Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones

Natale Amprimo Por Natale Amprimo
19 de febrero de 2025
en Opiniones

Natale Amprimo
El Comercio, 19 de febrero del 2025

“La propuesta no toma en consideración el rápido desgaste que se produce en nuestra democracia”.

De un tiempo a esta parte se plantea la necesidad de implementar la renovación por mitades en el Congreso de la República como una solución para evitar el entrampamiento político.

Se señala que con la renovación de la mitad de las futuras Cámara de Diputados y Cámara de Senadores a los dos años y medio de haberse iniciado el período parlamentario, los electores podrán premiar o castigar el desempeño de las bancadas oficialistas o de oposición, además de incentivar a los partidos políticos a involucrarse en la dinámica política congresal y a sostener una relación con sus cuadros en el Congreso.

Creo que la propuesta –amén del comprensible fastidio que pueda significar ver ciertas caras en nuestro Parlamento– es inconveniente en nuestro sistema político por varias razones que deben ser analizadas con objetividad y distancia, pues una reforma así no puede ser introducida con una visión cortoplacista.

En primer término, hay que señalar que nuestro sistema es presidencialista; es decir que, independientemente de la composición que tenga el Congreso, el Poder Ejecutivo continuará estando en las mismas manos de quien ganó las elecciones primigenias. Si estuviéramos ante un entrampamiento político entre ambos poderes, ello no se solucionaría con una elección de mitad de período, que podría cambiar la composición del Legislativo pero que no afectará al Gobierno, como sí ocurre en los regímenes parlamentarios en los que la nueva composición congresal sí puede generar el cambio del Gobierno. En esos casos, el pueblo sí define el entrampamiento, pues esa elección puede motivar que el gobierno varíe o que tenga una nueva mayoría.

En segundo término, la propuesta no toma en consideración el rápido desgaste que se produce en nuestra democracia. Se parte de una visión con la que me permito discrepar, pues en nuestra realidad no se identifican con nitidez las bancadas de oposición y de gobierno, toda vez que a diferencia de lo que ocurre en los regímenes parlamentarios, los roles no están definidos como sí ocurre en estos con la elección del jefe de Gobierno. Aquí los apoyos o desencuentros se dan por temas en particular y muchas veces según las presiones mediáticas, pues hay bancadas que definen su posición según esto último lamentablemente. En nuestra política, casi siempre los pastores son guiados por las ovejas y no al revés.

Por otro lado, si de por sí tenemos un ejercicio populista en disputa al interior del Legislativo, y de este como conjunto con el Ejecutivo que penosamente también cae en ello, imaginemos qué ocurrirá si cada dos años y medio hay una nueva elección para renovar a la mitad del Congreso. ¿Creen ustedes que eso hará que se tenga un comportamiento más serio o más populista?

Tómese en cuenta también que como consecuencia de la forma como se ha planteado nuestra futura bicameralidad, con el absurdo de que el Senado será elegido una mitad por distrito múltiple (al igual que a los diputados) y la otra por votación nacional, habrá otro natural desencuentro y competencia: el de los diputados de determinado departamento con los senadores del mismo.

En ese sentido, creo que la propuesta que comento puede capitalizar el descontento que tenemos respecto del desempeño congresal –que no es menor que aquel respecto del gobierno, dicho sea de paso–, pero analizada con detenimiento traerá más caos y populismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS