Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Obama, el decepcionado

Moisés Naím Por Moisés Naím
9 de mayo de 2016
en Opiniones

Moisés Naím, Economista

El Comercio, 07 de mayo de 2016

 

No hay duda de que Barack Obama termina su presidencia habiendo decepcionado a muchos de quienes, con sus votos, lo llevaron a la Casa Blanca en el 2008.

La lista de estas decepciones es larga y varía con cada grupo. Para algunos la decepción es que Obama no haya clausurado la cárcel en Guantánamo, para otros es su uso de los drones, o el no haber intervenido militarmente en Siria, el haberlo hecho en Libia o haber pactado con Irán. También el no haber mandado más banqueros a la cárcel, o haber dejado que la desigualdad en Estados Unidos siga tan alta y los salarios tan bajos. Y la lista, por supuesto, sigue.

El presidente responde enfatizando sus logros, comparando la mejor situación actual que deja con las graves crisis que heredó y señalando las restricciones financieras, políticas e internacionales que limitaron su capacidad para hacer más. No hay duda de que Obama vivió de manera muy directa las limitaciones que tiene el poder en estos tiempos. Y ello lo ha llevado a tener su propia lista de decepciones. Porque no es solo que el presidente ha decepcionado a muchos, es que muchos también lo han decepcionado a él.

Últimamente, Barack Obama se ha dado a reflexionar muy públicamente sobre su experiencia presidencial. A través de largas sesiones con periodistas y meditativos discursos, el presidente ha dejado entrever algunas de sus desilusiones.

Fuentes de irritación

Quizás el más obvio de sus desengaños es con algunos líderes de países aliados. David Cameron y Benjamin Netanyahu son dos ejemplos. En una importante entrevista con Geoffrey Goldberg en la revista” The Atlantic”, Obama fue muy cándido en culpar a Cameron, en particular, y a otros líderes europeos como Nicolas Sarkozy, por dejar que Libia se convirtiera en el desastre que hoy es. Según Obama, la estabilización y reconstrucción de Libia después de haber derrocado a Muamar al Gadafi, era una tarea que le correspondía a Europa y que, una vez más, el continente irresponsablemente ignoró, esperando que Washington viniera al rescate. La incapacidad de Europa para jugar un rol internacional proporcional a su peso en el mundo es una de las desilusiones más claras que se lleva Obama de su paso por la Casa Blanca. Esto él seguramente ya lo sabía, pero lo confirmó viendo en persona el fracaso de Europa para actuar como el poder global que es en negociaciones que son críticas para su propio futuro.

El primer ministro israelí también ha sido una constante fuente de irritación para su par estadounidense. Obama está convencido de que él ha sido un aliado leal, generoso y confiable de Israel y que, en cambio, Netanyahu ha sido un socio desleal, desagradecido y desdeñoso. La determinación de Netanyahu de sobrevivir en el poder como sea en la huracanada política interna de su país lo ha llevado a asumir conductas inaceptables para quien dice ser un aliado. Su famoso discurso ante el Congreso de EE.UU., en la víspera de las reñidas elecciones israelíes (orquestado a espaldas de la Casa Blanca en coordinación con los líderes del Partido Republicano), y que Netanyahu utilizó para denunciar la política de Obama es solo uno de los múltiples ejemplos que seguramente han reducido la simpatía que el presidente tiene por ‘Bibi’.

Los líderes de los principales países árabes y en especial de Arabia Saudí también están en la lista de desencantos. Obama ha sido muy explícito con respecto a la urgencia con la cual el mundo árabe debería encarar las disfunciones y fallas que impiden que cientos de millones de sus jóvenes puedan aprovechar las oportunidades del mundo de hoy, sin por ello abandonar su fe y sus tradiciones. O la necesidad de superar el milenario enfrentamiento entre sunitas y chiitas que causa inenarrable violencia y sufrimiento.

Obama sabe que sus exhortaciones en este sentido han caído en oídos sordos. Y que de esta sordera se nutre una de las principales fuentes de inestabilidad del mundo contemporáneo.

Pero quizás su mayor frustración es con las élites de su país. Élites cada vez más fragmentadas y cuya necesidad de defender sus privilegios las hacen incapaces de actuar con una visión de país y de largo plazo.

En el caso Estados Unidos, Obama ha sido explícito al señalar que son los círculos políticos que hoy no saben qué hacer para detener a Donald Trump los mismos que durante años legitimaron la miope narrativa que hoy encarna el virtual candidato presidencial del Partido Republicano. Son los grupos que prometieron que lograr el fracaso de la presidencia de Obama era su prioridad, que sembraron dudas sobre la verdadera nacionalidad del presidente, que su reforma sanitaria llevaría a la creación de “paneles de la muerte”, que decidirían qué ancianos tendrían derecho a cuáles tratamientos médicos o que, como repetía Marco Rubio, el verdadero propósito de Obama es debilitar a EE.UU.

Ante todo esto, cualquiera se sentiría desilusionado. 

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

Por PATAZ
22 de mayo de 2025
Petroperú: un funeral en espera

Petroperú: un funeral en espera

Por Oscar Silva Valladares
22 de mayo de 2025

Emociones que dividen

Por Urpi Torrado
22 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Un cohete en órbita

Por Andrés Balta
22 de mayo de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Siempre esta izquierda maldita contra el Perú

Por Aldo Mariátegui
22 de mayo de 2025
Marketing, Política y Ética

Marketing, Política y Ética

Por Luis Estrada
22 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS