Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Para qué sirve un plan de transformación digital?

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
3 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 3 de agosto del 2023

“Un plan de transformación digital como el que se anunció el viernes pasado y que ya existe en el papel, requiere sobre todo de más ciudadanos digitales”.

El pasado viernes, en el marco de un extenso mensaje por 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte, entre tantas metas y acciones que su gobierno pretende alcanzar, hizo pública su decisión de garantizar la conectividad digital en todo el Perú, la modernización del Estado a través del desarrollo de mejores servicios digitales, la lucha contra la ciberdelincuencia, entre otros aspectos.

Dicho sea de paso, el discurso de Fiestas Patrias de la presidenta Boluarte no es el primero en el que se incluye un rosario de medidas tendentes a mejorar la conectividad digital en sus diversos aspectos, pues desde hace un lustro el tema digital empezó a nombrarse con fuerza en esos documentos. Digamos que la resonancia de la temática digital empieza a volverse más popular con el accidentado gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, para continuar presente en los posteriores cambios de mando que hemos visto en todo ese tiempo.

Es curioso que mientras en el último lustro hemos sido testigos de una crisis política compleja que nos ha llevado a sucesivos cambios de jefes de Estado, una de las poquísimas políticas públicas –acaso la única– que siguió incólume y que, más aún, siguió ganando presencia, haya sido una que curiosamente aún no es percibida como relevante por toda la ciudadanía.

Sí, pues, pese a que desde el 2015 se empezaron a mencionar todos los 28 de julio términos como “gobierno electrónico”, “datos abiertos”, “gobierno abierto”, “alfabetización digital”, “talento digital”, “confianza digital”, “ciberdelincuencia”, etc., los niveles de ciudadanía digital en el Perú son todavía insuficientes. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2015-2020, todavía hay una proporción cercana al 50% de la población que no ejerce esa ciudadanía digital.

Pero ¿qué es la ciudadanía digital? ¿Es usted un ciudadano digital?

Según la entidad responsable del despliegue de una cultura digital en el país, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SEGDI) de la PCM, la metodología de la Enaho para los años 2008-2018 caracteriza el ejercicio de la ciudadanía digital (considerando desde personas a partir de los seis años) “en base al uso efectivo de las tecnologías digitales asociadas a Internet”.

O sea, uno es un ciudadano digital en el país si puede cumplir con algunas determinadas capacidades que le garantizan que podrá aprovechar de la manera más adecuada posible todos los beneficios de Internet. Entonces, uno es un mejor ciudadano digital si, por ejemplo, puede capacitarse y autoeducarse a través de medios digitales –el nivel cuatro, según la caracterización propuesta por la SEGDI– a diferencia de si solo sabe buscar información en Internet –nivel 1 de la mencionada escala de ciudadanía digital, según la SEGDI–.

Un plan de transformación digital como el que se anunció el viernes pasado y que ya existe en el papel, requiere sobre todo de más ciudadanos digitales. Pues los que van a operar servicios y beneficios somos todos los peruanos y peruanas. Por ello, es muy importante que todos tengamos consciencia de esa situación y midamos nuestras capacidades digitales con base en esos ocho niveles.

Desde aquí, le hago llegar una sugerencia a la SEGDI: ¿por qué no facilitar más información sobre las capacidades que se han definido para el ejercicio de la ciudadanía digital? O, mejor aún, ¿por qué no facilitar instrumentos de autocapacitación y categorización?

Estoy segura de que muchos entenderán mejor la relevancia de contar con una política nacional de transformación digital si es que primero se identifican con ella para sacarle provecho.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS