Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Es necesario un Banco Agrario?

Nelson Torres Balarezo Por Nelson Torres Balarezo
5 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Nelson Torres
Para Lampadia, 5 de febrero de 2018

Ante la crítica situación de Agrobanco, vale hacerse la pregunta. En un país como el nuestro, ¿es necesario un banco público orientado al financiamiento del sector agropecuario?

En primer lugar, es necesario tener en consideración que a pesar de sus ineficiencias, la agricultura minifundista es todavía una de las principales fuentes de empleo en el país y de alimentos para la población urbana. Los pequeños agricultores subsisten con bajos niveles de organización, escasa tecnología y una rentabilidad muy volátil. La reciente crisis de la papa es una muestra clara de esta situación.

Algunos segmentos de productores, en forma organizada han logrado articularse con relativa eficiencia al mercado global. Cafetaleros, cacaoteros y bananeros. En menor medida productores de granos andinos. Compiten en desventaja, pero allí están, regulando los precios de venta en sus zonas y generando mejores oportunidades de vida para ellos mismos. Parafraseando a los políticos, el minifundio es un problema, pero también una oportunidad.

En este complicado escenario debió operar el Agrobanco creado durante el gobierno de Alejandro Toledo. Más allá de la discusión ideológica sobre si es pertinente que exista un banco público de propósito específico, Agrobanco operaba y tenía una red de cobertura nacional. Han sido muchas las críticas respecto a su funcionamiento, pero algunos de sus resultados resultan sorprendentes.

En primer lugar, la composición de su cartera de créditos, casi el 50% de sus colocaciones estaban orientadas a medianas y grandes empresas; esto es un sin sentido, si tenemos en consideración que su objetivo era financiar a los pequeños productores.

¿Es necesario un Banco Agrario?

.Además de tener una alta concentración de crédito en un segmento de mercado que no era claramente su público objetivo, son precisamente este tipo de créditos los de mayor morosidad.

Sin tener mayor información podríamos presumir que las empresas agrícolas medianas y grandes que buscaron crédito en Agrobanco no calificaban para financiamiento de la banca privada. La primera pregunta que me viene a la mente es, ¿Por qué un banco público, orientado al financiamiento de pequeños productores tuvo que financiar a empresas que debieron haber sido atendidas por la banca privada?

Y finalmente, la estructura de las colocaciones de Agrobanco resulta algo sorprendente, el 45% de sus créditos corresponden a la oficina central en San Isidro – Lima; podemos ser benevolentes y pensar que los créditos más grandes se negociaban, evaluaban y aprobaban en Lima, donde están las gerencias de créditos, de riesgos y los comités responsables. O podemos ser mal malevolentes y suponer que los créditos que se aprobaban en Lima respondían a gestiones de índole lobista.

Creo que el gobierno debe tener algún mecanismo que lleve financiamiento a los pequeños productores agropecuarios. Sus necesidades de financiamiento no son atendidas por la banca tradicional. Sin embargo resulta evidente que el desempeño de Agrobanco dista de ser eficiente y, aparentemente, ha estado lejos de su público objetivo.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Paso adelante, pero…

Por Jaime de Althaus
11 de agosto de 2025

Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles en Latinoamérica

Por Donald Trump
11 de agosto de 2025

Mensaje del Presidente Álvaro Uribe

Por Álvaro Uribe
11 de agosto de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Facilito nomás

Por Diego Macera
11 de agosto de 2025

«El enemigo número uno de una democracia termina siendo el populismo, tanto el de izquierda como el de derecha”

Por Luis Bustamante Belaunde
11 de agosto de 2025
“Machu Picchu por los suelos”

Cusco, ¿y el bien común? Bien, gracias

Por Juan Stoessel
11 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS