Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las tentaciones de López Obrador

Moisés Naím Por Moisés Naím
9 de julio de 2018
en Opiniones

Por: Moisés Naím, Escritor
El Comercio, 8 de julio de 2018

México no es Venezuela y Andrés Manuel López Obrador no es Hugo Chávez. Las diferencias son muchas y han sido bien explicadas por diversos analistas.
 
Pero eso no quiere decir que la experiencia venezolana de los últimos veinte años nada tenga que aportar a nuestra visión de cómo puede ser el México de López Obrador.
 
Quizás la lección más importante de lo que sucedió en Venezuela es que el continuismo es una amenaza mucho más peligrosa que el populismo. Lo que hundió a Venezuela no fueron las políticas populistas de Chávez y Maduro, sino lo mucho que han durado. El Estado fallido que es incapaz de alimentar a su gente, darle medicinas, protegerla del crimen o cortar la inflación más alta del mundo es el resultado de haber tenido al mismo régimen, haciendo lo mismo, por veinte años. Cinco o seis años de malas políticas le hacen daño a cualquier país. Décadas de mal gobierno de una misma camarilla que detenta todo el poder lo destruyen.
 
¿Qué tiene que ver esto con México? Ojalá que nada. Desde 1933, el artículo 83 de la Constitución mexicana prohíbe la reelección del presidente. Hasta ahora, ningún mandatario ha logrado cambiar esta norma. No porque algunos no lo hayan intentado, sino porque esa misma Constitución impone requisitos muy exigentes para su reforma. Para cambiarla es necesario que dos terceras partes de la Cámara de Diputados y otro tanto del Senado voten a favor, así como la mitad de las legislaturas locales. Ningún gobierno mexicano ha tenido tal nivel de control político. Hasta ahora.
 
El triunfo electoral de López Obrador y las agrupaciones políticas que lo apoyaron fue tan enorme que su coalición solo tendría que “voltear” a unos cuantos diputados y senadores para contar con los votos necesarios para cambiar la Constitución. Y ya tiene el control de la mayoría de las legislaturas locales necesarias. 
 
Todo indica que, si el presidente López Obrador quiere, puede cambiar el artículo 83. De hacerlo él no sería una excepción, sino que, por el contrario, formaría parte de una larga lista de presidentes que cambian las reglas para alargar su estadía en el poder. Rusia, Bolivia, Turquía, China y Suráfrica son ejemplos ilustrativos de lo que, lamentablemente, es una tendencia global. 
 
Los gobernantes que proponen un cambio constitucional suelen justificarlo como un requisito indispensable para enfrentar con éxito los grandes males del país. La lucha contra la corrupción, la erradicación de la pobreza y la justicia social son algunos de los objetivos que con frecuencia se mencionan para explicar la necesidad de cambiar la Constitución. Estas justificaciones suelen ser un truco para distraer la atención de la opinión pública de la principal motivación del presidente: perpetuarse en el cargo. Hugo Chávez, por ejemplo, justificó el cambio constitucional que culminó concentrando el poder en sus manos y permitiendo su reelección, repitiendo hasta la saciedad que solo aprobando su nueva Constitución se podría avanzar en la revolución bolivariana que traería más prosperidad e igualdad a los pobres. No resultó así. Ese cambio constitucional y la concentración del poder que produjo crearon las condiciones que hoy diezman a los pobres cuyos intereses Chávez decía representar. 
 
Es posible que la experiencia venezolana con el cambio constitucional sea irrelevante para México y que el presidente López Obrador se limite a gobernar durante el período constitucional de seis años. Y que no intente tener más poder del que ya tendrá. Después de todo, como presidente, será jefe de Estado, jefe de Gobierno y jefe de las Fuerzas Armadas. También es el jefe de su partido y líder de la coalición que lo llevó al poder, la cual tendrá la mayoría absoluta en el Congreso. Esto le permitirá a López Obrador promover iniciativas que tendrán garantizada la aprobación del Poder Legislativo. Además, tendrá la posibilidad de colocar a sus partidarios en cargos claves del Poder Judicial, incluyendo la Suprema Corte de Justicia. 
 
El riesgo real es que López Obrador caiga en la tentación de querer quedarse por seis años más. Paradójicamente, la experiencia internacional sugiere que mientras peor le van las cosas a los presidentes, más intenso es su deseo de continuar en el poder. Otra importante lección a tener en cuenta es que los gobiernos populistas suelen comenzar bien y terminar mal. Al cabo de unos años las políticas económicas más comunes entre los populistas resultan difíciles de sustentar y el empeño del gobierno en continuarlas agrava sus efectos indeseables. 
 
Esto no tiene por qué sucederle a México ni a López Obrador. De hecho, el tono conciliador que el próximo presidente mexicano ha adoptado desde que ganó las elecciones ha dado mucha esperanza a los millones de mexicanos que no votaron por él. Lo mismo ocurrió con Chávez cuando ganó las elecciones. Prometió todo lo contrario de lo que terminó haciendo. Ojalá esta no sea otra lección que los mexicanos se verán obligados a aprender.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS