Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Cómo salimos de esta?

María Cecilia Villegas Por María Cecilia Villegas
12 de julio de 2022
en Opiniones

Por: María Cecilia Villegas
El Comercio, 11 de Julio del 2022

Hemos nacido en un país donde la realidad nos obliga a actuar. En un país con un Estado que no funciona, el sector privado debe liderar

El Perú, como bien sabemos, está inmerso en una crisis política, social y económica, con un Estado que no funciona y que no va a funcionar en el corto plazo, más aún, considerando el gobierno de turno. Por ello, la salida a la crisis debe venir a través del sector privado. Y el primer paso es recuperar la confianza de los ciudadanos en la empresa privada y sus líderes. Pero ¿cómo logramos recuperar la confianza de los peruanos en un entorno de absoluta precariedad institucional, altísima informalidad y fragilidad democrática? ¿Cómo logramos acabar con los altísimos niveles de ilegalidad y corrupción que enfrentamos todos los días?

Los ciudadanos a nivel global están esperando que los líderes empresariales asuman un liderazgo que vaya más allá de sus empresas. De hecho, el barómetro de la confianza de Edelman 2022 encontró que cuando se pregunta sobre lo que las personas esperan de los líderes empresariales, el 81% dice que los CEO deben asumir una postura visible sobre temas de políticas públicas. Y cuando se consulta a trabajadores y empleados sobre qué consideran al aceptar o dejar un trabajo, seis de cada diez dicen que toman en cuenta si el CEO habla públicamente sobre los temas sociales y políticos que preocupan a sus trabajadores. Los ciudadanos están, a nivel global, buscando respuestas en los líderes empresariales. Por ello, uno de los grandes errores de los empresarios en el Perú es creer que el empresario no debe hacer política. Es un error y es, además, una mentira, porque política hacemos todos por decisión o por omisión. Política hace el empresario que financia a un partido, a un candidato o el que financia a un ‘think tank’, los que proponen reformas y hasta los que corrompen funcionarios para lograr beneficios indebidos. Pero política hacen también los que callan y se esconden detrás de un escritorio en el piso 19.

Para recuperar la confianza de nuestros trabajadores y consumidores necesitamos cambiar el liderazgo en las empresas. Necesitamos crear consciencia, hacer empresa de manera ética y esto implica ir mucho más allá del ‘compliance’. Necesitamos un enfoque a largo plazo, sobre todo, si es que queremos sacar al país adelante. Necesitamos tener líderes conscientes, que entiendan que la única manera de asegurar el éxito sostenible de su empresa es haciendo realidad su propósito. Pero un propósito real, no un mantra cosmético. Un líder consciente es una persona de principios, una persona útil a la sociedad. En pleno siglo XXI, ya el viejo paradigma de que el propósito de la empresa es solo generar la mayor rentabilidad posible para ella y sus accionistas no es válido y no se sostiene más. Las empresas conscientes, aquellas que tienen un propósito real, reconocen que existe una interdependencia radical entre la empresa, la sociedad y el planeta. Y, por ello, debemos dejar de lado la visión cortoplacista del “suma cero”, en la cual uno gana y el otro pierde, para pasar a adoptar una visión virtuosa de largo plazo en la que todos se benefician mutuamente.

Las personas quieren tener un propósito en la vida. Quieren trabajar en empresas de las cuales se sientan orgullosos, quieren sentir que están contribuyendo y esto hace que la cultura corporativa sea tan importante para lograr hacer sostenible a una empresa. Y, sin embargo, pese a que sabemos todo lo anterior, estamos inmersos en un capitalismo de corto plazo, en el que uno no se pregunta si la decisión es ética o moral o si sigue el propósito de la empresa, sino si la decisión es legal. Y esta es una de las principales razones de la desconfianza de los peruanos en la empresa privada. Y la realidad es que los mercados y las empresas no serán sostenibles en entornos sociales y políticos que favorecen el abuso del poder, la desigualdad de oportunidades y la corrupción.

Hemos nacido en un país donde la realidad nos obliga a actuar. En un país con un Estado que no funciona, el sector privado debe liderar. De nosotros depende que cambiemos este país y lo hagamos viable.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS