Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tenacidad ciudadana

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
25 de julio de 2024
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 25 de julio del 2024

“Celebrar esfuerzos nacionales en los que se muestre esa terquedad por persistir como ciudadanía de valor es una razón para felicitarnos como peruanos”.

La teoría política enseña que los ciudadanos son importantes porque son la esencia y existencia de todo Estado. Y la sabiduría de los filósofos griegos nos decía que la condición por la que alguien puede, en lugar de limitarse a meramente vivir, aspirar a una vida buena, se logra solo en la acción colectiva en la polis. Así, los griegos diferenciaban entre el ‘polités’ (ciudadano: ‘el que hace ciudado’) del ‘idiotés’ (el idiota: ‘el que se ocupa solo de lo suyo’).

Hay un proverbio que destaca la conveniencia de sumarse a causas de modo colectivo y darles más impacto: “Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Sin ciudadanía no hay Estado y, peor aún, sin ciudadanía no es posible lograr la buena vida. Porque, aun cuando se puede destacar el valor de la individualidad, hay cosas que requieren del colectivo de manera irrenunciable. Recuerden todo lo vivido durante la pandemia y la imposibilidad de acceder a servicios de salud, por más iniciativa privada, dinero y privilegio que estuviesen en el medio. Definitivamente, hay batallas que solo podemos remontar colectivamente.

Por ello, celebrar esfuerzos nacionales en los que se muestre esa terquedad por persistir como ciudadanía de valor es una razón para felicitarnos como peruanos. Y felicitar el hecho de que, a través de esa ciudadanía organizada en causas colectivas, sea posible contar con espacios que nos permitan seguir construyendo un futuro conjunto, aun cuando no se tenga claro cómo debe ser este, pero que puede aclararse en la selva de opiniones, sentimientos y juicios forjados en la visión de grupo. Una ciudadanía organizada es la forma más adecuada de impulsar causas retadoras y de gran calado: ¿cómo se impulsa la innovación en todo un territorio, si no es con el esfuerzo de ciudadanos tenaces? ¿Cómo se puede seguir protegiendo el sistema democrático en el Perú en medio de una precariedad política, si no es a través del compromiso de muchos creyentes en el poder de la sociedad civil?

No hay forma; ese tipo de causas solo se logra de manera organizada. Celebro, por eso, los 30 años de la Asociación Civil Transparencia, con la que empecé a tomar contacto gracias a su interés de innovar la democracia en el 2015 y, últimamente, ante su interés de impulsar con más alcance la promesa de los ciudadanos empoderados con la potencia de la digitalización. Parabienes a ella y deseo de larga vida, porque su sentido teleológico es crítico para poder seguir construyendo un futuro conjunto en el Perú. Felicito, también, la persistencia de colectivos como el Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada (Creeas) de La Libertad, con el que guardo cercanía desde su concepción. Es una de las pocas experiencias de construcción colectiva de un modelo de vivir la innovación con enfoque en el territorio y sus peculiaridades.

Innovación democrática, innovación productiva, una mejor educación, una primera infancia digna, una opinión pública más inmune a la desinformación, nuevas maneras de participación política y más causas que pueden ser fácilmente encauzadas en acciones a través de una ciudadanía de ‘polités’, de gente ‘que hace’ que las cosas pasen.

Un reconocimiento y un voto por más instituciones civiles que nos aparten de una sociedad de ‘idiotés’, que solo buscan el bien propio para llegar al mal común. Nunca en el país fortalecer la ciudadanía ha sido tan urgente como una condición para luchar contra esa forma de idiotez tan presente en nuestros días: la de la indiferencia impávida y descreída.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS