Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No basta el diálogo, se requiere un acuerdo político inmediato

medialab Por medialab
6 de julio de 2017
en Opiniones

Carlos Milla Vidal
Fernando  Ruiz Caro Villa garcía
Fausto Salinas Lovón
Desde Cusco para
Lampadia

No basta el diálogo, se requiere un acuerdo político inmediato
Fausto Salinas Lovón
Fernando Ruiz Caro Villagarcía
Carlos Milla Vidal

Cuando en abril de 2016[1] propusimos a través de Lampadia un acuerdo de coincidencias básicas entre FP y PPK que “ahorre la segunda vuelta” y “permita hacer realidad las mejoras, reformas y ajustes que los ciudadanos esperan en el Estado, la economía y la política nacional”, conforme al mandato electoral de la primera vuelta, teníamos muy claros los riesgos que enfrentaba el país por una falta de acuerdo político.  Lamentablemente, muchos compatriotas al interior de ambas fuerzas políticas no fueron de ese criterio y optaron por la confrontación. Un año después, en abril pasado, cuando la realidad demostró que la falta de diálogo político y acuerdos mínimos han paralizado el país y han hecho que se pierdan de vista los verdaderos problemas nacionales, insistimos otra vez en Lampadia en la necesidad de un Acuerdo Político[2]. Hoy, que todos los sectores políticos han entendido que la confrontación no beneficia al país sino a sus enemigos y que exigen un diálogo que se va a materializar en los próximos días entre PPK y FP, las dos principales fuerzas políticas del país, creemos necesario expresar lo siguiente:

1.- No basta el diálogo y la foto señor Presidente y Señora Fujimori. Se requiere un acuerdo político inmediato sobre algunos puntos esenciales, a partir del cual se recupere la funcionalidad al sistema político y se evite que los ministros caigan cada semana a merced de los intereses particulares de algunos congresistas, mientras el PBI retrocede, la delincuencia no se controla y el MOVADEF avanza, infiltrándose en gremios, paros y protestas sociales.

Si el acuerdo político requiere de CO GOBIERNO, confiamos en que los intereses presentes de un lado y los intereses futuros del otro no lo impidan. La historia del mundo y la del Perú muestran innumerables ejemplos de ello, porque la política es acción política para el bien y esta no se consigue a partir del enfrentamiento y la confrontación, sino en base al consenso mínimo.

2.- La falta de funcionalidad del sistema político y su incapacidad para enfrentar los verdaderos problemas nacionales, que hemos visto en el último año, es vuestra responsabilidad. Por acción, omisión o permisión. Les toca corregir el rumbo a ambos. De lo contrario, no sólo la parálisis económica que vive el país, sino también y sobre todo, la reorganización o el resurgimiento de fuerzas anti democráticas que esta situación hace posible, serán vuestra gran responsabilidad frente a la historia.

3.- El país y en particular más del 70% de los peruanos que votamos en la dirección política que ustedes representan, exigimos diálogo, consensos mínimos y acción política concreta aquí y ahora. El Perú decidió enmendar el rumbo el 2016 y salir del aciago lustro Humalista que había detenido la economía, ahuyentado la inversión privada, socapado el autoritarismo chavista en Latinoamérica a través de la UNASUR y facilitado la hedionda corrupción dirigida desde los contornos del Foro de Sao Paulo y ejecutada por los grupos empresariales brasileños en complicidad con agentes locales del nacionalismo. Vuestra falta de acuerdo impide que ese mandato electoral se cumpla y se enmiende el rumbo, reactivando la economía, y procesando firmemente a quienes delinquieron en la administración anterior y a todos quienes resulten responsables.Sin acuerdo, no hay cambio de rumbo, ni mejora.

4.- De cara a la posibilidad de un diálogo abierto, es necesario que se establezcan puntos mínimos de consenso y es deber de todo peruano contribuir, sobre todo con ideas y propuestas, para lograr puntos para las coincidencias básicas. En abril pasado propusimos 5 puntos esenciales:

  • Unidad política frente a la dictadura venezolana para lograr una acción internacional efectiva que libere a ese pueblo hermano de la tiranía chavista, manipulada desde la Habana. Nuestra política exterior ha recuperado el sentido ético, pero debe recuperar la capacidad de influencia.
  • Consenso para reactivar la economía, a través de medidas concertadas que permitan recuperar el crecimiento económico por encima del 5% anual, incluyendo medidas para otorgar un verdadero fast track para los grandes proyectos de inversión pública  y un estímulo cierto a la inversión privada (una reducción radical de las licencias y los permisos que traban las iniciativas privadas). Sin crecimiento, cada día miles de peruanos retornan a la pobreza y pasan a ser caldo de cultivo del extremismo y el antisistema.
  • Acuerdo por la educación que permita una verdadera reforma magisterial y una educación de calidad. Sin consenso, el fanatismo comunista del SUTEP y sus intereses continuarán destruyendo el futuro de nuestros hijos y afectarán otras actividades como viene sucediendo en el Cusco, donde se ataca abiertamente el turismo, el comercio y la minería.
  • Revisión de la descentralización y mejora de la eficiencia en la gestión de los recursos descentralizados. No se puede tolerar que las Regiones y las Municipalidades, so pretexto de la autonomía, sean la gran coladera de los recursos públicos. Ningún cálculo electoral debe postergar una revisión de este proceso.
  • Reforma y reducción del Estado.  El aparato público está virtualmente infestado por dos enemigos del desarrollo: La mediocridad y el deliberado sabotaje de elementos antisistema. Esto paraliza el país, no permite que los proyectos y las buenas ideas fluyan). Hace falta, poner topes a la contratación pública, racionalizar personal, evaluar la  gestión,  ratios de eficiencia, entre otros.

La coyuntura presente exige otros puntos adicionales con consenso político que los haga viables y efectivos:

  • Desaparecer el MOVADEF y todo grupo que conspire contra la Constitución, la ley y la democracia. La democracia y el Estado de derecho se tienen que defender y no podemos repetir la absurda miopía política de principios de los 80s que permitió el surgimiento del senderismo. Es vuestro deber defender al país frente este flagelo.
  • Mejorar la seguridad ciudadana. Los importantes logros contra el crimen organizado y narcotráfico, son buenos, pero no suficientes La falta de acuerdo político en las medidas policiales, penitenciarias y procesales y las marchas y contramarchas legislativas solo benefician a la delincuencia.
  • Unidad para enfrentar la corrupción, a todo nivel, acogiendo iniciativas como las dela Comisión Presidencial de Integridad que permitan recuperar la confianza en el Estado y su funcionamiento.

No basta el diálogo señor Presidente y señora Fujimori, se requiere un acuerdo político inmediato. El Perú (que les ha dado el respaldo en los dos poderes del Estado), espera que estén a la altura de la responsabilidad y por encima de los intereses de quienes los instan a la confrontación y a distorsionar un acuerdo necesario entre las dos principales fuerzas políticas del país. El Perú tiene que recuperar el rumbo correcto: democracia, estado de derecho, crecimiento económico, reducción de la pobreza y desarrollo. Está en sus manos hacerlo. Lampadia

[1]http://www.lampadia.com/opiniones/carlos-milla-vidal-fernando-ruiz-caro-villagarca-y-fausto-salinas-lovn/el-peru-no-necesita-una-segunda-vuelta/

[2]http://www.lampadia.com/analisis/politica/vayamos-a-un-acuerdo-politico-de-coincidencias-basicas/

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS