Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Falta contar buenas historias”

María Julia Sáenz Por María Julia Sáenz
3 de septiembre de 2020
en Opiniones

Por: María Julia Sáenz
Perú21, 3 de setiembre de 2020

María Julia Sáenz confía en que saldremos de esta. Y afirma que para ello es crucial respetar los protocolos del Gobierno, trabajar en conjunto, recuperar la confianza y contar las buenas historias. Para la directora legal y de Asuntos Corporativos de Backus, no se trata de simple optimismo, se trata de abrir los ojos y ver que los esfuerzos de empresas y autoridades dan frutos. En entrevista con Perú21.TV, ella cuenta su historia.

La campaña para luchar contra el coronavirus es tarea de todos. ¿Cómo cumple Backus su parte en esta gran asignación?

Hemos tenido un rol sumamente activo desde el inicio, básicamente con donaciones y participación y colaboración con otros grupos empresariales en poder aportar y ayudar al Estado y a atender a las poblaciones vulnerables, y sobre todo a la primera línea de atención, que fue nuestro foco al inicio (…). Hemos logrado activar 70 mil bodegas seguras a nivel nacional. También compartimos con las comisarías, aportando con comisarías seguras. Y también a través de un trabajo con redes y plataformas que venimos creando para visibilizar sobre todo a los bodegueros.

¿A cuántos bodegueros y pequeños empresarios pueden llegar en el país?

Llegamos a más de 200 mil puntos de venta a nivel nacional. Casi dos tercios de estos son bodegueros. El bodeguero es un actor de la comunidad muy importante. No solo es el primer influencer en la comunidad, sino que, además de defender su propia subsistencia, también participa en el cuidado de sus clientes. Tenemos una capacidad relevante de llegada no solamente física, sino también con nuestra plataforma Tienda Cerca, que le permite al bodeguero ser visible para entregas con delivery seguras.

¿Cuándo decidieron tomar acciones sobre estos miles de negocios?

Trabajamos con las bodegas siempre. Es un grupo muy importante de clientes. Son nuestros socios y tenemos abordajes no solo desde el lado comercial, sino que también tenemos un trabajo corporativo de desarrollo y cuidado a través de una apuesta grande por el emprendimiento. Tenemos programas de desarrollo para ellos. Y este espacio de trabajo se ha visto potenciado a partir de la crisis porque hemos logrado acelerar una transformación histórica, digitalizando todos nuestros procesos de colaboración.

¿Cuáles son los estándares que exige Backus a estos negocios para mantener la relación comercial?

Backus es una compañía que se caracteriza por cuidar y cumplir las disposiciones vigentes. Es un aliado para el Gobierno en la formalización (…). Sobre el canal tradicional, tenemos acuerdos comerciales firmados que comprometen a nuestros socios y aliados a cumplir con las disposiciones legales vigentes. Y lo que hemos ido haciendo es adicionar condiciones de acuerdo con las disposiciones que el gobierno nacional y los subnacionales han venido impartiendo, de modo que si hay algún cambio o regulación asociada a este espacio de emergencia, es trasladado como compromiso a nuestros socios a todo nivel.

¿Y con cuántos negocios tuvieron que concluir la relación debido a la falta de respeto por los protocolos?

Solo en agosto hemos suspendido nuestra relación comercial con más de 3,000 puntos de venta porque identificamos que su actividad estaba asociada a actividades no permitidas. Por ejemplo, si había un punto de venta que era de venta hacia afuera y después te percatas de que es un bar clandestino, no puede continuar operando con nosotros. Somos aliados del Gobierno en ayudar a la ciudadanía a que se cuide y nos cuide.

¿En qué regiones existe mayor nivel de incumplimiento de los requisitos que exige Backus?

No podría decir que hay niveles de incumplimiento muy fuertes en el sur o el norte. Lo que creo que hay es una generación de consciencia o de mejora a partir de entender que lo que hacemos es buscar un cambio de conducta.

Estas iniciativas no abundan en el sector privado. ¿Qué posibilidades existen de que Backus pueda contagiar a otras empresas para tomar acciones que impliquen buenos usos corporativos contra el COVID-19?

Creo que hay más buenas noticias de las que sabemos. Participo en espacios gremiales y empresariales, y veo con mucha satisfacción el compromiso de compañías de todo tamaño. Lo que sí siento es que nos está faltando contar las historias. Quizás, en esta situación de malas noticias, hemos perdido el deseo de contar buenas historias o levantar buenos procesos o nos olvidamos de que necesitamos contarle a la población en qué estamos actuando apropiadamente y cuáles son las mejores prácticas a imitar.

¿Qué falta para que el sector privado impulse una iniciativa conjunta?

Lo que tenemos que hacer es fortalecer la confianza. Hemos vivido una etapa larga de mucha confusión y estrés, y probablemente, ante la necesidad de atender la emergencia, solemos quedarnos en nuestro espacio. Toca que levantemos la cabeza y reconozcamos que no vamos a salir de esta situación solos (…). Nos falta quizás empezar a decir con orgullo aquello que hemos sido capaces de hacer sin que suene como un autobombo (…). Hay muchas buenas historias como Hombro a Hombro, que es un esfuerzo grande empresarial, que ha sido cuatro veces más importante que el esfuerzo empresarial de los EE.UU. ante su comunidad y muy poca gente lo sabe. Se trata de conversar y contar un poco más estas buenas historias.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

¿Juntas o separadas?

Por David Tuesta
17 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Haz como todos (y luego llora)

Por León Trahtemberg
17 de octubre de 2025
Sector salud: Pendientes para el 2024

La salud en la agenda nacional

Por Ángela Flores
17 de octubre de 2025

La “netiqueta” del poder

Por Maite Vizcarra
17 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Innovación y también libre mercado

Por Iván Alonso
17 de octubre de 2025
Petro-cirugías sin Dina de madrina

Petro-cirugías sin Dina de madrina

Por Jesús Fernando De la Torre
17 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS