Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Es hora de comprometernos con el destino del Perú!

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
18 de septiembre de 2013
en Opiniones

Más allá de las palabras torcidas, los lentes oscuros y las segundas intenciones con las que todavía muchos peruanos pretender juzgar nuestra realidad, lo cierto es que nuestro país ha vivido por uno de sus mejores períodos de desarrollo integral, con impactos muy positivos en lo económico y en lo social.

En Lampadia se ha destacado en innumerables ocasiones, cómo, durante los últimos veinte años y, más notoriamente, durante la última década, hemos crecido, disminuido la pobreza y la desigualdad, reducido la mortalidad infantil y la desnutrición crónica, hemos invertido, creado empleo de calidad y mejorado los ingresos de la población, con mayor incidencia en los pobres que en ricos, en las regiones que en Lima, en la sierra y la selva que en la costa, y en el espacio rural que en el urbano. ¿Difícil hacerlo mejor, no?

Sin embargo, no todo es color de rosa en este maravillosos y contradictorio país. Mantenemos deficiencias gravísimas en nuestros estándares de educación y salud, en la cobertura y calidad de nuestras infraestructuras y, en la calidad de nuestras instituciones. Pero eso no es todo, además se ha producido un peligroso desenganche entre los agentes económicos, ciudadanos y empresas, y los políticos y muchos de los estamentos del Estado.

Pero todavía hay algo aun peor que nos debilita como nación, la falta de liderazgo, el vacío de ideas y propuestas que abran los caminos a la consolidación de nuestro desarrollo.

¿Cómo es posible, que cuando atravesamos uno de nuestros mejores momentos históricos, unos se dedique a negarlo y otros a generar tal nivel de confusión, que nos ha llevado a una crisis generalizada de confianza?

Lo peor es que nuestros actuales líderes del mundo oficial y civil no salen al paso, a prender algunas luces que nos permitan ver la realidad con objetividad, con sensatez y consecuencia.

Hoy no falta futuro, como sucedió tantas veces en nuestra vida. ¡Hoy nos sobra futuro! Por ejemplo, el HSBC nos dice que ya para el año 2030 el 80% de nuestra población puede tener ingresos medios y altos y, para el 2050, el 90%, 50% con ingresos medios y 40% con ingresos altos. ¿Qué estamos haciendo para evaluar esta información y ver cómo podemos hacerla realidad? No mucho, nadie reacciona a este tipo de insumos para el análisis económico y social.

Haciendo un primer esfuerzo por promover una cierta reacción a esta contradicción entre nuestro avance económico y social con nuestras deficiencias de liderazgo y confianza, quiero rescatar algunas frases aleccionadoras de cinco “viejos sabios”, un empresario, un artista, un político, un periodista y un intelectual (más sabio que viejo):

“El Perú tiene las condiciones para ser un país desarrollado. Lo que falta depende de nosotros, la naturaleza nos lo ha dado todo. Necesitamos más y mejor educación, más minería y más institucionalidad”.

Alberto Benavides de la Quintana, Empresario.

“El Perú ha crecido de tal manera que los políticos tienen menos importancia. El pueblo tiene que seguir alzando su voz. Sin duda somos nosotros quienes haremos los cambios en el país”

Fernando de Szyszlo, Artista.

“El Perú tiene que construirse sobre la base del esfuerzo que constituye una posta humana, así como en una carrera de 4 por 100. Los cuatro corren y entregan la vara en las mejores condiciones posibles para ganar la carrera completa, igual es la obra de quienes resultan elegidos porque continúan una obra ya comenzada y no se trata de poner ni primeras piedras ni ser el Adán que está en el inicio de todas las cosas”.

Luis Bedoya Reyes, Político.

“Yo tengo una pésima opinión del empresariado actual, porque si tú te fijas en la historia peruana un poquito, antes tú te encuentras con lo que podríamos llamar el pensamiento de los empresarios, el pensamiento y la acción notables, todos fueron gente empresarial metida a la política y por eso tuvo la política la majestad y la eficiencia que tuvo”.

Arturo Salazar Larraín, Periodista.

“La política, lamentablemente, se ha venido desenvolviendo por carriles poco vinculados a la economía y a la sociedad. Y es más pasadista que futurista. Seguimos teniendo  fuertes rezagos de una cultura mental patrimonialista, de una visión del “Estado-como-botín”, y cargamos una pesada mochila de paradigmas obsoletos. Los partidos políticos no se han adecuado a los cambios”.

Felipe Ortiz de Zevallos, Intelectual.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

No confundir autoridad con liderazgo

Por Natale Amprimo
31 de julio de 2025
Historia de primos

«El año pasado Petroperú perdió US$1,500 por minuto»

Por Diego Macera
31 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Los pendientes de Dina

Por Miguel Palomino
31 de julio de 2025

“Periodista” sigue ciego y sordo

Por Rafael López Aliaga
31 de julio de 2025

Lecciones ignoradas

Por Urpi Torrado
31 de julio de 2025
¿Qué harás para el 9 de diciembre?

La correcta salida para la extensión de los convenios colectivos

Por Germán Lora
31 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS