Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Destrucción Mutua Asegurada en la Política

Otto Guibovich Arteaga Por Otto Guibovich Arteaga
2 de agosto de 2016
en Opiniones

Otto Guibovich Arteaga, Ex comandante general del Ejército

02 de agosto de 2016

 

La estrategia de Destrucción Mutua Asegurada (Mutually Assured Destruction, MAD por su sigla en Inglés), apareció cuando dos potencias EEUU y la Unión Soviética dueños de arsenales nucleares concluyeron que una conflagración de este tipo solo podía ser total, es decir cualquiera que la inicie no podía dosificarla, sino masificarla o lo haría el otro.

Concluyeron también que en un enfrentamiento nuclear nadie puede lograr su objetivo político. En cualquier escenario pierden los tres. Los dos en conflicto y acabar con el tercero: el mundo. Todos pierden y nadie gana. Hubo una tensión permanente pero nadie pulsó el botón rojo.

En la política doméstica, los primeros gestos entre el novísimo gobierno y la mayoría opositora en el congreso, insinúan que los dos grupos políticos que compitieron en la segunda vuelta estarían en rumbo de colisión MAD, donde perderían igualmente los tres.

El Ejecutivo no podría gobernar y modernizar el Perú, con sus decenas de tareas, que es su objetivo político central. Pero de continuar en el mismo rumbo FP también va camino a la destrucción de sus posibilidades futuras de ser alternativa creíble de gobierno. En una democracia con partidos desestructurados que dos partidos fracasen, no sería el fin del mundo.

Lo grave ciertamente es que el tercer gran perdedor sería el Perú. Ni bajaríamos la anemia que se dispara, ni se generarían inversiones y empleos, ni los grandes proyectos trabados podrían fluir es decir navegaríamos una continuidad del gobierno saliente. Y el gravísimo riesgo político que en 2021 pueda el Perú caer nuevamente en manos aventureras.

En las décadas de estrategia MAD, triunfó la inteligencia humana. A pesar de la mutua aversión se conciliaron protocolos mínimos q hizo viable una “concordia” llamada Guerra Fría. Ni el capitalismo más emblemático representado por EEUU ni la primera sociedad comunista a ultranza de la URSS estuvieron dispuestos al juego de la mutuadestrucción a pesar de sus enormes diferencias

¿Cuáles son las diferencias insalvables entre los planes de FP y PPK?. No las hay. Sus planes son similares en objetivos y pueden diferir en las estrategias (como). Ambos apuntan a lo mismo: reducir la pobreza, combatir el crimen, promover la inversión, el empleo, salud, educación de calidad, infraestructura, ingresar al OCDE, etc. de cara al bicentenario.

Si esto es así, el peligro mayor puede radicar en la inteligencia política de algunos líderes en ambos grupos para asumir su rol. Ambos grupos políticos deben entender su responsabilidad actual y pensar en el 2021 también con responsabilidad.

Empiecen entendiendo señores de PPK y FP la razón por la cual ingresaron a la vida política del país. ¿Para satisfacer egos?, para mostrar los dientes o ¿lanzar palabras con honda?. Si entraron a la política para servir, sirvan y la constitución es muy clara en los roles de cada poder.

Si van a modificar la Constitución para crear la Procuraduría General de la República como órgano autónomo del estado, créese también el Consejo de Estado para diseñar y ejecutar políticas de estado que tanta falta hacen. Un Consejo con atribuciones claras y no optativas que ayude a caminar en el mismo rumbo. Denle vida al Acuerdo Nacional y así como estos hay muchos temas en los que debe primar el sentido común por un Perú mejor.

Estamos frente a una oportunidad dorada para el país que puede irse por la borda por asuntos fundamentalmente emocionales. Como dijo un experimentado congresista, ¡basta de niñerías!.

La presidenta del Congreso Luz Salgado y el Premier Fernando Zavala tienen la responsabilidad histórica de señalar el camino a seguir en este primer tramo. Una Agenda Perú con visión compartida es fundamental y ello a la mexicana, que nazca de un acuerdo político de los partidos representados en el congreso.

¿Es mucho pedir?. No, si pensamos primero en el Perú. Y los políticos que ponen primero al Perú merecen ser llamados parte de una Clase Política muy esquiva en casi doscientos años. Los que no ponen al Perú primero y anteponen sus intereses personales o de grupo son simples comistrajos humanos como diría José Ingenieros en El Hombre Mediocre. ¡A trabajar por el Perú!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS