Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El metal rojo y su impacto en el crecimiento económico

Marcial García Por Marcial García
18 de julio de 2018
en Opiniones
Por: Marcial García, Socio de Impuestos, EYPerú
El Comercio, 18 de julio de 2018
 
El repunte de la actividad económica ha llevado a que se empiecen a ajustar hacia arriba las proyecciones de crecimiento del PBI para este año, que ahora apuntan a una cifra cercana al 4%. Esa tasa estaría por encima de la esperada, pero aún lejos de la que necesitamos para seguir cerrando la brecha de pobreza.
 
Aunque la minería representa solo el 9,8% del PBI nacional (mucho menos que la percepción generalizada), la economía peruana depende en gran medida de lo que ocurra con la demanda y precios de los minerales, particularmente del cobre. Después de todo, el Perú es el segundo mayor productor del mundo del metal rojo, que explica más del 50% de la producción y exportaciones mineras del país.
 
Existe una alta correlación entre la cotización del cobre y el desempeño de nuestra economía, lo que significa que a mayores precios, mayor será su efecto positivo en el PBI. Basta hacer un poco de historia para constatarlo.
 
Así, encontramos que en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) crecimos a una tasa anual de 4,8%, en momentos en que el cobre se cotizaba a un promedio de US$1,28 la libra. Pero cuando su precio se disparó rompiendo la barrera de los US$4, durante el mandato de Alan García (2006-2011), pasamos de crecer a una tasa de 6,9%. Es decir, en el ‘boom’ de los commodities nuestro ritmo aumentó más de 40%.
 
Con Ollanta Humala se acabó la fiesta. Para mala suerte, las cotizaciones comenzaron a bajar precisamente cuando inició su gestión en el 2011 y con ellas nuestro crecimiento se desaceleró paulatinamente. En ese quinquenio, el precio del cobre rondaba los US$3 y la expansión fue de 4,7% como promedio anual. En perspectiva, el resultado seguía siendo bueno, pero marcaba un claro cambio de tendencia.
 
El cobre volvió a caer a menos de US$2, antes de recuperarse un 40,5% y saltar hasta los US$3,20 la libra durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (julio 2016-marzo 2018). Sin embargo, no lo aprovechamos. Por primera vez en lo que va del siglo, la economía no acompañó el alza (en el 2017 el PBI creció apenas 2,5%).
 
Para complicar más las cosas, los metales industriales han sufrido un fuerte impacto en las últimas semanas por la intensificación de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
 
De hecho, el cobre ya cotiza por debajo de los US$2,80 la libra, su menor nivel en un año. Pese a ello, no todo está perdido en los tres años que le quedan en el cargo al presidente Martín Vizcarra.
 
En particular, juegan a favor del precio del cobre el que China se haya embarcado en un programa de modernización de su infraestructura eléctrica. Lo mismo se puede decir del proceso de transición hacia una economía de mayor uso de electricidad, impulsado en todo el mundo para reducir las emisiones con combustibles fósiles.
 
Si a ello se llega a sumar el fortalecimiento de la economía de la India y de otros países emergentes, seguirá existiendo un amplio margen para sostener el precio del metal.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS