Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Locura que tribunal no cura

María Isabel León Por María Isabel León
19 de enero de 2015
en Opiniones

El presidente del Tribunal Constitucional señaló recientemente, en un programa de televisión (para justificar el fallo sobre la devolución de aportes del Fonavi), que “se estaba violando el derecho a la propiedad” y que “en el Perú las deudas deben pagarse”. Ello no debería sorprendernos en la medida que se trata de derechos fundamentales que son consagrados en la Constitución y que la labor del tribunal es justamente defender. Lo sorprendente es que, acto seguido, hagan exactamente lo contrario y expidan otra sentencia, esta vez sobre el caso de la Ley de Protección a la Economía Familiar Respecto al Pago de Pensiones en Centros y Programas Educativos Privados, tramitada por el Colegio de Abogados de Lima Norte. En ella, contrariamente al caso del Fonavi, consienten y ratifican sin ningún empacho la violación de varios bienes y derechos constitucionales como resultan ser la libertad de contratar con fines lícitos, concediendo oficialmente la resurrección de la ley del ‘perro muerto’.

Lo cierto de toda esta historia es que en el Perú la educación es un servicio que se ofrece de manera gratuita solo en las entidades del Estado. Aun así el tribunal, desconociendo el derecho que existe a contratar libremente, permite y avala una intervención estatal que viola flagrantemente el derecho de unos para otorgar una permisión fraudulenta a otros, dando la espalda al respetable concepto de que en el país “las deudas se pagan” e inclinando la balanza de su permisión a favor de todo aquel usuario –pobrecito– que desee libremente cumplir o suspender sus obligaciones financieras hasta por seis meses (sin moras, penalidades ni intereses reales) y ‘protegiéndolo’ finalmente del ‘ataque’ de su acreedor. Y es que el Tribunal Constitucional sorprende con una sentencia como la señalada, pues, bajo un argumento absolutamente demagógico, pretende avalar el hecho de que las obligaciones financieras asumidas libremente por los peruanos pueden ser toreadas, postergadas o desconocidas, generando una situación de locura e incertidumbre.

Los derechos sociales de las personas abarcan también la salud, las pensiones de cesantía y el goce y usufructo de otros derechos básicos y vitales como resultan ser el agua, la luz, el transporte, la vivienda y la alimentación. No quisiera ni imaginarme lo que pasaría con nuestra economía si el Tribunal Constitucional, en un arranque de paternalismo puro y para proteger y velar por nuestra “economía familiar”, decidiera que los peruanos podemos dejar de pagar todos los servicios básicos que consumimos y demorar el cumplimiento de nuestras obligaciones por largos períodos en los que los proveedores de dichos servicios además tendrían obligación de seguirnos atendiendo.

De momento, y gracias a esta generosidad paternalista, la educación superior privada ha elevado su índice de morosidad de entre 5% y 11% hasta un preocupante 50% en algunas entidades, abriendo de par en par las puertas de la impunidad a todos los usuarios de la educación superior, quienes ahora gozan de una posición de dominio de mercado (inconstitucional por cierto) y pueden decidir, masivamente, si pagan sus servicios según lo pactado o se dan seis meses de vacaciones para hacerlo. Acciones como las descritas son una verdadera locura que el Tribunal Constitucional, por cierto, no cura.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS