Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La ilusión del consumo

Miguel Palomino Por Miguel Palomino
3 de agosto de 2022
en Opiniones

Por: Miguel Palomino Bonilla, Presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE)
La República, 3 de Agosto del 2022

“Estos factores que impulsaron el crecimiento del consumo no se van a repetir en el futuro. Más aún, considerando la actual inflación es probable que se den factores negativos”.

Consumo privado ha sido la más grande explicación del (limitado) crecimiento económico que ha venido mostrando nuestro país en los últimos meses. Ello se debe, por supuesto, a la recuperación de la caída ocurrida en la pandemia, cuando en su punto máximo cayó en 23%, pero también juegan a favor otros factores.

Pocas veces se menciona que durante la pandemia hubo un grupo más o menos numeroso de personas cuya economía no se vio especialmente afectada. Aquellos que no perdieron su trabajo ni vieron recortados sus sueldos, por ejemplo. Este grupo de personas, quizás un 20% de la población trabajadora, mantuvieron sus ingresos relativamente intactos, pero con menores oportunidades para gastar su dinero. Es por esto que se vio un fuerte aumento en los gastos en el hogar al poco tiempo de empezar la pandemia (las ventas a hogares de cemento y muebles alcanzaron niveles récord, por ejemplo).

Otro factor fue la liberación extraordinaria de fondos privados y públicos. El Gobierno permitió el retiro de los fondos de la CTS (que solo existen para una minoría de los trabajadores), los fondos en las AFP (que también solo existen para más o menos la misma minoría de trabajadores) y entregó una serie de bonos estatales (que, desafortunadamente, no fueron bien focalizados) también contribuyeron a la recuperación del consumo. Todas estas medidas hubieran sido dignas de aplauso si hubieran sido dirigidas a los que más las necesitaban (por ejemplo, los pobres que se quedaron sin ingresos), pero fueron para mucha gente que no los necesitaba, por ejemplo, aquellos que mantuvieron su trabajo intacto y que no tenían en qué gastar.

Además, se dieron más factores en simultáneo. El crédito bancario de consumo aumentó mucho y lo mismo ocurrió con los préstamos hipotecarios. Por eso alarma que en la última encuesta de condiciones de crédito realizada por el Banco Central se indique que estos créditos tenderán a reducirse. Para completarlo todo, el ahorro como porcentaje del producto ha bajado en el primer trimestre del año a un nivel tan bajo que solo fue visto a principios de los noventa. Esto es importante porque quiere decir que la gente está consumiendo sus ahorros.

Como podrán imaginar los lectores, estos factores que impulsaron el crecimiento del consumo no se van a repetir en el futuro. Más aún, considerando la actual inflación y la limitación en la creación de empleo, es probable que se den factores negativos. En otras palabras, el producto va a crecer bastante más lentamente en el segundo semestre que en la primera parte del año. Más aún, la tendencia a la disminución del crecimiento debería continuar hacia el año 2023, en parte por los mismos motivos aquí explicados.

Ahora, dicho esto, no hay que ser exagerado en cuanto al resultado de corto plazo. El consumo privado tiende a ser relativamente estable y es raro que se den grandes cambios súbitamente. Pero sí persisten las tendencias y estas son claras. Tomando en cuenta que el consumo privado es alrededor de dos tercios del producto, definitivamente tendrá un impacto negativo sobre el crecimiento. Esto se sumará a la caída de la inversión privada y, probablemente, de las exportaciones, cuando uno considera el mal desempeño de la economía mundial.

Como enfatizó Castillo en el mensaje por Fiestas Patrias, el Perú está creciendo. No obstante, olvidó mencionar que dicho crecimiento basado en un rebote de la pandemia y un consumo basado en medidas extraordinarias y el agotamiento del ahorro es insostenible. Cuando se disipe todo, nos encontraremos desnudos ante la realidad: un país que se encuentra camino a un periodo de mediocridad crónica, si uno es optimista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Necesitamos que los jóvenes vuelvan a creer en el Perú

Por Jimena Sologuren
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS