Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Contrarreformas y políticas equivocadas

Mónica Muñoz Najar Por Mónica Muñoz Najar
4 de enero de 2022
en Opiniones

Por Mónica Muñoz Nájar Gonzales, Coordinadora de Proyectos y Políticas Públicas de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES)
Gestión, 04 de enero de 2022

La gestión pública es una labor compleja e imparable. En esa maraña de cosas es posible que se esté cambiando de rumbo e incluso retrocediendo sin que la ciudadanía o los mismos operadores públicos se den cuenta. De ello somos testigos en este momento: estamos retrocediendo en algunos frentes y a la vez está perdiendo rigurosidad para evaluar las medidas que se implementan.

Contrarreformas

Estamos retrocediendo en reformas fundamentales, en algunos casos de forma más evidente: el retroceso en las reformas educativas (reforma de la carrera pública magisterial y reforma universitaria) ha generado mucha preocupación y sigue pendiente de ver el desenlace. No olvidemos que en el 2017 Perú se encontraba en el puesto 124 de 137 países en calidad del sistema educativo, según el Banco Mundial.

También estaríamos retrocediendo a las reformas del transporte, con una posible variación de la informalidad en las pistas, cuando al 2019, según el World Economic Forum, estábamos en el puesto 97 de 144 en calidad de la infraestructura de transporte, Asimismo diversas medidas.

(planteadas desde el Ejecutivo y desde el Legislativo) conllevarían al incremento de la inflexibilidad laboral en un país que ya tiene cerca del 80% del trabajo informal.

Adicionalmente, se están dando señales de retroceso en reformas iniciadas hace décadas para hacer más competitiva la economía peruana con anuncios de nacionalizaciones de empresas, cierre de minas, o modificación unilateral de contratos.

La gestión fiscal también estaría sufriendo, muestra de ello son los repetidos comunicados del Tribunal Fiscal sobre incumplimientos del MEF en establecer reglas fiscales y el uso desmedido de los decretos de urgencia. Por último, la reforma del servicio civil también se ve dañada, entre otros con las designaciones y contrataciones de personal que no es el más idóneo.

Políticas equivocadas

Pero no solo retrocedemos, también hay políticas que nos llevan al rumbo equivocado. Algunos ejemplos de medidas impulsadas sin considerar lo que la evidencia histórica del mismo Perú o las experiencias internacionales indican que funciona y que no:

1) La entrega de bonos sin mayor justificación o focalización. Lo que el año pasado dio en condición de emergencia, se ha dado este año a mano abierta. En 5 meses de gobierno, se ha dispuesto la entrega de 3 bonos: bono Yanapay (S/.350 a 13.5 millones de personas), el bono 210 (S/.210 soles a 3 millones de personas en planillas públicas y privadas que ganen menos de S/.2,000 al mes); y el bono agrario (S/.350 a más de 300 mil agricultores pequeños).

2) Los subsidios al consumo, ya implementados que se busca implementar. El incremento del subsidio a la electricidad planteado por el Ejecutivo, no está focalizado y eso lo hace regresivo (lo recibirían más recursos y los menos beneficiados son los más pobres). Por otro lado, aplicar subsidios cuando la cadena de comercialización presenta distorsiones, como es el caso de diésel y el GLP, no necesariamente beneficia a los consumidores, sino a los intermediarios. Es el caso de la reinclusión del GLP y diésel en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC)

3) Por último, el regreso del proteccionismo a la agricultura, con los anuncios de subsidios a los fertilizantes, restablecimiento de la franja de precios del maíz, leche y arroz, entre otras medidas empaquetadas en la llamada “segunda reforma agraria”, cuando estás medidas no mejoran la productividad no los miles de pequeños productores, y Perú ya fue considerado entre 2015 y 2018 de los países con mayor apoyo estimado al productor agrario en América Latina (por encima de Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, entre otros)

4) Así vemos, que el gobierno está retrocediendo lo poco avanzado en reformas clave y se está normalizando la ejecución de políticas populares, pero que no tienen impacto real. Que este nuevo año que inicia no dejemos de exigir las rectificaciones.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS