Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se deterioran las expectativas

Miguel Palomino Por Miguel Palomino
12 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Miguel Palomino
La República, 12 de Julio del 2023

“Lo que ha enfriado súbitamente los ánimos es una caída en parte importante de la demanda y que esto ha llevado a una brusca reducción en la producción de las empresas…”.

El viernes pasado, el Banco Central de Reserva (BCR) publicó el resultado de su encuesta mensual (junio) de expectativas empresariales. La encuesta mide si las empresas esperan que las cosas estén mejorando o si empeorarán, y la pregunta se hace tanto a un plazo de tres meses como a un año. Se pregunta por la situación del negocio, nivel de producción, ventas, demanda, órdenes de compra, intenciones de contratar personal y de invertir.

En resumen, en su mayoría, las expectativas se deterioraron. En 15 preguntas hubo un deterioro, en dos hubo una mejoría y una no mostró variación. Cuando consideramos que solo en mayo la encuesta había marcado mejoría en 12 preguntas y deterioro solo en tres (otras tres no mostraron variación), el cambio es evidente.

Lo extraño es que este cambio no se habría debido a una razón obvia, ni nacional ni internacional, que pudiera haber afectado a las empresas. Más bien, en la misma encuesta se expone que las expectativas de inflación se redujeron sensiblemente (en línea con los datos de inflación que salieron luego de la encuesta y que mostraron una caída muy fuerte de la inflación en junio), las expectativas de tipo de cambio se movieron ligeramente para abajo y las expectativas de crecimiento apenas empeoraron.Pareciera, por la encuesta, que lo que ha enfriado súbitamente los ánimos es una caída en parte importante de la demanda y que esto ha llevado a una brusca reducción en la producción de las empresas. ¿Por qué en junio y no en mayo?

En realidad, lo sorprendente es que el consumidor se haya mantenido tan (relativamente) fuerte hasta mayo. Hemos señalado en el Instituto Peruano de Economía (IPE) que desde el año pasado se ha deteriorado fuertemente la calidad del empleo y que esto había reducido los ingresos reales de los trabajadores. Según este argumento, la reducción de los salarios reales es lo que, luego de la incertidumbre de los primeros meses del año, viene a pasar factura.

A esto nos referíamos cuando hace dos semanas mencionamos que el BCR había reducido sus pronósticos de crecimiento, pero que estos eran aún muy altos. Para el primer semestre esperamos un crecimiento cercano a cero y con un crecimiento de 3,3% (optimista) en el segundo semestre, esto nos daría 1,7% para el año.

Una buena noticia, para quien mira los próximos meses con cautela, es el comportamiento esperado de la inflación y las tasas de interés. Todo parece indicar que la inflación continuará cayendo en el futuro previsible; la encuesta de expectativas a los analistas económicos indica que esperan que este año caiga hasta en 4,4% en diciembre. Con ese nivel de inflación, la tasa de interés del BCR, aun asumiendo que fuera algo restrictiva, no sería mayor que aproximadamente 6,4%, que es mucho menor que el nivel actual de 7,75%. Es decir, la tasa de referencia del BCR empezaría a reducirse relativamente pronto, con caídas sucesivas hasta bien entrado el próximo año.

De darse esta previsión, mejorarían las expectativas que hoy, por ejemplo, esperan que la tasa de interés del BCR sea de 7% a fin de año, pero esperan 4% para fines del 2024.

Otra buena noticia es que, en la encuesta del BCR, las dos preguntas en que las expectativas mejoraron fueron las órdenes de compra y la intención de invertir en su empresa en los próximos 12 meses. Es más, las expectativas a 12 meses en torno a su empresa, su sector, la economía en general, la demanda por sus productos y la contratación de personal son también positivas, aunque hayan empeorado en términos relativos.

Al Perú le sigue jugando a favor tener una larga historia de crecimiento, que hace que en plazos más largos los empresarios, y los peruanos en general, se tornen optimistas. Esperemos que esto no se deteriore.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS