Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Es inconstitucional mantener el statu quo

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
30 de abril de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo Pla 
El Comercio, 30 de abril del 2025

“El Reinfo ha sido absolutamente ineficaz para el proceso de formalización minera”.

La semana pasada el Tribunal Constitucional ha hecho pública la sentencia emitida en el caso de la prórroga de vigencia del proceso de formalización minería integral, evacuada con motivo de la demanda de inconstitucionalidad que buscaba que se declaren inconstitucionales los artículos 1 y 2 de la Ley 31388 (Exp. 00017-2023-PI/TC). Al respecto, debe precisarse que las normas cuestionadas prorrogaron el proceso de formalización minera integral dirigido a los pequeños mineros y mineros artesanales que contaban con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre del 2024, siempre que estos cumpliesen con sus compromisos y obligaciones.

El Tribunal Constitucional ha declarado improcedente la demanda por haberse producido una sustracción de la materia; esto es, debido a que, a la fecha de emisión de la sentencia, la ley objeto de evaluación constitucional ya no estaba vigente como consecuencia de la modificación que se introdujo con la Ley 32213. Es importante resaltar que el Código Procesal Constitucional si bien contempla la posibilidad de que el Tribunal Constitucional realice el control de constitucionalidad de normas derogadas, expresamente prohíbe que su pronunciamiento se extienda a las normas que hayan sustituido a la cuestionada, salvo que sean sustancialmente idénticas a aquella (artículo 106).

Si bien no hubo unanimidad al interior del Tribunal Constitucional respecto de si la Ley 32213 es sustancialmente idéntica a la Ley 31388 –pues cuatro magistrados consideraron que no y tres que sí–, debe decirse en honor a la verdad que el tema daba, aunque de manera leve, para distinguir una diferencia que generase la inhibición prevista en el citado artículo 106.

Lo importante es que, si uno lee con detenimiento la sentencia suscrita por cuatro y los tres votos singulares agregados, es que los siete magistrados que integran el Tribunal Constitucional coinciden en sostener que la minería ilegal como informal han sido causantes de graves efectos perjudiciales para el medio ambiente y que el Reinfo ha sido absolutamente ineficaz para el proceso de formalización minera. Como se destaca en la sentencia, el nivel de eficiencia de las prórrogas en el proceso de formalización apenas supera el 2%; es decir, un engañamuchachos.

Además, el Tribunal Constitucional ha resaltado que constituye un incumplimiento constitucional establecer una exención de responsabilidad penal a quienes realicen actividad minera sin autorización por el solo hecho de estar inscritos en un registro cuya ineficiencia ha sido comprobada, y a pesar de que existe evidencia lo suficientemente sólida sobre los peligros reales asociados a la pequeña minería y a la minería artesanal cuando se lleva a cabo de manera ilegal, como se indica en el fundamento jurídico 83 de la sentencia.

De ahí que el Tribunal Constitucional exhorte al Congreso y al Ejecutivo a que, con urgencia, se adopten las medidas legislativas y administrativas conducentes a la formalización impostergable de la minería aurífera artesanal y de pequeña escala (MAPE), que no pueden consistir en simples prórrogas y mantener un statu quo que contempla un régimen de inmunidad en materia penal que prohíbe la persecución del delito de minería ilegal que, con absoluta claridad, todos los magistrados del Tribunal Constitucional coinciden en señalar que implicaría dejar en estado de desprotección al bien constitucional al medio ambiente y otros conexos.

Ese mandato a los poderes del Estado es clarísimo. No entiendo por qué no se resalta. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS