Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Sendero construyó un fortín en El Frontón y tomó rehenes”

Marcos Ibazeta Marino Por Marcos Ibazeta Marino
28 de septiembre de 2017
en Opiniones

Entrevista a Marcos Ibazeta Marino

Por Karem Barboza Quiroz

El Comercio, 28 de setiembre de 2017

El abogado Marcos Ibazeta, quien asumió la defensa legal de un grupo de marinos en el Caso El Frontón, habla del proceso judicial y sostiene que Sendero Luminoso llenó el penal de dinamita.

— ¿Cuál es la evaluación que hace del caso tras asumir la defensa?
He asumido la defensa de cuatro infantes de la Marina procesados por el Caso El Frontón. Por el número de muertos del debelamiento [del motín] se ha dicho que todos los marinos son unos asesinos y no es verdad. He analizado el caso, lo he contrastado, he ido a la isla [El Frontón], he pedido planos y todo para analizar el plan operativo y todo tiene una explicación.

— ¿Cuál es la explicación?
Primero, se debe recordar que quien entró inicialmente fue la Guardia Republicana y luego la Marina; sin embargo, a la Marina le cargaron todos los muertos. Esto fue diferente incluso a la toma del penal El Sexto.

— ¿Por qué diferente?
Porque lo que nadie analizó en este caso es que Sendero construyó un fortín en El Frontón y tomó rehenes. Además, según la fiscalía, hasta ese momento [del ingreso] ya había 30 muertos y nadie ha investigado cómo murieron, porque eso no fue obra de la Marina.

— ¿El caso se circunscribe a los hechos del 18 y 19 de junio de 1986?
Lo que se está juzgando es lo que ocurrió el día 19 [de junio de 1986], desde la una de la tarde hasta las seis de la tarde. Sin embargo, se ha involucrado a marinos que ya habían sido relevados. A los que llegaron en la madrugada del 18 hasta las 10 de la mañana del 19, cuando llegó [Juan Carlos] Vega Llona. Pero a ellos se los involucra y ahora dicen que no solo dieron la orden, sino que son autores directos, y por eso el Poder Judicial está rechazando la ampliación de la acusación pedida por la fiscalía.

— ¿Pero fue una acción ilegal de parte de los marinos el ingreso al penal? 
Se trató de un debelamiento de un motín para rescatar rehenes y restablecer el orden, pero con una diferencia: no eran presos inermes. Hay un interno que sale con la caída de una pared el día 18 [de junio de 1986] y da la información de que había túneles con cazabobos, dinamita. Había un túnel que llegaba a la playa y, por lo tanto, tomar el local iba a ser imposible.

— Ustedes también han objetado la acusación por lesa humanidad.
La fiscalía no ha señalado en qué ordenamiento jurídico, tratado o en qué convenio se está sustentando la imputación de lesa humanidad. No puede ser el Estatuto de Roma, porque no se aplica de manera retroactiva, tampoco los hechos calzan en el caso de los tribunales de Ruanda y Yugoslavia.

— Lo que se quiere conocer es si se asesinó a internos rendidos. La fiscalía dice que sí.
Completo lo anterior diciendo que si no hay lesa humanidad y es asesinato, ya prescribió. Sin embargo, nosotros estamos dispuestos a discutir el tema de fondo para demostrar que ni siquiera hubo asesinatos.

— ¿Cómo queda la resolución emitida por el Tribunal Constitucional en que dice que sí hubo lesa humanidad en el Caso El Frontón?
Lo que hizo el TC es corregir una resolución, interpretando un voto que ya se había dado y eso es ilegal. Ya se había dicho que no hubo lesa humanidad. Eso lo verá el Congreso, pues se deben determinar responsabilidades.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS