Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Quiere una vacuna contra el coronavirus?

Moisés Naím Por Moisés Naím
5 de marzo de 2020
en Opiniones
Por: Moisés Naim
El Comercio, 1 de marzo de 2020
 
Hace poco, el teleevangelista estadounidense Jim Bakker entrevistó a Sherrill Sellman, una “doctora naturista”, que explicó las extraordinarias propiedades de ‘Silver Solution’, la solución plateada que el predicador ofrece a través de la página de Internet de “The Jim Bakker Show”.
 
Mostrando una botella del preciado líquido, Bakker miró a Sellman y afirmó: “tú dices que la ‘Silver Solution’ puede ser efectiva contra esta influenza que ronda por el mundo”.
 
“Bueno… no ha sido probada en esta cepa del coronavirus” –respondió Sellman–, “pero sí se ha probado en otras cepas del coronavirus y en 12 horas lo eliminó totalmente, lo mató, lo desactivó y fortaleció el sistema inmune del paciente, ayudando así a su recuperación”.
 
En todo caso, si la propuesta de Bakker y Sellman es de su interés, puede ordenar un paquete con dos botellas del líquido que, además, incluye como bono especial dos tubos de gel con la ‘solución plateada’. Todo esto a cambio de una “donación” de US$100. Pero eso no es todo. Bakker le suele recordar a su audiencia que su poción cura todas (¡todas!) las enfermedades venéreas. “Es un milagro en un tubo”, dice con entusiasmo, “es como si Dios la hubiese creado en el cielo para ayudarnos”.
 
¿Qué le hace pensar a Bakker que su sospechoso líquido plateado va a encontrar compradores? La respuesta es fácil: ya los encontró. El predicador ha tenido una larga y lucrativa carrera apostando a los incautos, a los ingenuos y a los desesperados. En los años ochenta, llegó a ser uno de los evangelistas más conocidos de los Estados Unidos. Contaba con millones de seguidores, que cada año donaban cientos de millones de dólares a su iglesia. Esa exitosa etapa en la carrera del charlatán terminó con un escándalo sexual y financiero que le valió una larga condena en prisión.
 
Al anunciar la sentencia, el juez Robert Potter dijo: “aquellos de nosotros que tenemos una religión estamos hartos de ser víctimas de codiciosos predicadores que solo quieren nuestro dinero”. En esto, el juez Potter se equivocó. Los actuales seguidores de Bakker no parecen estar hartos de sus prédicas. Tan pronto salió de la cárcel, Bakker fundó otra iglesia y continuó predicando los mensajes de Dios y vendiendo productos a creyentes que, evidentemente, no están hartos de sus promesas.
 
Los charlatanes siempre nos sorprenden con la audacia de sus mentiras, pero mucho más sorprendente es que, en la práctica, siempre logran conseguir a incautos que les creen. Es fácil suponer que las víctimas más vulnerables de los charlatanes y de los estafadores suelen ser personas ingenuas y desinformadas. Pero no es así.
 
No se puede tildar de incautos o desinformados a los exsecretarios de Estado de los Estados Unidos Henry Kissinger y George Shultz, o a los exjefes del Pentágono Bill Perry y el general Jim Mattis, o al empresario Rupert Murdoch.
 
Estos son solo algunos de los notables que fueron persuadidos por Elizabeth Holmes, una joven de 19 años, de invertir en su nueva empresa, Theranos. Según ella, la empresa revolucionaría la manera de hacer exámenes sanguíneos y llenaría de ganancias a sus accionistas.
 
Mientras Jim Bakker se apoya en presuntos mensajes divinos para persuadir a sus seguidores, Elizabeth Holmes utilizó la codicia. Cuando un periodista le preguntó al general Jim Mattis qué palabras le venían a la mente al pensar en Holmes, el curtido militar respondió: “integridad”, “competencia […]. Ella es una revolucionaria en todo el sentido de la palabra”. Holmes recaudó US$700 millones en una ronda inicial de inversionistas que luego siguieron inyectándole capital hasta llevar el valor de la empresa a US$10.000 millones.
 
Era todo mentira. Holmes no tenía la tecnología que decía tener y mantuvo Theranos a flote por más de una década mintiéndoles a inversionistas, clientes, empleados, organismos gubernamentales y periodistas. Holmes perdió todo y enfrenta varios juicios que la pueden llevar a la cárcel.
 
El otro ejemplo icónico de un charlatán que usó la codicia de sus clientes para estafarlos es Bernard Madoff, que ofrecía suculentos retornos a quienes le confiaban sus ahorros. Al ser descubierto, Madoff tuvo que pagar una multa de más de US$17.000 millones y está cumpliendo una sentencia de 150 años de cárcel.
 
Pero ni los charlatanes religiosos ni los financieros son los más peligrosos. Son los charlatanes políticos, que llegan al poder estafando a sus votantes con promesas incumplibles, diagnósticos falsos y políticas que terminan por hacernos daño a todos. Estamos viviendo una época de oro para los charlatanes que, ayudados por Internet, le dicen a sociedades confundidas y ansiosas lo que quieren oír. Sabemos que estamos pasando por una era de cambios turbulentos –del clima, el trabajo, la economía, la política, los valores, la seguridad–.
 
Los charlatanes les ofrecen a sus seguidores un mundo más seguro y predecible, y en el que estarán protegidos de los extranjeros, los diferentes y de quienes piensan distinto. En este sentido, los seguidores que le dan poder a los charlatanes nos hacen a todos más daño que los charlatanes mismos.
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rodrigo Paz asume el mando y abre una etapa distinta para Bolivia

Por Rodrigo Paz
10 de noviembre de 2025
La gran burla

Mamdani y Milei

Por Jaime de Althaus
10 de noviembre de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

La rebelión en la granja

Por Aníbal Quiroga
10 de noviembre de 2025

“El actual Gobierno de México está en una franca campaña en contra del Perú”

Por Ernesto Álvarez Miranda
10 de noviembre de 2025
Gestión que hace agua

Sosteniendo al Perú

Por Miguel Palomino
10 de noviembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

El asilo como instrumento de intromisión

Por Gabriel Daly
10 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS