promedio mensual por trabajo ha crecido en promedio 58.4%, habiendo crecido en provincias (75.6%), el doble que en Lima (39.4%), más en el sector rural (86.4%) que en el urbano (50.6%), y más en la sierra (84.6%) y en la selva (102.9%) que en la costa (45.2%).

La Clase Media de Alfredo

Fuente: Banco Mundial  Elaboración: Lampadia

Por último un argumento cualitativo, así como nuestros ricos y nuestros pobres son muchísimo más pobres que los ricos y pobres de los países más desarrollados, nuestra clase media también es más pobre, todo es relativo, el que nuestra clase media no pueda costearse viajes al extranjero, no le quita las características y actitudes de una pujante clase media emergente.

Vamos Alfredo, seamos más generosos con nuestros logros, y, desde luego, no bajemos la guardia con todo lo que nos queda por hacer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

micha-tsumura

«Los peruanos hacemos muchas cosas bien»

Por Mitsuharu Tsumura
30 de julio de 2025
La gran burla

Soñando

Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

¿Vendemos Petro-Perú?

Por Diego Macera
30 de julio de 2025

El tren pasa y no se muere nadie

Por Rafael López Aliaga
30 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Somos demasiado exigentes con el privado y absolutamente permisivos con la minería ilegal”

Por Jorge Zapata
30 de julio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

A un año del cambio de gobierno. Oportunidades y riesgos para consolidar la democracia

Por Luis Carranza
30 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS