Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Usted abusó

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
26 de febrero de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo Plá
El Comercio, 26 de febrero del 2025

“Sagasti y sus defensores sostienen que la decisión estuvo enmarcada en la ley, pero esta no contempla la excepción que ellos dicen”.

La semana pasada la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe que recomienda acusar a Francisco Sagasti, conforme al artículo 100 de la Constitución.

Se le acusa de haber dispuesto el pase al retiro de 18 generales y haber designado un nuevo comandante general de la policía sin respetar el artículo 8º de la Ley de la Policía Nacional del Perú. Es decir, de haber actuado arbitraria e ilegalmente.

Sagasti y sus defensores sostienen que dicha acusación no es más que un sainete y que la decisión cuestionada estuvo estrictamente enmarcada en la Constitución y en las leyes vigentes en su momento, para lo cual citan el cuarto párrafo del mencionado artículo 8º, indicando que este contemplaba un régimen de excepción que permitía designar al director general de la policía al margen del escalafón de oficiales.

Es decir, nos quieren hacer creer que la ley prevé dos supuestos distintos: uno ordinario, en el que reconocen que el presidente de la República debe designar al director general de la policía entre los tres oficiales generales de armas en situación de actividad, en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales; y, otro, extraordinario, según el cual le está permitido designar a quien quiera, sin respetar el escalafón.

Así pues, se pretende que hagamos una lectura separada e inconexa de cada párrafo de un mismo artículo, como si se pudiese descuartizar su texto.

Veamos. Los párrafos segundo al cuarto del citado artículo 8º literalmente señalan:

“El Director General de la Policía Nacional del Perú es designado por el Presidente de la República, entre los tres Oficiales Generales de Armas de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad, en el grado de Teniente General, en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales, por un período no mayor de dos (02) años en el cargo, y recibe la denominación honorifica de General de Policía. En los casos que la designación del Director General de la Policía Nacional del Perú, recaiga en un Oficial General de Armas de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad, en el grado de General, este será ascendido al grado de Teniente General. Excepcionalmente, el Presidente de la República podrá prorrogar, por un año adicional el nombramiento del Director General de la Policía Nacional del Perú. El Director General depende del Ministro del Interior y tiene los mismos honores, preeminencias y prerrogativas que los Comandantes Generales de las Fuerzas Armadas. Cuando la designación del Director General de la Policía Nacional del Perú recae sobre un Oficial General menos antiguo, los más antiguos a él, pasarán a la situación de retiro por la causal de renovación de manera excepcional e inmediata”.

Es más, el artículo 7° del reglamento (DS 026-2017-IN) no da margen de duda, pues precisa que cuando la designación es sobre un general, esta se da de entre los tres generales de mayor antigüedad.

Así, el pase al retiro está referido a la posibilidad de que la elección recaiga en el más joven de los tres más antiguos, y la excepcionalidad no es sobre ello, sino respecto de la posibilidad de prorrogar por un año adicional el nombramiento del director general.

Como se puede apreciar, la diferenciación de dos regímenes no existe.

Se daña la institucionalidad cuando se promueven interpretaciones antojadizas. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS