Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El país ‘en modo paro’ amenaza la paz social

Marta Lucía Ramírez Por Marta Lucía Ramírez
21 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Marta Lucía Ramírez
El Comercio, 21 de mayo de 2021

Es­tá bien te­ner el es­pa­cio abier­to a la pro­tes­ta so­cial, pe­ro un país en pa­ro in­ter­mi­ten­te no es via­ble y con­du­ce al em­po­bre­ci­mien­to, la ines­ta­bi­li­dad y al ma­les­tar so­cial. Ne­ce­si­ta­mos cre­cer, ge­ne­rar em­pleos, abas­te­cer las ciu­da­des, se­guir cons­tru­yen­do in­fra­es­truc­tu­ra y vi­vien­da pa­ra que ha­ya desa­rro­llo y, lo más im­por­tan­te, pa­ra que ha­ya paz so­cial.

Evi­den­te­men­te, la fal­ta de em­pleos pa­ra nues­tros jó­ve­nes y mu­je­res, la po­bre­za, la co­rrup­ción en nues­tra so­cie­dad, la in­se­gu­ri­dad en las ca­lles, la fal­ta de re­co­no­ci­mien­to ha­cia el va­lor que tie­ne ca­da per­so­na por el so­lo he­cho de exis­tir, el te­mor a con­ta­giar­se, los ne­go­cios a los que aún no de­jan ope­rar a ple­na ca­pa­ci­dad, las mer­can­cías blo­quea­das en puer­tos y ca­rre­te­ras ge­ne­ran desa­so­sie­go, frus­tra­ción y ra­bia.

Afor­tu­na­da­men­te, el pri­mer tri­mes­tre, des­pués de nue­ve me­ses de caí­das, la eco­no­mía cre­ció 1,1 por ciento, por en­ci­ma del pro­nós­ti­co y de va­rios paí­ses. El des­ta­ca­do desem­pe­ño de la in­dus­tria y la cons­truc­ción lo hi­zo po­si­ble.

Aho­ra, el van­da­lis­mo, to­ques de que­da y blo­queos en el mar­co de los pa­ros, sig­ni­fi­ca­rá­n o­tra ­caí­da. Se­gú­n e­l Mi­nis­te­rio de Hacienda, el pa­ro cuesta 480.000 mi­llo­nes de pe­sos por día, su­ma su­fi­cien­te pa­ra sub­si­diar la vi­vien­da a 24.000 fa­mi­lias o cons­truir 2.500 ki­ló­me­tros de vías ter­cia­rias ca­da día. Es­ta si­tua­ción per­ju­di­ca in­jus­ta­men­te a ­con­su­mi­do­res, em­pre­sas y al pue­blo co­lom­biano.

Los de­re­chos in­di­vi­dua­les a la pro­tes­ta y a di­sen­tir son sa­gra­dos, pe­ro tam­bién lo es el de­re­cho a tra­ba­jar. El de­re­cho prin­ci­pal es el bien co­mún, el de to­dos nues­tros con­ciu­da­da­nos.

De­be­mos re­fle­xio­nar so­bre la me­jor ma­ne­ra de en­con­trar con­sen­sos en nues­tra so­cie­dad. Dis­cu­tir de ca­ra a la ciu­da­da­nía cual­quier pro­yec­to sin caer en la des­truc­ción que ahon­da la grie­ta so­cial y afec­ta el pa­tri­mo­nio de to­dos. Ejer­cer la pro­tes­ta es un de­re­cho, pe­ro es obli­ga­ción ha­cer­lo cui­dan­do el pa­tri­mo­nio pú­bli­co, el em­pleo y el bienestar de los co­lom­bia­nos. Es un de­ber del Es­ta­do brin­dar­nos ga­ran­tías en el ejer­ci­cio de nues­tros de­re­chos a to­dos y ga­ran­ti­zar el orden en nues­tra so­cie­dad, pe­ro es­to nos con­vo­ca a to­dos, sin ex­cep­ción, a po­ner nues­tro grano de are­na. ¿A quién es­tá be­ne­fi­cian­do es­te caos? ¿Qué si­gue en su li­bre­to?

El cre­ci­mien­to re­gis­tra­do y el ma­yor em­pleo nos in­di­can que es ho­ra de le­van­tar­nos pa­ra tra­ba­jar to­dos otra vez, sin más con­fi­na­mien­tos ni blo­queos, e im­pe­dir que los pro­mo­to­res del odio nos di­vi­dan. De­be­mos, de nue­vo, re­unir a Co­lom­bia y lo­grar la paz so­cial.

–Glo­sa­do y edi­ta­do–

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS