Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un feriado más sí importa

Miguel Palomino Por Miguel Palomino
24 de mayo de 2023
en Opiniones

Por: Miguel Palomino
La República, 24 de Mayo del 2023

“Es simplemente que el Congreso nos tiene acostumbrados a no medir las consecuencias de sus actos y dejar que nosotros paguemos los platos rotos…”

El Congreso aprobó como un nuevo día feriado el 7 de junio en conmemoración de la batalla de Arica y el Día de la Bandera del Perú. Para muchos, esto es una buena noticia porque significa un día menos de trabajo, pero para otros es una mala noticia porque significa un día menos de trabajo. ¿Qué?, ¿cómo es esto? Veamos.

Para más de un tercio de los peruanos que son trabajadores independientes, que declaren un día feriado es complicado porque su actividad diaria depende del comportamiento del resto de los trabajadores. Si podrán realizar su actividad diaria dependerá de si se benefician o perjudican por un feriado. Por ejemplo, si trabajan vendiendo golosinas en la puerta de un cine, probablemente se beneficiarán, pero, si usualmente venden menús en la puerta de una fábrica, probablemente se perjudicarán.

Así, aunque es claro que habría ganadores y perdedores, parecería difícil determinar si declarar feriado es en neto un beneficio o un perjuicio para los trabajadores como un todo. Para ver más claramente el efecto de una medida, los economistas con frecuencia vemos qué pasaría si dicha medida se tomara, pero amplificándola. Digamos, por ejemplo, ¿qué pasaría si se declarase feriado un mes entero?

En el caso de los trabajadores independientes, claramente serían perjudicados. Muy poca gente va a ir todos los días al cine para beneficiar al ambulante que vende las golosinas, pero nadie va a ir a la fábrica para adquirir menús, perjudicando al ambulante que los vende. Para casi la cuarta parte de los peruanos que son trabajadores dependientes formales, los empleadores ajustarán tan pronto puedan su salario para reflejar que no trabajan un mes y por lo tanto no producen por un mes y la empresa no gana por un mes. Dada la legislación laboral actual, existirían dificultades legales para reducir inmediatamente los salarios por la menor productividad, pero a la larga los salarios se reducirían más o menos proporcionalmente. El efecto sería casi instantáneo en las nuevas contrataciones, por ejemplo.

Para casi un tercio de los peruanos que son trabajadores dependientes informales, sin ninguna protección legal, el ajuste sería inmediato, siguiendo la misma lógica del párrafo anterior. Nadie va a pagar por un mes entero feriado. De este análisis de lo que pasaría si se declarase un mes feriado, se deduce indudablemente qué pasaría si se declarase un día feriado. Los trabajadores de todo tipo salen perjudicados como un todo con un día menos de trabajo. Funciona esa intuición que nos dice que trabajar menos no es el camino para mejorar.

Entonces, ¿por qué el Congreso declara feriado un día adicional? Aparte de sentirse patrióticos al aprobar la medida, a algún público objetivo estarán apuntando. Nos vienen a mente por lo menos tres motivos. Primero, porque nuevamente caen en lo mismo de siempre, están legislando para una pequeña minoría que ya cuenta con grandes beneficios y se olvidan de la gran mayoría. Segundo, un día feriado cae bien en el Congreso, nadie les va a reducir el sueldo y trabajan menos.

Esto nos trae al tercer motivo: ¿qué trabajadores no tienen que preocuparse de que les bajen el salario por trabajar menos? Si pensó en los empleados públicos, acertó. La lógica que planteamos anteriormente era la de una empresa privada. Resulta muy distinta si el empleador no se preocupa por la productividad de sus trabajadores porque no está en juego su dinero. Si hace falta plata, no es su problema, nos lo cobrarán a todos nosotros. Además, nunca tienen que preocuparse de la calidad o la escasez de su servicio.

Con esto no quiero desmerecer al empleado público, que en muchos casos cumple una función fundamental para todos. Es simplemente que el Congreso nos tiene acostumbrados a no medir las consecuencias de sus actos y dejar que nosotros paguemos los platos rotos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS