Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Resolver pacíficamente nuestros conflictos”

Martín Naranjo Por Martín Naranjo
20 de diciembre de 2022
en Opiniones

Por: Martín Naranjo 
Perú21, 19 de diciembre del 2022

“Nuestras diferencias pueden ser superficiales, de forma, de secuencia o muy de fondo, pero donde corresponde mantenernos unidos es en defensa de nuestras vidas, de nuestra integridad…”.

Escribo esta pequeña columna con el corazón estrujado por lo que está sucediendo en nuestro querido Perú. La violencia, destrucción y pérdida de vidas nos estremece y enluta a todos. Nos entristecen muchísimo la muerte y las heridas de cada uno de nuestros compatriotas, tanto las de civiles como las de cada uno de los miembros de nuestras Fuerzas Armadas y policiales que arriesgan sus vidas y su integridad en defensa de nuestra paz y de nuestra democracia.

Pero atacar aeropuertos, afectar servicios públicos, incendiar instalaciones de instituciones tutelares, destruir propiedad privada, impedir la libre circulación, bloquear carreteras, poner en riesgo la vida, la salud y el sustento de los peruanos no son formas de protesta; son delitos. Son delitos que rápidamente pueden escalar en más amedrentamiento, más heridos y más muertes. Delitos que se originan como corolario de un fallido golpe de Estado, que, a su vez, se origina en abundante evidencia de corrupción en los más altos niveles del Ejecutivo. Delitos que se camuflan dentro de los reclamos y protestas de nuestra ciudadanía y que buscan generar mayor destrucción, mayor desorden, mayores muertes y mayor respuesta de las autoridades. La violencia como forma de acción política es inaceptable, nos perjudica a todos y debe rechazarse desde todo punto de vista. La violencia como forma de acción política tiene como objetivo eliminar el balance de poderes, generar respuestas desproporcionadas y hacernos menos libres socavando los principios de convivencia de nuestra democracia y de nuestro Estado de derecho. Por eso es que es tan importante defender el orden público garantizando el respeto a los derechos de todos.

Los peruanos podemos tener, y de hecho tenemos, muchas diferencias políticas. Claramente, todavía queda mucho por hacer y mucho por mejorar. Nuestras diferencias pueden ser superficiales, de forma, de secuencia o muy de fondo, pero donde corresponde mantenernos unidos es en defensa de nuestras vidas, de nuestra integridad, de nuestra paz, de nuestra libertad y de nuestras instituciones democráticas.

Y es que vivir en democracia no implica solamente elecciones libres. También implica equilibrio de poderes, límites al poder, igualdad de derechos y libertad para todos, para la mayoría y para las minorías y, esencialmente, formas de convivencia pacíficas. Vivir en democracia es primordialmente ser capaces de resolver pacíficamente nuestros conflictos a través del diálogo, la negociación y el compromiso.

Esta coyuntura pone en evidencia, nuevamente, el valor de la unidad de propósito, la trascendencia de la solidaridad, la necesidad de la tolerancia y el diálogo, y, especialmente, la importancia de preservar y mantener vigentes nuestra paz y nuestra democracia para seguir construyendo nuestra patria.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuturoPolíticaSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS