Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Es necesario reinformarse

Miguel Palomino Por Miguel Palomino
13 de diciembre de 2023
en Opiniones

Por: Miguel Palomino
Pdte. del Instituto Peruano de Economía
La República, 13 de diciembre del 2023

“Quienes habían estudiado el tema señalaban que existía el peligro de que la minería ilegal se convirtiese en una amenaza contra los peruanos en general”.

Cuando se creó la legislación que trata sobre la formalización de la minería artesanal, existían excelentes motivos para hacerla. Por un lado, era indispensable crear una distinción entre minería ilegal y minería legal. La minería ilegal hace un tremendo daño al país. El ejemplo más claro en ese entonces era la masiva deforestación y envenenamiento con mercurio de la selva amazónica con el propósito de extraer oro.

Además, quienes habían estudiado el tema señalaban que existía el peligro de que la minería ilegal se convirtiese en una amenaza contra los peruanos en general, dada la tendencia a que creciera el involucramiento en ella de bandas criminales mucho más difíciles de enfrentar.

Así, los expertos en el tema, Basombrío, Valdez y Vera, escribieron en el 2019: “Este es un escenario probable a mediano y largo plazo” que “significaría una grave amenaza a la seguridad nacional, pues significaría la toma del territorio, de los espacios políticos y de la economía por parte de las diferentes economías ilegales y una mayor presencia del crimen organizado internacional en el país”. El ataque a una minera con el asesinato de diez trabajadores, sucedido en Pataz hace unos días, es la materialización de una amenaza que era claramente previsible hace años.

Examinemos lo sucedido en el caso del intento por formalizar a los pequeños mineros. El DL 1293 de diciembre de 2016 dio facilidades a los mineros artesanales para que iniciaran el proceso de formalización mediante su inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre del 2019. Este esfuerzo ya tenía antecedentes desde el 2002 con la Ley 27651 (Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal), así como por la implementación de un registro similar en 2012.

Era pues conocida la dificultad para la formalización de la minería artesanal y era también conocido por parte de los mineros artesanales que era probable que esta vez tampoco se llegara a nada. Pero el resultado de la ley fue mucho peor de lo imaginado.

El Reinfo fue diseñado casi sin filtro respecto a quién podía inscribirse, luego se fue ampliando el plazo de inscripción y finalmente, con la pandemia, las extensiones del plazo vinieron acompañadas de exenciones de responsabilidad penal a favor de los sujetos que estuvieran registrados en el Reinfo. Así, en la práctica facilitó, por ejemplo, la compra de explosivos y la comercialización de oro no fiscalizado, ¡aun cuando estos permanecieran suspendidos en el registro por no cumplir los requisitos mínimos!

Así, la inscripción en el Reinfo daba carta blanca a desarrollar minería ilegal. Esto se logró mediante congresistas siempre dispuestos a defender los intereses de quienes se mostraran generosos.

El advenimiento de Castillo no hizo sino empeorar las cosas, pues ahora era claro para todos que no se iba a hacer nada por detener este conveniente arreglo. El largo proceso, además, permitió el ingreso del crimen organizado, que ni siquiera podía ser penado. Todo esto se dio mientras que, cortesía del Gobierno y del Congreso, el presupuesto para luchar contra la minería ilegal se redujo en 26% en los últimos cinco años.

Un actor que no hay que dejar de mencionar, y que con su actuar es funcional a los mineros ilegales, son los Gobiernos regionales, sobre los que recae la fiscalización de la pequeña minería, pero no se han mostrado dispuestos a hacerla.

Finalmente, no olvidemos para quién debió de hacerse esto: los verdaderos mineros artesanales. Ellos enfrentan un problema muy complicado, como lo es la informalidad en todo el Perú. Pero si no se cambia el Reinfo por un sistema que funcione no haremos más que ponerlos a merced de bandas criminales. Porque quien ataca a una minera grande la tiene mucho más fácil atacando a mineros artesanales.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Necesitamos que los jóvenes vuelvan a creer en el Perú

Por Jimena Sologuren
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS