Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El directorio y las juntas de accionistas

Mariela García de Fabbri Por Mariela García de Fabbri
15 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Mariela García de Fabbri, Directora gerente general de Ferreyrocorp y miembro de WCD
Gestión, 14 de Febrero del 2023

“Las juntas de accionistas no son únicamente espacios para cumplir con obligaciones societarias, sino que deben convertirse en espacios donde se fomente el diálogo”.

Una de las funciones más relevantes del directorio es la supervisión de la adopción de prácticas de buen gobierno corporativo. Dentro de ellas está la obligación del directorio de convocar a la junta de accionistas, para dar cuenta de la gestión del año y para que los accionistas tomen decisiones que le competen solo a ellos, y cuya implementación por parte de la gerencia deberá también ser, posteriormente, supervisada por el directorio. En dicho foro, además de la rendición de cuentas, se refuerza una conexión que facilita el alineamiento de intereses. Entonces, las juntas de accionistas no se limitan a ser un espacio para cumplir con ciertas obligaciones societarias, y se convierten en un espacio de diálogo.

En consecuencia, los directores deben velar para que este proceso genere valor a la empresa. Por ello, las juntas deben ser organizadas con suficiente tiempo y con mucha dedicación y cuidado, comenzando por mantener actualizada la matrícula de accionistas para que se pueda ubicar a la mayoría de ellos y, así, facilitar su participación en la sesión. Además de cumplir con la obligación de publicar avisos en diarios, se debe hacer un esfuerzo adicional y usar otros medios que sean efectivos en difundir información. Los canales digitales hoy complementan los medios tradicionales y nos pueden ayudar a conseguir un mayor alcance. Según la Ley de Sociedades, el quorum para realizar juntas de accionistas es de 50%+1. Hoy existen empresas peruanas que logran asistencias directas o vía representación de más de 75%. Cabe destacar que es ya una buena práctica en empresas peruanas que se limite la cantidad de poderes que recaen en los miembros del directorio.

De vital importancia es también la definición de los temas a discutir en la sesión -la agenda de la junta- y el contenido que será proporcionado antes y durante la sesión, al desarrollar cada una de las propuestas, permitiendo que los accionistas puedan ejercer su derecho de voto con la suficiente información. La temporada de juntas está a un mes de producirse y los directorios están a tiempo de asegurarse que se produzca información transparente y suficiente, y se difunda de manera oportuna.

Al llegar el día de la junta, el desarrollo de la sesión debe producirse en un ambiente de confianza y de apertura, donde se promueva el diálogo y se aliente a los accionistas a brindar sus comentarios y recomendaciones o plantear preguntas.

Cabe señalar que hasta el año 2020, antes del confinamiento por covid, la gran mayoría de empresas realizaba las juntas de manera presencial y en su sede social. La pandemia aceleró un cambio que hoy facilita la participación de más accionistas, especialmente de los inversionistas extranjeros. En su mayoría, los estatutos fueron modificados para que las juntas puedan ser virtuales o híbridas, con lo cual a la vez se ha facilitado el voto a distancia, contándose en la actualidad con plataformas suficientemente sofisticadas que dejan registro de la votación punto por punto.

Recordemos entonces que el directorio es responsable de promover y facilitar los elementos críticos de una junta exitosa. La temporada recién empieza. Nos vemos en marzo.

Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad del autor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaEmpresasFinanzasInversionesSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS