Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Alguien ha visto al PNIC?

Milton Von Hesse Por Milton Von Hesse
8 de julio de 2024
en Opiniones

Milton Von Hesse
El Comercio, 6 de julio del 2024

“Los cálculos que hemos realizado en Videnza Consultores sobre la base de la información oficial del MEF es que el gasto ejecutado en dicha cartera de proyectos no supera el 9% del presupuesto estimado”, escribe el director de Videnza Consultores.

Este mes se cumplen cinco años desde la publicación del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC). Dicho plan, cuya elaboración fue liderada por el MEF y contó con el apoyo técnico y financiero de la cooperación internacional, tenía como finalidad “proveer al Estado peruano de un insumo para construir una agenda de desarrollo transparente y consensuada que permita cerrar brechas claves para el desarrollo económico y social del país”. El PNIC, en resumen, presentó a la opinión pública dos resultados fundamentales. El primero, que, si el Perú se comparara con países con similares características sociales, económicas y geográficas, tendría un déficit de infraestructura de por lo menos S/117.000 millones. Si aspirara a tener acceso a servicios básicos parecidos a los de los países de ingresos más altos, el déficit de infraestructura llegaría a los S/363.000 millones. El segundo resultado fue el de haber identificado una cartera de 52 proyectos estratégicos por un valor de alrededor de S/100.000 millones que nos aproximaría a cerrar las brechas identificadas. En la actualidad, habiendo transcurrido casi un quinquenio desde entonces, los cálculos que hemos realizado en Videnza Consultores sobre la base de la información oficial del MEF es que el gasto ejecutado en dicha cartera de proyectos no supera el 9% del presupuesto estimado.

La pregunta que se cae de madura es si faltó plata para ejecutarla. La respuesta corta y simple es que; más bien, hubo muchísima plata, más que nunca en la historia económica registrada. Según el MEF, entre el 2019 y el 2023 se ejecutaron, en los tres niveles de gobierno, proyectos por un monto que supera los 111.000 millones que casi equivale al de la brecha de corto plazo del PNIC. Tuvo algún impacto ese gasto en el acceso a servicios básicos de la población. La respuesta simple y corta es muy poco o casi nada. Así, por ejemplo, entre el 2019 y la actualidad, según datos del INEI, el acceso a agua potable de la población en sus hogares se ha reducido del 89,9% al 88,6% y del saneamiento del 79,8% al 79,3%, a pesar de que en estas funciones se ejecutaron en dicho período más de S/19.000 millones. El porcentaje de establecimientos de salud en buen estado ha aumentado del 2,9% al 3,4%, el pavimentado de la red vial nacional se ha elevado también desde el 81,9% al 83,6%, y en donde hubo mejores resultados es ahí en donde el sector privado tiene el mayor rol en la provisión de servicios como lo fue en el sector de telecomunicaciones explicado por el mayor acceso a telefonía móvil (de 92,0% a 94,9%) e Internet (de 35,9% a 55,3%).

El MEF parece que va a tomar medidas importantes para mejorar la eficiencia del gasto en inversiones. Por lo pronto, ha reforzado con gente con conocimiento y experiencia a su dirección general encargada de la inversión pública y estaría por promover, en el marco de la recientemente aprobada delegación de facultades, una serie de medidas que mejoren el planeamiento y la ejecución de proyectos a escala nacional y subnacional.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS