Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mientras mirábamos hacia otro lado…

Moisés Naím Por Moisés Naím
12 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Moisés Naím, Economista
El Comercio, 10 de febrero de 2018

En mi anterior columna reporté que en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos detecté un raro ambiente que describí como de  “euforia angustiada”. Euforia por la recuperación de las principales economías del mundo y, sobre todo, por la enorme alza de los precios de las acciones cotizadas en las bolsas de valores, principalmente en Wall Street.

No obstante, también detecté que en todas las conversaciones, los eufóricos líderes empresariales denotaban una cierta angustia. Sentían que las causas de la euforia podían esfumarse de un día para otro.

Y así pasó. Pocos días después de la reunión en Davos, los precios de las acciones en Wall Street sufrieron una caída histórica que generó inmensas pérdidas. Pero al mismo tiempo que el derrumbe de la bolsa atraía la atención del mundo, estaban ocurriendo otras dos cosas que, aunque pasaron casi desapercibidas, a la larga podrían tener tantas o más consecuencias que la volatilidad fi nanciera de estos días.

Amenaza nuclear

La primera es que el gobierno de Donald Trump anunció una nueva política sobre el uso de armas nucleares que incluye la posibilidad de utilizarlas en reacción a ataques no nucleares. La segunda es que hace pocos días se supo que en noviembre del año pasado Estados Unidos produjo más de 10 millones de barriles de petróleo, un récord que no rompía desde 1970. Veamos.

Al final de la tarde del pasado viernes 2 de febrero, el Gobierno de EE.UU. hizo público un documento titulado Revisión de la Postura Nuclear (NPR, por sus siglas en inglés). Este es un documento que todos los gobiernos de EE.UU. producen regularmente para describir cuál es el rol que el presidente de turno le va a dar a las armas nucleares en la seguridad nacional del país  y qué tipo de armamento nuclear va a necesitar para apoyar esa postura.

El NPR divulgado por el Ministerio de Defensa rompe drásticamente con la continuidad que en este ámbito habían mantenido todos los presidentes estadounidenses durante casi medio siglo. La posición común había sido la de disminuir el rol y el número de las armas nucleares.

En cambio, la nueva postura es que EE.UU. va a aumentar la importancia de estas armas en la defensa del país, así como la inversión en el arsenal nuclear. También va a diversificar más el tipo de armas de ese tipo. El cambio más radical de esta NPR es que si bien afirma, como lo habían hecho todos los anteriores presidentes, que las armas nucleares solo serán usadas en “circunstancias extremas”, la postura de Trump amplía la definición de cuáles son las circunstancias extremas que justificarían un ataque nuclear por parte de Estados Unidos.

Notablemente, incluye la disposición a usarlas contra quienes hayan perpetrado ataques no nucleares contra Estados Unidos. Un ejemplo sería la retaliación nuclear contra quienes hayan llevado a cabo un masivo ataque cibernético contra la infraestructura física del país la red eléctrica, el sistema financiero, etcétera. Esta nueva postura va a estar sustentada en la creación de nuevas bombas nucleares que serían más pequeñas, más usables y de menor potencia explosiva. En el lenguaje de los expertos estas serían bombas nucleares “tácticas” y no “estratégicas”. El pequeño detalle que no se discute mucho es que estas “más pequeñas” bombas nucleares “tácticas” son tan devastadoras como las que se usaron en Hiroshima y Nagasaki.  La inmensa mayoría de los expertos están alarmados por la adopción de esta nueva postura nuclear. Muchos opinan que aumenta la probabilidad de una guerra nuclear, mientras que otros señalan que esto va a conducir a una nueva carrera armamentista. Naturalmente, el costo de esta NPR es inmenso y va a contribuir a aumentar el déficit fiscal de EE.UU. No importa. Ninguna de estas críticas son suficientes para alterar el rumbo nuclear decidido por Trump.

El ‘boom’ petrolero

Por otro lado, la buena noticia para los estadounidenses es que se ha consolidado la tendencia a su creciente independencia energética. Si bien EE.UU. aún importa crudo desde problemáticos e inestables países del Medio Oriente, su producción interna crece a gran velocidad. El ‘boom’ petrolero de EE.UU. ha sido extraordinario. Se estima que para el 2019 producirá 12 millones de barriles de crudo cada mes.  La mitad de los 10 millones de barriles de petróleo producidos en noviembre del año pasado se originó en  yacimientos que hasta hace unos años eran inaccesibles  básicamente ahora es posible extraer crudo y gas de las rocas de esquisto (‘shale’) a través de la fragmentación hidráulica de esas rocas (el famoso ‘fracking’). Hace apenas 10 años, solo el 7% del crudo producido venía de esas formaciones.

Obviamente, las implicaciones económicas de este auge petrolero estadounidense son enormes . Y las geopolíticas aun más.

Tanto la nueva postura nuclear como la creciente autonomía energética refuerzan el aislacionismo que caracteriza la forma de pensar de Donald Trump.

“America Alone” o “América sola” no es solo una descripción hipotética de las ideas de este presidente.  Es un eslogan que resume bien a dónde Trump está llevando a su país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS