Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Gran Bretaña global» ya está por su cuenta (Comentada por Lampadia)

Mark Malloch-Brown Por Mark Malloch-Brown
4 de abril de 2018
en Opiniones

Comentario con historia

Líneas abajo compartimos el artículo de Mark Malloch-Brown en Project Syndicate, sobre la soledad de Gran Bretaña desde y con el Brexit.

Malloch-Brown es ex subsecretario general de la ONU y ministro del gabinete británico, es presidente de la Comisión de Negocios y Desarrollo Sustentable, y de Best for Britain, una organización que lucha por mantener el Reino Unido en la Unión Europea.

Pero, además, fue el asesor de campaña de Mario Vargas Llosa para las elecciones de 1990. Al respecto se recuerda que, en la primera semana de marzo del 90, cuando se le mostró las encuestas en las que el desconocido Alberto Fujimori aparecía con un 9% de intensión de voto en el Callao, Malloch-Brown dijo: “If there is a landslide, nothing will stop it” (Si aparece un deslizamiento de tierra, nada podrá pararlo). Y así fue, en cinco semanas, Fujimori se disparó para llegar a la segunda vuelta y luego ganarle las elcciones a MVLl.  

Mark Malloch-Brown
Project Syndicate
23 de marzo de 2018
Traducido y glosado por Lampadia

La decisión de los votantes británicos de abandonar la UE puede haber estado motivada principalmente por problemas internos como la disfunción política y la inmigración, pero los costos de su salida se sintieron primero en el frente de la política exterior. La respuesta internacional al reciente ataque terrorista en Salisbury, Inglaterra sugiere que los costos serán altos.

“Gran Bretaña global” ya está por su cuenta (Comentada por Lampadia)

En Londres, la Primera Ministra británica Theresa May finalmente tuvo una ‘buena crisis’. Respondiendo al ataque dirigido por el ex doble agente ruso Sergei Skripal y su hija Yulia en la plácida ciudad comercial de Salisbury, Inglaterra, May proyectó fortaleza, incluso para sus colegas líderes europeos, al exigir que el Kremlin responda por el crimen. Como ex secretaria del Interior, la seguridad es claramente su fuerte, y esto ha hecho bastante en reparar de su andrajosa autoridad en el Parlamento.

Además, May también logró llegar a un acuerdo con los negociadores de la Unión Europea sobre un período de transición de 21 meses para la retirada del bloque del Reino Unido. Y, sin embargo, a pesar de los éxitos personales de May, esta semana podría recordarse como el momento en que los costos de la política exterior del Brexit se hicieron evidentes.

Hasta ahora, los grandes de la política exterior británica y los ex embajadores que advirtieron que el Brexit dañará severamente la posición del Reino Unido en el mundo han sido descartados por gran parte del público como élites desacreditadas y traficantes de miedo. Es comprensible que los partidarios del Brexit hayan prestado poca atención a varias señales que anuncian la dirección que tomará su país. No se conmueven, por ejemplo, por el hecho de que, después de perder un voto de las Naciones Unidas, su candidato se retiró de la carrera y el Reino Unido ahora no tiene jueces sentados en la Corte Internacional de Justicia por primera vez en 71 años.

Aún así, si eso no fuera suficiente para revelar la nueva soledad de Gran Bretaña, ciertamente lo es el uso de un ataque terrorista de la era soviética en suelo británico. Aunque los miembros de la UE han expresado su apoyo a Gran Bretaña y asegurado que el Brexit no perturbara la solidaridad o la seguridad, hay indicios de que este frente unido puede ser, de hecho, solo un frente. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, felicitó al presidente ruso, Vladimir Putin, por su elección para un cuarto mandato, una medida que irritó al Reino Unido. Grecia y otros también expresaron cierto escepticismo sobre la relación con el Reino Unido cuando llegaron a Bruselas para la cumbre del Consejo Europeo.

Al otro lado del Atlántico, el presidente de EEUU, Donald Trump, también felicitó a Putin. Aunque también condenó a Rusia por el incidente de Salisbury, el apoyo a Gran Bretaña en esta ocasión parece haber sido motivado más por su cálculo político que por un profundo sentido de solidaridad. Después de varios días de silencio ensordecedor, Trump estaba bajo una creciente presión para hablar. Y, en general, su imprevisibilidad y su enfoque transaccional hacia las alianzas ya han cuestionado la relación más importante de Gran Bretaña fuera de Europa.

Debajo de la superficie, la respuesta internacional al ataque de Salisbury revela grietas alarmantes en la posición del Reino Unido en el escenario mundial. En general se supone que la débil respuesta del Reino Unido a incidentes similares, incluido el asesinato en 2006 del desertor y ex espía ruso Alexander Litvinenko, ha convencido a Putin de que puede librarse de tales provocaciones. Pero Putin también pudo haber anticipado la indignación pública por el ataque a los Skripals y calculó que los estados miembros de la UE con gobiernos prorrusos -es decir, Hungría, Grecia y, pronto, Italia- vetarían cualquier respuesta fuerte de la UE. Con este razonamiento, Putin podría impulsar una cuña aún mayor entre Gran Bretaña y Europa, avanzando así su objetivo de larga data de socavar la solidaridad europea.

El aislamiento y la vulnerabilidad del Reino Unido ahora son abundantemente obvios. En sus esfuerzos por ejercer presión sobre Europa, el Kremlin ha identificado a Gran Bretaña como un eslabón débil. Y esos esfuerzos van más allá del intento de asesinato en territorio británico. Parece cada vez más probable que Rusia también interfiriera en el referéndum Brexit, como lo hizo en las elecciones estadounidenses de 2016; y que elementos criminales rusos han penetrado en los sectores financiero y de servicios de Londres.

Gran Bretaña es un obstáculo en la estrategia de Rusia para socavar la seguridad europea. Desafortunadamente, la garantía de defensa territorial que viene con la membresía de la OTAN no sirve de mucho en un conflicto llevado a cabo en las sombras a través de asesinatos, guerra cibernética y subterfugios criminales. La membresía de la OTAN tampoco ayuda a responder a la explotación del Kremlin de la dependencia europea de la energía rusa, como cuando utiliza suministros de gas natural como arma geopolítica.

La decisión de una escasa mayoría de los votantes del Reino Unido de abandonar la UE puede haber estado motivada principalmente por problemas internos como la disfunción política y la inmigración, pero el episodio de Skripal dejó en claro que los costos de la partida se sentirán primero en la política exterior. El resto de Europa se ganará o perderá al enfrentar la agresión rusa. Pero el Reino Unido, habiéndose aislado, es un objetivo principal para una inmersión.

En los últimos años, los funcionarios rusos ya se habían vuelto cada vez más burlones hacia las presunciones de Gran Bretaña sobre su estatus y poder internacional. Al igual que muchos observadores de todo el mundo desde la votación del Brexit, el Kremlin no mira al Reino Unido y ve a un país capaz de ejercer cualquier cosa que se acerque a la influencia global. Por el contrario, ve a un país sumido en la nostalgia: un blanco fácil para la desestabilización.

En cierto sentido, los votantes de «Leave» tenían razón en que la UE está fuera de contacto con los tiempos actuales, pero no por las razones que pensaban. Se puede debatir si la UE es un campeón obsoleto del orden internacional liberal basado en reglas. Pero lo que ahora está claro es que no está listo para el orden post-liberal emergente.

En el nuevo orden, los estados fuertes darán su peso al sistema basado en reglas que la UE ha resumido por mucho tiempo. Al menos la UE tendrá una cantidad de países que lo apoyen de su lado. La Rusia de Putin será solo el comienzo de las preocupaciones de Gran Bretaña después del Brexit. El Reino Unido también tendrá que lidiar con China, Turquía, Egipto, Arabia Saudita e incluso su aliado más importante: Estados Unidos.

Justo cuando Gran Bretaña negocia su salida de la UE, el multilateralismo basado en el consenso de la época de la posguerra está siendo suplantado por el nacionalismo muscular. En este nuevo mundo, solo aquellos con amigos comprometidos podrán enfrentarse a los agresores. Otros no tendrán otra opción que esperar lo mejor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS