Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Crimea y Rusia: ¿Hacia una Nueva Polarización?

Otto Guibovich Arteaga Por Otto Guibovich Arteaga
24 de marzo de 2014
en Opiniones

Si alguien imaginó que con el colapso de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Rusia desecharía su rol protagónico mundial y que fácilmente seria controlada desde occidente, seguramente se equivocó.

El imperio ruso desde el siglo XVIII, como toda potencia siempre buscó tener alcance al menos a dos mares y comprendía áreas que hoy constituyen países independientes como Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, parte de Polonia, por cierto Crimea y otros. 

Crimea rusa fue heredada por la URSS y Nikita Kruschev desde el Kremlin la cede administrativamente a Ucrania, de la que fue gobernador o secretario del partido por más de diez años; como bálsamo por el daño causado por Stalin a esa república. La cesión fue en términos de «adminístrala tú» y no de «te la regalo y si te vas llévatela». Total, en esas épocas todo podía hacerse y la implosión soviética era impensada.

Esta península en el Mar Negro siempre fue clave para Rusia y lo sigue siendo con  miembros de la OTAN en el vecindario. Su ubicación le permite conectarse al Mediterráneo, África y a través del canal de  Suez al Océano Indico. Una flota estratégica  necesita espacio marítimo y el Bósforo le permite salida y espacio para ejercer su poder naval.

Rusia tiene otros puertos en el Mar Báltico y el Pacifico. El primero no le es gravitante por sus aguas poco profundas, el congelamiento durante largos meses del año y la saturada presencia de otras armadas en poco espacio.  Vladivostok su gran puerto en el Pacífico es cada vez más importante pero en Asia, Rusia no tiene los apremios que en occidente. Pero es Sebastopol en Crimea, un puerto estratégico por el que Rusia daría la vida.

Caída la URSS, Ucrania tenía en su territorio un inmenso arsenal atómico. Decidió no ser potencia nuclear y acordó devolver a Rusia, heredera mayor de la URSS, aproximadamente 1,900 cabezas nucleares para ser desmanteladas por un acuerdo conjunto con Rusia, EEUU y Gran Bretaña.

A cambio Ucrania consiguió la firma de un Memorándum en Budapest, obligando el respeto a su integridad territorial. Este es uno de los argumentos que hoy esgrime occidente para denunciar violación de acuerdos. Ucrania siempre asumió que Crimea era suya por voluntad y obra de Kruschev.

Si occidente acusa a Rusia de violación de leyes internacionales, esta le enrostra que el caso Kosovo es un antecedente válido, idéntico al hoy adoptado por Crimea.

En efecto Kosovo, provincia Serbia con población mayormente albana, decidió de manera unilateral su independencia en 2008. EEUU y la Unión Europea, no solo apoyaron sino que promovieron esta decisión, ante la advertencia de Rusia, España y otros países con problemas secesionistas equivalentes.

El caso llegó a la ONU y a la Corte Internacional, definida por los interesados como “especial” o “única”. Ya vemos que no era única ni especial y con este precedente Rusia considera que occidente no tiene asidero moral para retarla por Crimea, confirmando el precario liderazgo de estos tiempos que hacen añorar un Churchill o un Kennedy.

Contrariamente Putin demuestra como en el caso sirio, un mejor manejo del tejido de intereses internacionales y en diversas instancias se le reconoce su mejor liderazgo global, otrora patrimonio de personajes de occidente. Obama no las trae todas consigo en los desafíos globales.

Si este es el escenario añejo y reciente, ¿Que se juega realmente entre occidente y Rusia?

En el fondo continua la carrera geopolítica que busca disponer de más y mejores espacios para el ejercicio del poder. Fresca está la contienda silenciosa entre OTAN y el Pacto de Varsovia. La OTAN supervive y el adversario se derrumbó. Los aliados de la ex URSS liderados por Rusia en la guerra fría, mayoritariamente han sido captados por occidente. Y Ucrania está en camino.

Rusia que peleó grandes guerras sobre su propio territorio, a diferencia de EEUU y pocos otros, ha tenido en Bielorrusia, Rumania, Lituania, Ucrania etc. países amortiguadores con occidente. Que Ucrania caiga en manos occidentales es un jaque al rey que Rusia recela. 

La caída del ex presidente ucraniano (pro ruso) Yanukovich, quien frenó el acceso de la OTAN sobre Ucrania, fue precisamente por esa razón. Hoy, las puertas están  abiertas y la situación económica difícil de la otrora industrializada Ucrania, la empuja aceleradamente a decisiones ante mejores perspectivas desde occidente.

La tensión va a continuar y lo que vemos hoy son signos de un resurgimiento del estado ruso. Ayer fueron Osetia del Sur y Abjasia en Georgia, hoy es Crimea y la serie puede continuar si consideramos los densos enclaves poblacionales rusos en otros estados independientes como Moldavia (Transnistria), la propia Ucrania (Lugansk, Donetsk), etc. En algunos lugares la población rusa bordea el 80%. No son problemas sencillos, por ello resulta poco inteligente el precedente de Kosovo.

En todo este tiempo Rusia no se durmió. Además de poseer las llaves de oleoductos y gasoductos que alimentan a varios países europeos, tiene acuerdos con China, India y otros países menores con capacidad nuclear. Su presencia global sigue siendo importante y su economía no anda mal. 

El panorama mundial perfila la ruta a una nueva polarización y Rusia el inmenso país euroasiático, será protagonista no solo por poseer la más grande reserva de recursos naturales del mundo, sino por su disuasivo arsenal nuclear en un contexto donde la capacidad atómica ya no es patrimonio de tan pocos como en el siglo XX.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS