Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Fiscalía nos tiene en el limbo nueve años»

Oscar Schiappa-Pietra Por Oscar Schiappa-Pietra
22 de noviembre de 2024
en Opiniones

Entrevista a Óscar Schiappa-Pietra, Vocero Legal de Ocho Sur
Perú21, 22 de noviembre del 2024
Óscar Quispe

AL 50%. “El fiscal Rodas aseguró al juez que solo tiene la mitad de la información que necesita para presentar una acusación después de nueve años”, sostiene.

El vocero legal de la empresa de palma aceitera Ocho Sur conversó con Perú21TV sobre el problema legal que vienen enfrentando durante nueve años.

¿A qué se dedica Ocho Sur en Ucayali?

Ocho Sur fue constituido en 2016 para el cultivo y el procesamiento de aceite de palma. Este es exportado todos los días hasta la costa, donde se almacena y una vez al mes, de esos depósitos de aceite de palma, viajan a todas partes del mundo. Al constituirse Ocho Sur adquirió mediante un remate bancario los activos de dos fundos. Desde 2019 a la fecha hemos creado casi 2,000 puestos de trabajo en Ucayali, somos el principal empleador formal en toda la Amazonía. Estamos contribuyendo a que cientos de familias dejen los cultivos de coca, dejen actividades de deforestación para involucrarse en una actividad absolutamente legal.

El Ministerio Público tiene una teoría de un caso en donde se implica Ocho Sur con deforestación…

Absolutamente falso, eso es lo que ha señalado preliminarmente y fuera del proceso regular el fiscal a cargo Álvaro Rodas. Son nueve años de investigación que incluso comenzó antes que Ocho Sur existiera como empresa. El fiscal no ha cumplido con formular acusación, pero se permite solicitar una medida extremadamente gravosa, la expropiación indirecta, es decir, quitarle la administración a los legítimos propietarios sin que exista una acusación donde se señale de qué se nos acusa. Se habla de deforestación y hoy tenemos imágenes satelitales que no pueden ser sobornadas y que no admiten errores de interpretación.

¿Qué problema hubo entre 2011 y 2012 en los terrenos que ustedes adquirieron?

Los inversionistas de Ocho Sur encargaron un análisis legal para identificar cualquier irregularidad que pudiese haber y no se identificó problema alguno en materia de deforestación. Hemos tomado conocimiento que hay imputaciones de que se habría deforestado y, de hecho, los predios donde actúa Ocho Sur han tenido cobertura boscosa. Eso es algo que le corresponde a las autoridades investigar y ocurrió antes que Ocho Sur exista como empresa.  Como el fiscal no tiene cómo acusarnos, ha construido una ficción del caso donde pretende decir que nosotros somos parte de la organización criminal con los anteriores propietarios.

Estamos hablando de Dennis Melka, que fue director en algún momento de la empresa a la que ustedes le compran esas tierras…

Por un brevísimo periodo, producida la compra en remate bancario, el señor Melka tenía algunas acreencias a su favor con la empresa y, por lo tanto, tenía derecho a tener un asiento en el directorio. Obviamente, esa no era una situación que nos generaba comodidad y apenas se logró, en el año 2019, se liquidó toda la relación que existió de modo absolutamente transitorio y legal con el señor Melka, de participar en el directorio, de ser accionista y de tener cualquier posibilidad de influencia en 2019.

¿Por qué me dice que no se sentían cómodos con Dennis Melka?

Simplemente, veíamos que había esas imputaciones (en contra de Melka) y consideramos que no correspondía —independientemente cuál sea la verdad definitiva que las autoridades todavía tienen que determinar— con los estándares que nosotros, como empresa, tenemos en materia de responsabilidad ambiental, de responsabilidad social y de gestión gerencial. El señor Melka incurrió en bancarrota.

Hoy por hoy, Dennis Melka ¿no tiene ninguna relación con Ocho Sur?

Absolutamente ninguna, ni como accionista, ni como funcionario, ni como empleado, ni como proveedor y eso está debidamente documentado.

¿Por qué las ONG que se autodenominan ambientalistas los atacan?

Nosotros creemos que es muy importante para la salud democrática del país que existan ONG y que estas puedan proveer una voz crítica, pero a la vez es fundamental que tengan un compromiso claro con la verdad y no estén fabricando historias. Lamentablemente, algunas ONG ven que nosotros competimos con ellas. Estas son organizaciones que reciben fondos del exterior para promover el ‘desarrollo’ socioeconómico de la población donde haya pobreza y abusos, entonces lamentablemente hay un mecanismo perverso generado por personas y fuentes de financiamiento muy bien intencionadas, pero que contribuyen a alimentar la posibilidad de que discursos que se apartan de la verdad terminen propagándose.

¿Ustedes han invitado a estas ONG a visitarlos? 

Los hemos invitado mil veces por escrito, hasta con cartas notariales, y aprovechamos nuevamente para que podamos tener la ocasión de conversar con ellos, intercambiar información, ver donde nosotros podemos estar fallando, recibir su retroalimentación crítica, pero a la vez aclararles cosas, pues están afirmando cosas que no son ciertas y que constituyen un engaño.

¿Si se impone esa administración judicial, cuál serían los efectos para Ocho Sur? 

El fiscal Rodas, en días recientes, le ha escrito al juez diciendo que recién está en el 50% de revisión de la información que necesita para formular acusación después de nueve años. Los plazos han vencido largamente. Si tienen que acusar, nos defenderemos, pero que nos acusen. Lo que no se puede hacer es mantener a una inversión extranjera nueve años en el limbo y en una situación absolutamente irregular donde el fiscal se ha permitido, ante medios de comunicación, declarar y anunciar que nos va a acusar cuando a la vez, frente al juez, agarra y sostiene que recién está en el 50% de la investigación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS