Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cuando la plata no alcanza

Miguel Palomino Por Miguel Palomino
2 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Miguel Palomino
La República, 2 de agosto del 2023

“Es importante tomar en cuenta que el Congreso, a punta de normas populistas, es una grave amenaza a la estabilidad fiscal. Recordemos que del 2020 al 2023 se multiplicó por 4…”.

Hoy voy a hablar del presupuesto público y de cómo va a hacer el gobierno de Dina Boluarte para poder atender las innumerables y costosas promesas que hizo en su reciente discurso de Fiestas Patrias. Independientemente de si estas promesas son o no buenas ideas, lamentamos informarle que no hay forma en que el presupuesto público alcance para cumplirlas. Veamos.

En los primeros seis meses de este año, los ingresos totales del gobierno se han reducido en 12% en términos reales, su segunda mayor caída en veinte años. Mientras, los gastos totales del gobierno, también en términos reales, han disminuido también, pero en solo 0,5%. Claramente el problema entonces es la reducción de los ingresos, ya que los gastos no han variado significativamente.

No es que deba sorprender la disminución de los ingresos. Se esperaba que este año los ingresos de la minería se reducirían sensiblemente del nivel récord que tuvieron en el 2022. Así, cerca del 60% de la reducción de ingresos se debe a menores impuestos mineros debido a los menores precios internacionales de los metales. La disminución de impuestos ha sido, sin embargo, aun mayor a la esperada debido al pobre crecimiento de la economía (se estima un crecimiento de cero o ligeramente negativo del PBI durante el primer semestre).

Este débil desempeño de la producción nacional se ha debido parcialmente al efecto de las protestas que no dejaron trabajar a gran parte del Perú, lo cual ha tenido un costo estimado en aproximadamente 1,5 de caída en el PBI. A esto debe agregarse el efecto de las protestas al contraer la inversión privada por el equivalente de alrededor de otro punto del PBI.

Usando las cifras del Consejo Fiscal, estimo que el menor crecimiento por las protestas habría explicado otro 20% de la caída en la recaudación. El resto de la disminución de ingresos viene principalmente por el clima, los menores impuestos a las importaciones y por exonerar ciertos bienes de parte del IGV, cortesía del Congreso.

Es importante tomar en cuenta que el Congreso, a punta de normas populistas, es una grave amenaza a la estabilidad fiscal. Recordemos que del 2020 al 2023, se multiplicó por 4 el total de leyes aprobadas por insistencia (es decir, luego de que fueran objetadas por el gobierno) y un alto porcentaje fue objetada por tener un impacto en las finanzas públicas. No hay ninguna señal de que esto vaya a cambiar en el futuro próximo.

Entonces, si a la grave situación fiscal le añadimos todo lo que prometió la presidente (que no estaba ya proyectado), tendremos que este año 2023 no hay posibilidad alguna de cumplir dichas promesas, no sin tener un déficit fiscal bastante mayor al que el mismo gobierno se fijó como meta fiscal: 2,4% del PBI.

Así, sin sumar las nuevas promesas de gasto de la presidente, en junio ya vamos en un déficit de 2,6% del PBI y el déficit se tiende a agrandar conforme se acercan los gastos elevados de fin de año sin ingresos altos que los compensen.

Más bien la preocupación viene por el 2024. Si tomamos en cuenta que el consumo durante la pandemia ya utilizó la mayor parte del ahorro privado disponible y que el gobierno carece de los fondos que necesitaría para suplirlos, para el gobierno es indispensable darle un nuevo impulso al crecimiento económico.

Esto se traduce principalmente en crear empleo e ingresos a través de la inversión privada, la única fuente generadora de empleo. Darle estabilidad jurídica, que es lo que principalmente necesita la inversión privada, no requiere recursos fiscales (nada de subsidios a la empresa privada), requiere decisión.

Así, con un gasto elevado, un Congreso dispuesto a elevarlo más y los ingresos que caen, no vemos más salida que impulsar el empleo a través de la inversión. Caso contrario, empecemos a rezar porque los precios de los metales vuelvan a subir, porque si no la plata no va a alcanzar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Velarde destaca la macroeconomía del Perú en el ‘roadshow’

Por Julio Velarde
11 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Retomando el camino que perdimos

Por David Tuesta
11 de septiembre de 2025

Colombia negocia con EEUU exportaciones de frutas libres de aranceles

Por Fresh Plaza
11 de septiembre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

El complot del Kremlin para matar la credibilidad de la OTAN

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Crecer no basta

Por Urpi Torrado
11 de septiembre de 2025
¿El mercado financiero peruano se complica?

El 86% de las micro y pequeñas empresas en el Perú son informales

Por COMEX
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS