Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Francisco Sagasti actuó de manera abusiva, arbitraria y contraria a la ley”

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
11 de marzo de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo
Expreso, 11 de marzo del 2025

Abogado sostuvo expresidente interino merece ser inhabilitado por haber pasado irregularmente al retiro a 18 generales, quebrando así el marco jurídico.

Francisco Sagasti y sus seguidores han dicho que el proceso en el Congreso, con miras a su inhabilitación por haber pasado irregularmente al retiro a 18 generales, es una especie de venganza política porque tienen miedo de que postule a la Presidencia. Pero la pregunta es: ¿cometió o no infracción a la Constitución?

Desde la óptica estrictamente legal, es evidente que, cuando Sagasti ejerció la Presidencia y decidió retirar a 18 generales al margen de lo que dispone la Ley de la Policía Nacional del  Perú, actuó de manera abusiva, arbitraria y contraria al texto expreso de la ley.

Sagasti y sus defensores han querido sostener que la ley de la Policía tiene dos regímenes: uno ordinario, en el que los ascensos y la designación del director general de la PNP se hacen respetando el escalafón, es decir, el presidente de la República elige entre los tres generales más antiguos del escalafón; y otro extraordinario, que le permite al presidente elegir al general que él desee, sin respetar ningún tipo de escalafón y, en ese supuesto, los generales más antiguos que el designado pasan al retiro.

¿Este segundo régimen es válido en un estado de emergencia o en qué escenario?

En realidad, no existe. Simplemente se cita un párrafo de un artículo de la ley, como si se pudiera descontextualizar y separarlo de todo su texto. La ley contempla que el presidente elige entre los tres generales más antiguos según el escalafón, pero, si elige al más joven de estos tres, obviamente los dos más antiguos pasan al retiro. La excepcionalidad que contempla la ley está referida a prorrogar por un año más el período del director general de la PNP. No está permitido que el presidente decida nombrar al general que ocupa el puesto número 18 en el escalafón y que mande a todos los demás a su casa. Eso es absolutamente arbitrario.

También los defensores de Francisco Sagasti sostienen que, como Ollanta Humala lo hizo, hay un precedente.

Pero la ley se cambió justamente para evitar que eso volviera a suceder. Quien gobierna debe respetar el marco jurídico, pero aquí se ha querido pasar por encima de lo que dispone la ley.

¿Usted cree que se configura el delito de abuso de autoridad?

No soy experto en derecho penal, pero me parece claramente que hay un abuso de autoridad. El tema está en una acusación constitucional que, si es aprobada por el Congreso, obligará a la Fiscalía a formular la denuncia respectiva.

¿Sagasti, entonces, merece ser inhabilitado por 10 años?

Para mí, es claro que Francisco Sagasti ha violado la Constitución. Pensando políticamente, lo que hizo fue sacar a todo el alto mando de la Policía para justificar y responsabilizarlo por la muerte de los dos jóvenes que fallecieron en las revueltas contra el presidente Merino, las cuales, no nos olvidemos, fueron fomentadas en gran medida por el Partido Morado y por la progresía de la prensa y ciertos dirigentes muy cercanos a dicho pensamiento.

Francisco Sagasti marchó junto al Partido Morado.

Claro, y no nos olvidemos de que un médico planteó que sí se podía ir a las marchas porque no se iban a contagiar de COVID. Yo no tengo nada contra el señor Sagasti, pero me parece una aberración la interpretación que se pretende sostener respecto a la Ley General de la Policía.

Si usted fuera congresista, ¿votaría a favor de inhabilitar a Sagasti?

Sí. Los peruanos tenemos que darnos un baño de constitucionalidad.

¿Los generales que fueron pasados irregularmente al retiro han presentado acciones ante el Tribunal Constitucional?

Podrían hacerlo, pero no conozco si ha ocurrido en este caso.

Pero sí hay casos en los que oficiales que han pasado ilegalmente al retiro han sido repuestos en sus cargos.

Por supuesto que sí.

Cambiando de tema, usted ha sido muy crítico con la bicameralidad. ¿Es cierto que el Senado va a poder cambiar totalmente un proyecto aprobado previamente en la Cámara de Diputados?

Tal como está previsto en las normas aprobadas, lo que apruebe la Cámara de Diputados puede ser totalmente modificado por el Senado. Si eso es así, ¿para qué tenemos la Cámara de Diputados?

El problema va a ocurrir cuando el presidente ejerza la facultad de observación de leyes, porque la Cámara de Diputados tendría que insistir en una norma que ellos no aprobaron. Va a haber una parálisis legislativa.

Queda claro que este impulso por la bicameralidad ha estado motivado por el claro afán de favorecer a los actuales parlamentarios y, además, incrementar su número. Lamentablemente, estos temas, que son importantes, no están en la agenda. Tomemos nota de quiénes han promovido este tipo de reformas y de los que irresponsablemente dicen que todo está muy bien.

Los congresistas buscan su propio beneficio

Según Natale Amprimo, expresidente Francisco Sagasti violó la Constitución al retirar a 18 generales de manera arbitraria y abusiva.

El abogado señala que no existe un régimen extraordinario que permita al presidente elegir al general que desee. “Si el Congreso aprueba la acusación constitucional, la Fiscalía deberá formular la denuncia”, asegura.

Natale Amprimo también señala que “el impulso por la bicameralidad busca favorecer a los actuales parlamentarios y aumentar su número”.

“Los peruanos tenemos que darnos un baño de constitucionalidad”, indicó el abogado constitucionalista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS