Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Ocho Sur: comprometidos con la salud, en Ucayali

Michael Spoor Por Michael Spoor
18 de marzo de 2025
en Opiniones

COVID-19: Un desafío para Ucayali

Michael Spoor coordinando con la C.N. de Uchunya durante la pandemia.

Michael Spoor, CEO de Ocho Sur
Perú21, 16 de marzo del 2025

Ucayali es una región llena de oportunidades, con un potencial inmenso que en los últimos años ha comenzado a materializarse.

Poco a poco, la región se ha convertido en un epicentro de desarrollo en la Amazonía, impulsado por el esfuerzo de su gente y la colaboración entre el sector público y privado.

Sin embargo, en marzo de 2020, cuando el COVID-19 llegó al Perú, enfrentamos un desafío sin precedentes. La primera pandemia del siglo XXI puso a prueba nuestra capacidad de respuesta en un contexto de serias limitaciones logísticas, de infraestructura y recursos.

Ucayali, como muchas otras regiones del país, tuvo que adaptarse rápidamente para hacer frente a una crisis sanitaria que amenazaba la vida de miles de personas.

En este escenario, la clave estuvo en la unión. El sector público, el privado y las comunidades nativas trabajaron juntos, combinando conocimientos científicos y ancestrales para enfrentar la emergencia.

Desde Ocho Sur, asumimos un rol activo en dos frentes fundamentales: proteger a nuestros trabajadores y apoyar a nuestras comunidades vecinas.

COMPROMISO CON NUESTROS TRABAJADORES

Desde el inicio de la pandemia, en Ocho Sur tuvimos claro: que la salud y la seguridad de nuestros colaboradores eran la prioridad.

Implementamos un programa integral de prevención que incluyó atención médica permanente, entrega de mascarillas, campañas de concientización, protocolos de distanciamiento social, medicinas, oxígeno y acceso a la vacunación.

Gracias a estas medidas y al compromiso de cada uno de nuestros más de 1,800 trabajadores, logramos algo extraordinario: no registramos ni una sola víctima mortal dentro de nuestra empresa y logramos vacunar a 99% de nuestros trabajadores.

APOYO A LA COMUNIDAD: UN ESFUERZO COMPARTIDO

Pero nuestro compromiso no se limitó a nuestras operaciones internas. Sabíamos que la pandemia estaba afectando a toda la región, por lo que establecimos un convenio con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali para brindar apoyo logístico a las brigadas de salud.

Este trabajo conjunto permitió que las campañas de descarte, vacunación y atención médica llegaran a las comunidades más alejadas.

Este compromiso con la salud no terminó con la pandemia. Solo en 2024, gracias a la colaboración con Diresa y la Micro Red de Salud de Nueva Requena, facilitamos más de 4,900 atenciones médicas en localidades remotas.

LECCIONES Y OPORTUNIDADES PARA EL FUTURO

La crisis del COVID-19 puso en evidencia muchas de las debilidades estructurales de nuestra región, pero también reveló su mayor fortaleza: su gente.

La dedicación del personal de salud, el compromiso de las empresas y la sabiduría ancestral fueron clave para enfrentar la pandemia y salvar miles de vidas.

Ahora, nuestro reto es aún mayor. Debemos aprovechar las lecciones aprendidas para construir un Ucayali más fuerte, sostenible e inclusivo.

En Ocho Sur creemos que el verdadero desarrollo no se mide solo en crecimiento económico, sino en la capacidad de generar bienestar social y cuidar nuestro entorno.

El futuro de la región no está en seguir expandiéndonos a costa del bosque, sino en recuperar los miles de hectáreas degradadas por la tala ilegal, la ganadería y los cultivos ilícitos.

Estos terrenos, hoy improductivos, pueden convertirse en espacios de desarrollo sostenible, generando empleo y oportunidades sin comprometer nuestros recursos naturales.

Si algo nos enseñó la pandemia, es que juntos somos más fuertes. La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

Desde Ocho Sur, seguimos apostando por un modelo de desarrollo responsable, en el que el progreso económico, la protección ambiental y el bienestar social vayan de la mano.

Es momento de seguir trabajando unidos por el futuro que Ucayali merece.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

«Tengo el cuerpo de una persona de 45 años y tengo 78 años»

Por Fernando Cánepa
16 de septiembre de 2025

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS