Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Se necesita descentralizar el Perú y aprovechar la riqueza de sus regiones”

Mariana Hochschild Por Mariana Hochschild
24 de septiembre de 2025
en Opiniones

Mariana Hochschild
Fundadora de ONG Misión Huascarán

Gestión, 24 de setiembre del 2025

Los campesinos vivían básicamente del trueque, ya que por seis meses de cosecha de papa, apenas ganaban S/ 130”.

La ONG Misión Huascarán ha sido distinguida por su labor social en la sierra de Áncash y será reconocida el próximo 22 de octubre en Nueva York, cuando la organización Help Perú entregue su premio Honoree a Mariana Hochschild, fundadora y voluntaria de la institución.

Este galardón resalta los logros de la organización y el liderazgo colaborativo de un equipo de mujeres que, a través de su dedicación, han transformado la vida de miles de familias en situación de pobreza extrema, brindándoles herramientas y capacidades para el desarrollo de sus comunidades.

¿Cómo nació misión Huascarán?

Un sacerdote nos habló de una zona muy pobre en Huaraz, donde la calidad de vida era terrible, producto de la extrema pobreza que dejó la presencia de Sendero Luminoso. Los campesinos vivían básicamente del trueque, ya que por seis meses de cosecha de papa, apenas ganaban S/ 130. Pensamos que esto no podía seguir y llamé a un grupo de amigas y empezamos a trabajar.

¿Cuántas personas conforman la ONG?

Ya han pasado más de 10 años. Ahora somos 22 voluntarias que trabajamos de la mano del empresariado y con ayuda del gobierno regional, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y con médicos y escuelas que participan en nuestro currículum.

¿Qué tanto han avanzado?

Actualmente, llegamos a 45,000 personas en seis provincias de Áncash: Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Aija y Recuay. Se han cerrado brechas en educación, salud y alimentación.

¿Qué brechas se han cerrado en materia de educación?

Huaraz tenía el penúltimo puesto en comprensión lectora, y la labor voluntaria de Magdala Zevallos, nos ayudó a formar un programa que ahora se integra por varias profesoras. Subió a 63% el índice de comprensión lectora, con más de 35 mil libros digitales leídos en las tablets, y una tasa de alfabetización del 59%, gracias al programa Raz-kids, que aplican colegios como el Roosvelt.

¿Y la lucha contra la inseguridad alimentaria?

La mayoría de niños padecía anemia. Aplicamos un programa piloto que el Gobierno ahora lo replica, ya que redujimos la anemia del 47% al 9%. Cerca de 800 menores se benefician con el programa de nutrición y la implementación del Pan Hemínico.

Más allá de la alfabetización, ¿qué competencias se desarrollan en pro de las comunidades?

Se logró que tejedoras conecten con diseñadores nacionales e internacionales y que los agricultores se independicen. Se necesita descentralizar el Perú y aprovechar la riqueza de sus regiones.

¿Tienen planes de expandir su área de influencia?

Cada vez que queremos salir (de Áncash) encontramos más zonas vulnerables. Estamos haciendo algunos convenios que, a futuro, ojalá se concreten para ayudar y tener nuestros programas en la selva, donde también hay mucha pobreza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Macri: Perú entendió que Estado no genera riqueza

Macri: Perú entendió que Estado no genera riqueza

Por Mauricio Macri
25 de septiembre de 2025
Empresas mineras líderes resaltan sus próximos proyectos de inversión

Empresas mineras líderes resaltan sus próximos proyectos de inversión

Por PERUMIN
25 de septiembre de 2025
Innovación minera requiere fortalecer sector Educación

Innovación minera requiere fortalecer sector Educación

Por Pamela Antonioli
25 de septiembre de 2025

Conocidos, pero cuestionados

Por Urpi Torrado
25 de septiembre de 2025
“Es absurdo decir que, si sale José Domingo Pérez, se cae caso de Susana Villarán”

“Es absurdo decir que, si sale José Domingo Pérez, se cae caso de Susana Villarán”

Por Julio Rodríguez
25 de septiembre de 2025

Los “Z”: Ni apáticos, ni distraídos

Por Maite Vizcarra
25 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS