Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Educación financiera”

Martín Naranjo Por Martín Naranjo
11 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Martín Naranjo 
Perú21, 10 de Julio del 2023

“El objetivo central del programa impulsado por la Asociación de Bancos es promover el desarrollo de las habilidades financieras y de emprendimiento de los docentes y estudiantes”.

En una encuesta reciente a nivel nacional, se hizo la siguiente pregunta: “Imagine que necesita pedir prestado S/100 y devolver el dinero en 12 meses, ¿qué le conviene más: pagar al final S/105 o S/100 más un 3% de interés?”. Lamentablemente, salimos desaprobados: siete de cada diez personas entrevistadas respondieron que prefieren pagar 105 soles en lugar de los 103 que corresponden a la alternativa de pagar 3% de interés. Lo mismo sucede en otra pregunta en la que la comparación es entre opciones con descuentos simples.

Evidentemente tenemos un problema: nuestras capacidades aritméticas no nos alcanzan para calcular porcentajes simples y decidir bien sobre lo que más nos conviene. Además, seguramente nuestras capacidades de comprensión lectora tampoco nos alcanzan para entender completamente lo que nos plantea la pregunta. Los avances que podamos lograr para incluir financieramente a todos los peruanos tienen en nuestras capacidades aritméticas y de comprensión lectora quizá su mayor limitante.

La necesidad de invertir fuertemente en educación es indudable. Por ello, desde la Asociación de Bancos del Perú venimos impulsando un programa de educación financiera diseñado para cada región del país según sus condiciones y, especialmente, según la matriz productiva y el tejido empresarial de cada región. El programa busca entrenar a nuestros maestros en metodologías que integran la experiencia de aprendizaje de los cursos relevantes a través de casos aplicados de educación financiera para la vida. Asimismo, el programa impacta directamente en la vida de los estudiantes, de sus familias y de los propios maestros al incidir en el desarrollo de habilidades clave para el manejo del dinero y el ahorro.

El objetivo central del programa impulsado por la Asociación de Bancos es promover el desarrollo de las habilidades financieras y de emprendimiento de los docentes y estudiantes. Este objetivo se cumple por medio de una pedagogía basada en el enfoque de indagación y el desarrollo de proyectos entre los estudiantes. Además, una de las virtudes del programa es que integra experiencias de aprendizaje presencial con el uso de diversos recursos informáticos y audiovisuales que favorecen el aprendizaje de las habilidades financieras y de emprendimiento.

Cabe resaltar que el programa es de naturaleza permanente y ya se inició con los gobiernos regionales de Cajamarca y Arequipa en 2022, y con el Gobierno Regional de Lima este 2023. En 2022, el programa impactó sobre más de 45 mil estudiantes; para el año 2023, la meta es lograr un alcance de más de 100 mil estudiantes adicionales y vamos encaminados a lograrla. Recientemente, iniciamos actividades con el Gobierno Regional de Cusco y seguramente otras regiones se sumarán a este esfuerzo muy pronto.

El objetivo es llegar en los próximos cinco años al 100% de los estudiantes de secundaria del Perú. Es un reto hermoso, igualmente intenso y no exento de dificultades, que asumimos con la mayor y mejor voluntad de inclusión. Consideramos que cada esfuerzo que sume a la mejora de la educación de los peruanos es indispensable para asegurar el desarrollo y bienestar de todos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS