Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

De lo ridículo hoy

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
16 de junio de 2020
en Opiniones

Por: Mariella Balbi
Expreso, 13 de junio de 2020

El gobierno de Vizcarra se presentó, falazmente, como el paladín de la lucha contra la corrupción. Pero el hurto de poca o mucha monta campea y fuerte. Está en la compra de pruebas moleculares con sobreprecio, mascarillas y respiradores que no llegan. Ciertamente la compra del avión para la Policía, US$ 65 millones, es lo más ominoso. Ucrania no puede entregarlo. No sabemos cómo quedó este desaguisado, tampoco las irregularidades en la entrega de bonos.

Nada de ello concita la atención de Contraloría. Su último hallazgo fue titular en todos los medios: 4,212 funcionarios recibieron la canasta básica de municipalidades sin ser población vulnerable. Ridículo y deleznable.

Se repartieron 2’445,817 canastas. Los 4,212 funcionarios no llegan ni al 0,2%. Se subrayó que las recibieron empleados que ganaban S/10,000. ¿Cuántos son?: 51 almas. Los municipios y el gobierno con los bonos tuvieron las mismas dificultades en inventariar a los beneficiarios. Hay cuatro listas: MIDIS, INEI, MEF y SIS. No las manejan los municipios. Un verdadero sancochado nacional.

Otra ‘gran denuncia’ de Contraloría fue que las clínicas particulares cobraban más de S/400 por las pruebas moleculares que procesa gratuitamente el MINSA. Igualmente la noticia arrasó en los titulares y Vizcarra se explayó sobre lo implacable que será ante ello.

Las pruebas enviadas por las clínicas fueron 19,746. A la fecha el MINSA indica que se han tomado 179,374 moleculares. Aunque las clínicas gozan de mala reputación por ‘careras’, tres establecimientos importantes se pronunciaron afirmando que cobraban entre 70 y 60 soles por tomarlas.

Contabilizan: el personal, el uniforme, mascarillas, etc. No se publicaron los recibos por S/400, ni las clínicas. La denuncia se evapora, pero algunos congresistas la usan, presentándose como defensores del pueblo. Obviamente hay que fiscalizar, más aún en esta dolorosa situación, pero cazar hormigas en lugar de peces gordos es ser tolerante con la corrupción gubernamental.

La cuarentena de tres meses no sirvió de nada. El coronavirus avanza en el país, pese a que se apuesta una caja de cerveza a que la curva de infectados descenderá. Ayer tuvimos 6,000 nuevos casos. Los hospitales están sobrepasados y los médicos también. Sin embargo, Vizcarra declara tener “la esperanza de que en estos días baje la cantidad de infectados”. Como si fuera una cuestión de fe.

El MEF reparte, nominalmente, dinero en variados programas. La gente debe salir a trabajar y aún no se soluciona el importantísimo tema del transporte. ¿Lo subsidiarán? ¿Cómo? La indolencia de Vizcarra puede traernos un rebote.

Los medios comparsa informan profusamente sobre una alicaída pachanga en Pachacámac durante el toque de queda. Esto no provoca el incremento del Covid-19, menos las muertes. Ambos son de entera responsabilidad del régimen, aunque quiera culpabilizar a los ciudadanos. Ahora se habla de una “nueva convivencia social”. Tarde; el daño ya está hecho.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS