Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La deuda pendiente con la educación

Micaela Rizo Patrón Por Micaela Rizo Patrón
23 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Micaela Rizo Patrón, Gerente general de Perú Sostenible
Gestión, 23 de Marzo del 2023

Si bien es responsabilidad primaria del Gobierno, la empresa privada puede activarse y sumar.

Desde hace años pareciera que el Perú vive de crisis en crisis. Entre algunas más estructurales, como la política y social, y más coyunturales, como la pandemia de covid-19, la que se vive en el sector educativo parece una combinación de ambas: una deuda pendiente desde hace buen tiempo, que eleva su nivel de complejidad con nuevos factores que van apareciendo.

Y es que brechas históricas se combinan hoy con eventos como las intensas precipitaciones, inundaciones y huaicos que no son novedad, y que nos encuentran sin un plan de acción e impactan directamente en el inicio del año escolar.

Según afirmó el Minedu en el 2021, más de 124 mil escolares interrumpieron sus estudios por falta de conectividad, problemas familiares o económicos. Además, existe una arista de deserción escolar, influenciada especialmente por el género y la lengua. Se estima que 24.6% niñas con lengua materna indigena abandonaron sus estudios.

Estas cifras sólo son la punta del iceberg. Según un reciente informe del INEI, el Objetivo de Desarrollo Sostenible #4, Educación de Calidad’, es uno de los que más preocupa a nivel nacional.

Y no solo se trata de asistencia escolar, sino también del nivel de calidad que se ofrece. Este estudio revela que solo 2 de los 24 departamentos, Tacna y Moquegua, superan el 50% de estudiantes con nivel satisfactorio de comprensión lectora.

Ni siquiera la capital, teniendo la mayor densidad demográfica, supera el 45%. La situación se agrava conforme nos alejamos de la costa: En Loreto, solo el 9% de los alumnos entiende lo que lee.

Estas cifras son impensables y es inaceptable en esta situación seguir aplazando este eje de desarrollo. La educación, además de ser un derecho fundamental, es clave para mejorar la calidad de vida de las personas, potenciar la empleabilidad y ayudar a salir de la pobreza; empodera a las mujeres y fomenta la igualdad de oportunidades y, además, promueve la paz y la seguridad.

El reto es enorme. Y si bien este es responsabilidad primaria del Gobierno, requiere indudablemente de un esfuerzo colectivo. En este sentido, la empresa privada puede activarse y sumar. Por ejemplo, Empresarios por la Educación, organización sin fines de lucro que contribuye al mejoramiento de la educación pública nacional, ha logrado registrar 134 programas impulsados por empresas en su Plataforma de Interconexión.

Por su lado Aloxi, asociación empresarial con el propósito de mejorar la calidad de vida de los peruanos a través de inversiones en Obras por Impuestos, desde su creación en el 2008, ha invertido S/. 754-5 millones de soles en proyectos educativos, involucrando a 17 empresas.

Similar esfuerzo despliega Efecto Áncash’, iniciativa de la empresa Antamina enfocada en promover un cambio sistémico e integral en la comunidad educativa de Huari con proyección a la región. Ejemplos así es lo que necesitamos para seguir avanzando hacia una educación inclusiva, próspera y sostenible.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EducaciónEmpresasFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS