Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Que cada mujer diga #MeToo y que cada hombre escuche

Oprah Winfrey Por Oprah Winfrey
9 de enero de 2018
en Opiniones

Oprah Winfrey
Golden Globes Award
7 de enero, 2018
Traducido y glosado por
Lampadia
                             

En 1964, yo era una pequeña niña sentada en el piso de la casa de mi madre en Milwaukee viendo a Anne Bancroft presentar el Oscar al mejor actor en los 36° Premios de la Academia. Abrió el sobre y dijo cinco palabras que literalmente hicieron historia: «El ganador es Sidney Poitier». El hombre más elegante que jamás había visto llegó al escenario. Recuerdo que su corbata era blanca y, por supuesto, su piel era negra y yo nunca había visto que celebren a un hombre negro así. Intenté muchas, muchas veces, explicar qué significó para mí un momento como ese, siendo una pequeña niña mirando el televisor desde un asiento barato mientras mi madre entraba por la puerta, cansada ​​de limpiar las casas de otras personas. Pero todo lo que puedo hacer es citar la presentación de Sidney en «Lilies of the Field»:

«Amén, amén, amén, amén».

En 1982, Sidney recibió el premio Cecil B. DeMille justo aquí en los Golden Globes y me doy cuenta que, en este momento, hay niñas mirando mientras me convierto en la primera mujer negra en recibir este mismo galardón. Es un honor, es un honor y es un privilegio compartir la velada con todos ellos y también con los increíbles hombres y mujeres que me inspiraron, que me desafiaron, que me sostuvieron y apoyaron en mi viaje para que esta etapa sea posible. Dennis Swanson, quien confió en mí para «A.M. Chicago». Quincy Jones que me vio en ese programa y le dijo a Steven Spielberg: «Sí, ella es Sophia en ‘The Color Purple’.» Gayle, que ha sido la definición de lo que es un amigo y Stedman, quien ha sido mi roca, son solo algunos que puedo nombrar.

Quiero agradecer a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood porque todos sabemos que la prensa está sitiada estos días. También sabemos que es la dedicación insaciable a descubrir la verdad absoluta que nos impide hacer la vista gorda ante la corrupción y la injusticia. Y también ante tiranos y víctimas, y secretos y mentiras. Quiero decir que valoro a la prensa más que nunca cuando intentamos navegar en estos tiempos complicados, lo que me lleva a esto: lo que sé con certeza es que decir tu verdad es la herramienta más poderosa que todos tenemos. Y estoy especialmente orgullosa e inspirada por todas las mujeres que han sentido lo suficientemente fuertes y lo suficientemente empoderadas como para hablar y compartir sus historias personales. Cada uno de nosotros en esta sala se celebra debido a las historias que contamos, y este año nos convertimos en la historia.

Pero no es solo una historia que afecta a la industria del entretenimiento. Es una que trasciende cualquier cultura, geografía, raza, religión, política o lugar de trabajo. Así que esta noche quiero que exprese mi gratitud a todas las mujeres que han soportado años de abuso y agresión porque, al igual que mi madre, tuvieron hijos que alimentar, facturas que pagar y sueños que perseguir. Son las mujeres cuyos nombres nunca sabremos. Son trabajadores domésticos y trabajadores agrícolas. Están trabajando en fábricas y trabajan en restaurantes y están en academia, ingeniería, medicina y ciencia. Son parte del mundo de la tecnología, la política y los negocios. Son nuestros atletas en los Juegos Olímpicos y son nuestros soldados en el ejército.

Y hay otra persona, Recy Taylor, un nombre que conozco y creo que todos también deben conocerlo. En 1944, Recy Taylor era una joven esposa y madre que volvía a casa de asistir a misa en Abbeville, Alabama, cuando fue secuestrada por seis hombres blancos armados, quienes la violaron y dejaron tirada con los ojos vendados en la carretera. Iglesia. Amenazaron con matarla si alguna vez se lo contaba a alguien, pero su historia fue denunciada a la NAACP, donde una joven trabajadora llamada Rosa Parks se convirtió en la investigadora principal de su caso y juntas buscaron justicia. Pero la justicia no era una opción en la era de Jim Crow. Los hombres que intentaron destruirla nunca fueron investigados. Recy Taylor murió hace diez días, poco antes de su cumpleaños 98º. Vivió como todos hemos vivido, demasiados años en una cultura quebrada por hombres brutalmente poderosos. Durante demasiado tiempo, las mujeres no han sido escuchadas o creídas si se atreven a decir la verdad al poder de esos hombres. Pero su tiempo se acabó. Su tiempo se acabó.

Que cada mujer diga #MeToo y que cada hombre escuche

Su tiempo se acabó. Y solo espero, solo espero que Recy Taylor muriera sabiendo que su verdad, como la verdad de tantas otras mujeres que fueron atormentadas en aquellos años, e incluso ahora atormentadas, sigue avanzando. Fue en algún lugar del corazón de Rosa Parks casi 11 años después, cuando tomó la decisión de permanecer sentada en ese autobús en Montgomery, y está aquí con cada mujer que elige decir: «Yo también». Y cada hombre, cada hombre que elige escuchar.

En mi carrera, lo que siempre he intentado hacer al máximo, ya sea en la televisión o en el cine, es decir algo sobre cómo se comportan realmente los hombres y las mujeres. Para decir cómo experimentamos la vergüenza, cómo amamos y cómo nos enfurecemos, cómo fallamos, cómo nos rendimos, perseveramos y cómo lo superamos. He entrevistado y retratado a personas que han resistido algunas de las cosas más feas que la vida puede arrojar sobre alguien, pero la única cualidad que todos parecen compartir es la capacidad de mantener la esperanza de una mañana más brillante, incluso durante nuestras noches más oscuras. ¡Así que quiero que todas las chicas que están viendo aquí, ahora, sepan que un nuevo día está en el horizonte! Y cuando ese nuevo día finalmente amanezca, será gracias a muchas mujeres magníficas, muchas de las cuales están aquí en esta sala esta noche, y algunos hombres fenomenales, luchando duro para asegurarse de que se conviertan en los líderes que nos lleven al momento en que nadie tiene que decir «Yo también» de nuevo «.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS