Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Utopía para ti

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
4 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 4 de abril del 2024

“Para construir una utopía, además de un contexto límite o de convulsión, es necesaria la presencia germinal de un grupo de gente que se da la licencia de construirlas”.

En medio de contextos convulsos y en los que nos percibimos en situaciones de escasez –económica, social y de ilusiones–, las utopías pierden peso y le ceden paso al pragmatismo de lo concreto. Aparece, entonces, una moral cínica que es la que colorea, de vez en cuando, el alma nacional y que tiene en la clase política su máxima expresión, salvando las siempre poquitas excepciones. Ese pragmatismo que reclama medidas extremas nos está llevando a pasar por agua tibia situaciones límite en las que, si se logra el objetivo, todo vale. “Roba, pero hace obra” es, en ese sentido, la consigna de esa moral cínica que parece ser el statu quo general.

Pero siempre se puede ir contra el statu quo y a contracorriente. Y, a diferencia de lo que se pensaba antaño sobre quienes construían utopías, la mayoría de las veces calificados de románticos soñadores, hoy es cada vez más posible encontrarle un sentido funcional al arte de idear o imaginar situaciones que desafíen este presente tan desilusionador que nos invade.

En ese sentido, la construcción colectiva de arquetipos ideales es crítico hoy en el Perú, no solo para sacudirnos el pesimismo de encima, sino porque, en sí mismas, las utopías son acicates para plantear derroteros posibles.

Por ejemplo, el primer paso para innovar algo o alguien pasa por imaginarnos cómo puede ser, sin ningún tipo de limitaciones. En este ejercicio de ideación, la existencia de utopías es muy útil. Y, si bien hay quienes pueden considerar este tipo de prácticas demasiado naif, la experiencia empírica muestra que las utopías pueden ser detonadoras del cambio.

Es cierto, sin embargo, que en esa construcción las utopías cumplen el rol de acicate en medio de escenarios de incertidumbre. Hace falta aferrarse a algo para seguir construyendo. Por ejemplo, Platón escribió “La República” tras la Guerra del Peloponeso, y Tomás Moro publicó su “Utopía” menos de 30 años después de los viajes de Cristóbal Colón a América.

¿Es posible construir una utopía en el Perú alrededor de algo muy concreto como encontrarle un nuevo sentido a seguir todos juntos en este territorio, más allá de estar ordenados bajo las reglas de la arbitrariedad? Para construir una utopía, además de un contexto límite o de convulsión, es necesaria la presencia germinal de un grupo de gente que se da la licencia de construirlas.

A propósito, recientemente, Álvaro Henzler, presidente de la Asociación Civil Transparencia, reflexionaba en un artículo acerca de nuevos liderazgos que se están forjando desde la sociedad civil en causas que, si bien no son directamente políticas –entendidas como emparentadas con el ejercicio del poder–, están enmarcadas en preocupaciones sociales que pueden construir nuevas utopías. La utopía de la escucha activa (Javier Caravedo), la utopía de un capitalismo solidario (Óscar Caipo), la utopía de la productividad acordada (Rudecindo Vega y Samuel Machacuay), la utopía del compromiso ultragremial (Rosa Bueno), la utopía de la trascendencia compartida (Verónica Sifuentes y Sandro Venturo). Sí, las utopías son funcionales.

Y, desde esta columna, estamos construyendo la utopía de una democracia más cercana a lo que nos haga más autores de nuestra felicidad, sin intermediadores venales, gracias a tecnologías habilitantes. Vale la lista de utopías propuesta –entre líneas– por Henzler, en donde también figura esta que propongo cada jueves: la tecnoutopía democrática.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS