Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Política psicopática

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
13 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 13 de Octubre del 2022

¿Qué pasa cuando la insania se traslada al mundo de la política?

Dos y cuarto de la tarde, una habitación de hospital de cuidados intensivos, una anciana moribunda y su esposo anciano, la médico encargada explicándole a un policía la condición gravísima de la anciana en medio de los reclamos desaforados de un hombre de alrededor de 50 años que, sostenido en una denuncia infundada ante los guardas del orden, le reclama a su madre moribunda ser indemnizado por haber “permanecido” con sus padres ancianos toda la vida. Además, exige que se cumpla su supuesto derecho a ser el único en estar con ella a la hora de su muerte, entre otras cuestiones sin sentido.

La imagen se torna más dramática si precisamos que la anciana moribunda está inconsciente y no puede escuchar ni los gritos desaforados de su hijo, ni entender nada de los reclamos sobre derechos estrafalarios.

Un padre que aspira a ser autoridad edil despotrica en contra de su hijo veinteañero, tildándolo de alharaquiento porque este lo denuncia por violencia psicológica, lo que, a ojos del político aspirante, es solo un problema familiar insignificante.

Ambas escenas bien podrían ser parte de alguna de esas series de Netflix en donde últimamente se ensalzan a psicópatas o antisociales. Pero, lamentablemente, son reales.

Y es que, en el Perú, los problemas de salud mental luego de la pandemia se han consolidado; mostrándonos una sociedad insana en la que hablar sobre estos temas, además, puede generar un estigma. Basta con recordar aquella vez en la que Keiko Fujimori afirmó que quienes sufren de depresión son unos “perdedores”, mostrando su clara ignorancia respecto de ese padecimiento.

¿Qué es una sociedad sana? Antes he indicado aquí que algunas de las señas que buscamos las dan sociedades de mayor bienestar –las nórdicas, por ejemplo– en las que se establecen escalas de protección en base a la vulnerabilidad, de modo que los recursos y los esfuerzos del resto de miembros de la comunidad se orienten a actuar en base a esa escala. Así, por ejemplo, en Noruega esa prioridad tiene en su cima a los niños, seguidos de los ancianos, para proseguir con las mujeres, los animales y, al final, los varones.

Pero ¿qué pasa cuando la insania se traslada al mundo de la política? Si lo viéramos desde la psicología, podría decirse que los políticos tienen una personalidad ligada a la psicopatía. Al respecto, hay un libro interesante (“La sabiduría de los psicópatas”) que explica cómo al psicópata lo mueve el poder y solo trabaja para sí mismo, dado que también es un narcisista.

El libro en mención explica que la psicopatía no es una enfermedad, sino un trastorno que forma parte de la estructura psíquica. El psicópata no siente culpa, ni empatía, ni miedo, ni angustia. Carece de emociones y posee un alto grado de tolerancia a la anomia. Se trata de un egoísta acérrimo que obedece siempre sus propias reglas. Un verdadero cínico.

Ahora bien, ¿qué hace que gran parte de los peruanos escojamos a personas con rasgos psicopáticos para cargos públicos?

Pienso que se está produciendo una negación de la realidad que lleva a tolerar lo intolerable, y al autoengaño. Sabemos una cosa y creemos otra. La desmentida y la naturalización son nuestra marca. Elegimos ser ciegos y sordos como un mecanismo de defensa para tapar los impiadosos huecos que se abren en el pensamiento y evitar caer en el fondo oscuro del desencanto. Y así, seguimos tomados por el pensamiento mágico, que nos atrapa en el engaño una y mil veces.

Ahora que gracias a la popularidad de la plataforma Netflix ha vuelto a conmovernos la historia de otro de esos tristemente populares enajenados mentales –Jeff Dahmer–, quizá sea tiempo de empezar a revisar por qué somos tan tolerantes a la psicopatía. Quizá el verdadero cambio de nuestra insana sociedad pase por reconocer que es crítico meterle más esfuerzo al mejoramiento de nuestra salud mental, en tanto variable de progreso social.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EleccionesfuturosIdeologíasPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS