Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Creo que, con suerte, este año (la economía peruana) llegará al 1%”

Miguel Palomino Por Miguel Palomino
24 de julio de 2023
en Opiniones

Entrevista a Miguel Palomino
La República, 22 de julio del 2023
Por: Fernando Cuadros

El economista y presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE) analiza la actual situación económica del país y brinda una posible solución para mejorar la situación de varios sectores del Perú. «El empleo es lo que se debe dinamizar, es decir, la inversión. Hay que incentivarla. Subsidiar no es la idea correcta, salvo excepciones».

El limitado panorama que le espera a la producción nacional a fin de año se complica por el prolongado descontento social hacia el Gobierno de Dina Boluarte y la menor confianza empresarial. Palomino considera que el descontrol de las protestas puede frenar a sectores que no concretaban su recuperación tras la pandemia.

─¿La economía puede crecer menos de lo que se espera para este año?

El BCRP espera un 2,2%, pero creo que —con suerte— este año llegamos a 1%. Esto es muy malo para la lucha contra la pobreza y la mejora de los ingresos, que es la principal forma de luchar contra la pobreza. Si se va a crecer poco, habrá menos empleo, remuneraciones y va a ser muy duro.

─Y para el segundo semestre, ¿qué esperar del devenir económico?

Tenemos un primer semestre donde creceremos 0% o cerraremos en negativo, y un segundo que, grosso modo, sería del 2% para llegar al 1% anual, hablando en números redondos.

─Y para el segundo semestre, ¿qué esperar del devenir económico?

Tenemos un primer semestre donde creceremos 0% o cerraremos en negativo, y un segundo que, grosso modo, sería del 2% para llegar al 1% anual, hablando en números redondos.

─Si con suerte creceremos 1%, ¿qué sectores sostendrían al PBI?

El sector servicios, fácilmente. En turismo, por ejemplo, si no hay protestas que lo hundan, seguirá mejorando; o aquellos que se están recuperando de la pandemia. También minería ha crecido fuertemente este año.

─¿Realmente estamos en una recesión técnica como se ha advertido últimamente?

Estaríamos en una recesión técnica cuando se compruebe que el segundo trimestre es negativo. No es importante eso, sea técnica o no, lo importante es saber si estamos mejorando o empeorando. La recesión técnica no tiene importancia.

─¿Cómo evalúa las acciones del MEF para atender las consecuencias de las protestas y la emergencia climática?

Las decisiones del MEF han sido razonables dentro de lo que puedan hacer, pero —como Gobierno en su conjunto— pueden ser mejor. Hemos salido del gobierno de Pedro Castillo, que fue el peor y se compara al primero de Alan García, ya salimos de eso, pero falta muchísimo para estar satisfechos con el crecimiento.

─A su criterio, ¿en qué falla el Gobierno como conjunto para atender las necesidades del país?

Falta convicción y liderazgo. Entiendo que es mucho pedir tratándose de Dina Boluarte, pero tiene que intentarlo. Y la convicción y liderazgo es para casi todo y va a afectar a todos.

─Menciona que el gobierno de Castillo fue de los peores junto al primero de García, pero vemos que en medio año la confianza empresarial no se recupera con Boluarte. ¿Qué sucede?

En abril y mayo, la mayoría de expectativas estaban en el terreno positivo. Estaban mejorando, una vez que pasaron las protestas sociales se sintió una mejora, pero algo pasó en junio y se cayeron las expectativas. ¿Qué sucedió? No lo tengo claro; pero si en julio siguen así, ahí estamos fritos. Hay mucha incertidumbre respecto a El Niño. Uno muy malo reduce por lo menos 2% del crecimiento del PBI, y nosotros no estamos viendo este escenario.

─¿A dónde apuntar para mitigar el daño a los hogares ante el crecimiento reducido de la economía?

Subir la remuneración mínima vital solo llegará a la cuarta parte de la población. El empleo es lo que se debe dinamizar, es decir, la inversión. Hay que incentivarla. Subsidiar no es la idea correcta, salvo algunas excepciones.

─¿Alguna reflexión sobre el descontento social detrás de las protestas?

No solo el Gobierno, sino también la oposición, tiene que pensar en el Perú, porque los más afectados por las marchas y paros son los de menos ingresos. Dicen que quieren proteger a los que tienen menos, que no se debe usar la violencia y contra la voluntad de la gente. Al peruano promedio, pese a que no le guste el Gobierno ni el Congreso, quiere trabajar.

─¿Cómo recuperar la confianza empresarial en un año en el que se prevé que cierre la inversión privada en -2,5%?

Como dije, con convicción y liderazgo. Es lo que necesita quien va a invertir.

─Una eventual renuncia de Boluarte y convocar a nuevas elecciones, ¿cómo incidiría en el panorama económico?

Sería un factor más de incertidumbre que no ayuda, sobre todo en el actual contexto.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

“No estamos defendiendo a Boluarte, sino a quien sea el presidente”

Por Luz Pacheco Zerga
21 de agosto de 2025

Moody’s: Perú debería crecer 5% con los términos de intercambio actuales

Por Moody's
21 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿El fin del lamento boliviano?

Por David Tuesta
21 de agosto de 2025
La gran falacia

¿El sur andino, quiere más estado?

Por Fernando Malaga Checa
21 de agosto de 2025

Democracia sin encuestas

Por Urpi Torrado
21 de agosto de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Necesitamos que los jóvenes vuelvan a creer en el Perú

Por Jimena Sologuren
21 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS