Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Todos somos ‘Joker’?

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
3 de octubre de 2024
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 3 de octubre del 2024

La inoperancia del Estado para enfrentar la criminalidad ha llevado a muchos ciudadanos a sentirse desprotegidos, vulnerables y, sobre todo, frustrados.

La inseguridad ciudadana ha alcanzado niveles alarmantes en varias ciudades del país, y Lima no es la excepción. La inoperancia del Estado para enfrentar la criminalidad ha llevado a muchos ciudadanos a sentirse desprotegidos, vulnerables y, sobre todo, frustrados. Este ambiente de desesperación es el caldo de cultivo perfecto para que personajes al estilo del ‘Joker’ de Todd Phillips cobren relevancia, planteando soluciones tan bizarras como peligrosas.

El ‘Joker’ no es solo un villano de ficción, sino que se ha convertido en un símbolo de la desesperanza y la rabia contenida. El protagonista de la película pasa de ser un individuo marginado y frustrado a encabezar una revuelta violenta. Esta transformación es una advertencia sobre lo que puede ocurrir cuando las instituciones fallan y la sociedad queda a merced de la anarquía.

En Lima, la sensación de peligro inminente y la afectación de la normalidad, como la paralización de clases y la interrupción del libre tránsito, podrían llevar a situaciones similares. Y la reciente suspensión temporal del paro de transportistas es un recordatorio de que estas tensiones están lejos de resolverse.

Ante este panorama, surge una pregunta central: ¿Qué hacer para evitar que todos nos convirtamos en un ‘Joker’ y tomemos la justicia por nuestras propias manos? La solución no puede ser la autodefensa violenta, aunque la tentación sea grande, especialmente cuando uno es víctima del fenómeno de la inseguridad. En lugar de eso, debemos canalizar esa rabia ciudadana hacia formas más constructivas y organizadas. La participación ciudadana y la tecnología pueden ser nuestras mejores herramientas en esta lucha.

En una reciente entrevista en el programa “4D”, Giovanni Conetta, representante del Comité de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó la necesidad de una acción conjunta entre el sector público y los que ahora son los directamente afectados por los extorsionadores, como los empresarios y emprendedores.

La criminalidad organizada ha desbordado al Ejecutivo, y es imperativo que se diseñen acciones concretas para proteger la libertad de comercio y la seguridad de los negocios. En ese sentido, acciones como las de la CCL, orientadas a convocar a más agentes involucrados en el problema, son una solución que no podemos desperdiciar y que, al contrario, debemos actualizar.

Y si acaso se pudiese considerar que soluciones multiagente son poco eficaces en el corto plazo, habría que indicar que el poder de las acciones de este tipo sirve como contención, creando espacios desde donde se puede canalizar incluso la rabia.

Recientemente, la Asociación de Bodegueros del Perú lanzó una campaña digital para poner en agenda la urgencia de convocar a la ciudadanía, gremios, empresas y asociaciones civiles para exigir acciones más eficientes que permitan adelantarse a las extorsiones, identificándolas claramente a través de soluciones más innovadoras.

Por ejemplo, ¿por qué no pensar en el uso de tecnologías de georreferenciación para paralizar la acción de los extorsionadores a través de cercos digitales? Si miles de taxis en Lima se movilizan diariamente, actualizando la ruta de tráfico más idónea a través de aplicaciones como ‘Waze’, ¿por qué no usar una solución similar para perseguir a la criminalidad?

De hecho, durante el tiempo del confinamiento por el COVID-19 se ensayaron muchas soluciones de cerco digital que no solo podrían contener a los extorsionadores, sino también la frustración ante la inacción de quienes nos gobiernan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS