Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Confío en que el Gobierno romperá la inercia”

Miguel Palomino Por Miguel Palomino
13 de febrero de 2017
en Opiniones

Por Gonzalo Carranza

El Comercio, 12 de febrero de 2017

 

Entrevista a Miguel Palomino, director del Banco Central de Reserva (BCR) y del Instituto Peruano de Economía (IPE)

El economista Miguel Palomino es un seguidor atento de la evolución de las expectativas empresariales y destaca que, a pesar de su caída en los últimos meses, se mantienen en terreno positivo. El cambio de un gobierno percibido como contrario a la inversión a otro cercano a esta aún surte efecto, explica.

 

—La expectativa del Gobierno para este año era que el gasto en infraestructura compensara el menor aporte de la minería al crecimiento. Con el Caso Odebrecht, esa perspectiva se ve cada día más incierta…

Ya no habrá el gasto en infraestructura en las dimensiones esperadas y por eso estamos viendo que caen las proyecciones de crecimiento. El propio ministro de Economía, Alfredo Thorne, había dicho que esperaba un crecimiento del PBI de 4,8% este año y ahora proyecta una cifra bastante menor. El Banco Central de Reserva (BCR) esperaba un alza de 4,2% o 4,3% y la ha bajado a 4%. En el IPE también hemos reducido la proyección a 3,9% o 4%. Todo el mundo ha reducido un poco sus proyecciones, pero la mayoría de estas correcciones no supera el medio punto porcentual. El Caso Odebrecht puede costar medio punto del PBI, pero los términos de intercambio han mejorado y eso contrarresta el efecto negativo.

—¿Qué significa para el ciudadano que el país crezca medio punto más o medio punto menos?

Depende. Si es una tendencia permanente, es muy importante. Pero si es una caída en un solo año, por factores puntuales que se van a revertir, no es algo crucial. Lo fundamental es maximizar el crecimiento de largo plazo.

—¿Y cuál es su mirada sobre el crecimiento del 2018 en adelante?

Se dice que, como el gasoducto sur peruano no se construirá en el 2017, esto le restará medio punto porcentual al crecimiento del PBI. Si es así, cuando el gasoducto salga adelante en el 2018, le va a sumar medio punto adicional al crecimiento de ese año. Entonces, las perspectivas para el 2018 deben tener medio punto más. Son poco relevantes para el largo plazo estos acontecimientos específicos de un solo año. Por supuesto, todos quisiéramos que se crezca más ahora mismo. Pero lo importante es evitar que el crecimiento se reduzca medio punto en todos los años.

—¿Es optimista sobre el largo plazo?

Algunos pensarán que sí. Mi razonamiento, con el riesgo de sobresimplificar, es este: venimos de un gobierno que era contrario a la inversión privada y ahora pasamos a uno que es favorable a la inversión. Esto tiene que hacer una diferencia. Si el ministro de tal sector se equivocó porque dijo alguna cosa, OK, ¿pero es un ministro pro inversión o no? ¿Los decretos legislativos que ha lanzado el Ejecutivo son pro inversión o no?

—Las expectativas empresariales vienen cayendo.

Lo que está pasando en el corto plazo es que se está ajustando un poco la euforia de las expectativas empresariales tras la elección presidencial. Pero si ves la encuesta de expectativas del BCR de enero, la variación de la mayoría de indicadores es mínima, de decimales. Solo dos cambian de forma importante: expectativas de venta de productos a tres meses, que subieron, y las expectativas de contratación, que bajaron, pero esto último responde a otros temas, de fallos judiciales, no del Gobierno. Las expectativas aún están en el tramo optimista y mucho mejores que hace un año. Con el gobierno anterior veníamos creciendo cada vez menos, ahí existe una inercia que este gobierno no puede romper tan rápido para pasar a crecer explosivamente. Darle vuelta a esa inercia habría tomado al menos un año, aun sin el Caso Odebrecht. Pero en el 2018 no veo un crecimiento menor a 4%.

— En aras de romper esa inercia, ¿no fue un error de política del actual gobierno implementar un ajuste fiscal?

Hay cosas que se podrían haber hecho mejor, como en todos los gobiernos. Pero confío en que se va a romper la inercia.

—¿El alza de los términos de intercambio es un fenómeno estructural o se disipará en los próximos meses?

Tengo la impresión de que ha comenzado un rebote que va a durar más tiempo, pero no podemos saberlo a ciencia cierta. ¿Qué efectos tiene esto en el corto plazo? Mira los periódicos: las mineras ya están anunciando nuevos proyectos de inversión. Los mineros están reaccionando a la subida que ya ha habido.

—¿Las expectativas empresariales de las que hablábamos recogen el efecto del paquete de decretos legislativos o este pasó desapercibido con el ruido del Caso Odebrecht?

Sí y no. Por un lado, sí está incorporado en las expectativas que este gobierno es pro inversión responsable, y el cuidado con el que se han hecho los decretos es una señal clarísima de eso. Pero ahorita el empresariado está obnubilado con el Caso Odebrecht. Es un caso importante, pero están pasando otro montón de cosas que también lo son.

—Tras el gasoducto, ahora Chavimochic y Olmos son proyectos que están en suspenso por la presencia de Odebrecht. ¿No sería bueno sacar a esta empresa de la foto lo más pronto posible?

Es un tema complejo, del que prefiero no opinar. Entiendo que se está avanzando.

—Entre los economistas ya se debate si la política fiscal y la política monetaria no deberían ser más expansivas ante las menores perspectivas de crecimiento.

Hasta ahora hemos hablado del Perú. ¿Cómo anda el resto del mundo? ¿Alguna economía va a crecer más? Creo que ninguna. Quizá no vamos a crecer todo lo que podríamos, pero estamos bien. ¿Para qué cambiar políticas? Es absurdo argüir que se deba cambiar el rango meta de inflación o la meta de déficit.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS